El despido sin justa causa: la ampliación jurisprudencial para la solicitud de perjuicios no previstos en la norma sustantiva laboral
El trabajo de investigación que se pretende desarrollar, atiende a la necesidad de encontrar el sentido jurídico crítico de la exclusión inconveniente de parámetros lapsos para la solicitud de perjuicios inmateriales, en razón de una acción contenciosa contra un empleador determinado, por causa de u...
- Autores:
-
Rodríguez Ríos, Jairo Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27028
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/27028
- Palabra clave:
- Despido sin justa causa
Derecho laboral
Sistema jurídico
Perjuicio moral
Perjuicio inmaterial moral
Jurisprudencia laboral
Dismissal without just cause
Labor Law
Legal system
Moral loss
Non-pecuniary moral damages
Labor Jurisprudence
Perjuicio inmaterial
Jurisprudencia -- Perjuicio inmaterial --Colombia
Derecho laboral
Responsabilidad contractual
Derecho civil-- Jurisprudencia
Vínculo laboral
Contratación--Derecho Laboral
Daños y perjuicios
Responsabilidad extracontractual
Responsabilidad civil
Empleados-- Despido-- Legislación
Corte suprema de Justicia
Código Sustantivo del Trabajo
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El trabajo de investigación que se pretende desarrollar, atiende a la necesidad de encontrar el sentido jurídico crítico de la exclusión inconveniente de parámetros lapsos para la solicitud de perjuicios inmateriales, en razón de una acción contenciosa contra un empleador determinado, por causa de un despido injustificado. El asunto investigativo interesa al derecho, al estudiante apasionado por el área laboral porque entre muchas otras, no ha sido objeto de debate por el legislador, sino que siendo un tema tan importante, ha sido arbitrariamente delimitado por la jurisprudencia de la sala competente que no ha explicitado como debiera el verdadero sentido de la exclusión del perjuicio inmaterial que la ley ha dispuesto con la sentencia del reclamo de lucro cesante y daño emergente, omitiendo cualquier tipo de solicitud reivindicatoria de los nociones vulneradas desde la moral humana y sus sentimientos innatos. Es así pues, como el proyecto a desarrollar, con un estudio juicioso y aplicado de las fuentes del derecho, que permita comprimir el problema y despejarlo de conformidad a la hipótesis, dará cuenta de un aporte significativo para la consecución de exenciones a los trabajadores, en los juicios donde se alegue la afectación de otro tipo de elementos no materiales, cuestión que permitirá una nueva e inexplorada situación de garantía para evitar el despido en justificación de causa. |
---|