Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad para la Compañía Siglo Colombia, bajo la Norma NTC ISO 9001:2008

En la compañía Grupo Siglo SAS, actualmente se presta el servicio de outsourcing a las EPS, que consiste en procesar documentos asociados a la facturación de procedimientos realizados a pacientes pertenecientes a las modalidades de plan obligatorio de salud (POS) y medicina prepagada (PRE). El servi...

Full description

Autores:
Forero Pulido, Esteffanny Julieth
Molano Lozada, Leidy Johana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26003
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/26003
Palabra clave:
Calidad
Procesos
Documentación
Indicadores
Auditoría
Mejora continua
Satisfacción del cliente
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_83499180087b19ed29807e5520ed14a1
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26003
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad para la Compañía Siglo Colombia, bajo la Norma NTC ISO 9001:2008
title Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad para la Compañía Siglo Colombia, bajo la Norma NTC ISO 9001:2008
spellingShingle Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad para la Compañía Siglo Colombia, bajo la Norma NTC ISO 9001:2008
Calidad
Procesos
Documentación
Indicadores
Auditoría
Mejora continua
Satisfacción del cliente
title_short Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad para la Compañía Siglo Colombia, bajo la Norma NTC ISO 9001:2008
title_full Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad para la Compañía Siglo Colombia, bajo la Norma NTC ISO 9001:2008
title_fullStr Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad para la Compañía Siglo Colombia, bajo la Norma NTC ISO 9001:2008
title_full_unstemmed Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad para la Compañía Siglo Colombia, bajo la Norma NTC ISO 9001:2008
title_sort Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad para la Compañía Siglo Colombia, bajo la Norma NTC ISO 9001:2008
dc.creator.fl_str_mv Forero Pulido, Esteffanny Julieth
Molano Lozada, Leidy Johana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gonzalez Becerra, Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Forero Pulido, Esteffanny Julieth
Molano Lozada, Leidy Johana
dc.subject.spa.fl_str_mv Calidad
Procesos
Documentación
Indicadores
Auditoría
Mejora continua
Satisfacción del cliente
topic Calidad
Procesos
Documentación
Indicadores
Auditoría
Mejora continua
Satisfacción del cliente
description En la compañía Grupo Siglo SAS, actualmente se presta el servicio de outsourcing a las EPS, que consiste en procesar documentos asociados a la facturación de procedimientos realizados a pacientes pertenecientes a las modalidades de plan obligatorio de salud (POS) y medicina prepagada (PRE). El servicio se desarrolla en cinco etapas (recepción, loteo, digitación, digitalización y archivo), durante las cuales se obtiene o procesa información de los documentos. Durante el diagnóstico realizado, se evidencia que la compañía presenta fallas en la ejecución de dichas actividades, lo que conlleva a reprocesos, devoluciones y quejas por parte de los clientes. A pesar de que la compañía tiene conocimiento de dicha situación, no se ha implementado ninguna acción en busca de subsanarlas. Por tal motivo, se propuso desarrollar un sistema de gestión de calidad que permita a la compañía mejorar sus procesos con el fin de satisfacer los requisitos de sus clientes. Posterior a la realización del diagnóstico, se propuso la estructura documental que daría sustento a la operación del sistema de gestión de calidad, para ello, se tomaron como base los requisitos de la norma NTC ISO 9001:2008, los cuales dan unos lineamientos claros sobre la forma en que debe documentarse el sistema. Así mismo, para poder atacar directamente la problemática de la compañía, se diseña un aplicativo de control de calidad de los procesos directamente involucrados con la prestación del servicio y se establecen indicadores de gestión para medir el desempeño de los mismos con el planteamiento de metas que buscan obtener un resultado planificado. Para poder evidenciar seguimiento y cumplir con los requisitos de la norma en cuanto a mejora continua del sistema, se plantea un programa de auditorías a los procesos de la compañía, con el fin de poder verificar el funcionamiento del sistema e identificar aspectos de mejora para poder ser implementados. Por último, se realiza una evaluación económica del desarrollo del proyecto con el fin de validar la viabilidad del mismo en caso de que la empresa decida implementarlo.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-31T15:14:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-31T15:14:28Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/26003
url https://hdl.handle.net/10901/26003
dc.relation.references.spa.fl_str_mv S/B
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26003/3/Anexo%203.%20Programa%20de%20auditorias%20Grupo%20Siglo%20SAS..zip.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26003/5/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26003/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26003/1/Anexo%203.%20Programa%20de%20auditorias%20Grupo%20Siglo%20SAS..zip
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26003/4/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e15fcec4a3c282b13bd582f86aeebc4
69a49494b096d4a24c9627b28a4c9408
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
44fb2e9f580d1c2ba74e634679080a4c
33ae4fb3ef0d3eb72d003854647e94ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090551231774720
spelling Gonzalez Becerra, FernandoForero Pulido, Esteffanny JuliethMolano Lozada, Leidy JohanaBogotá2023-07-31T15:14:28Z2023-07-31T15:14:28Z2014https://hdl.handle.net/10901/26003En la compañía Grupo Siglo SAS, actualmente se presta el servicio de outsourcing a las EPS, que consiste en procesar documentos asociados a la facturación de procedimientos realizados a pacientes pertenecientes a las modalidades de plan obligatorio de salud (POS) y medicina prepagada (PRE). El servicio se desarrolla en cinco etapas (recepción, loteo, digitación, digitalización y archivo), durante las cuales se obtiene o procesa información de los documentos. Durante el diagnóstico realizado, se evidencia que la compañía presenta fallas en la ejecución de dichas actividades, lo que conlleva a reprocesos, devoluciones y quejas por parte de los clientes. A pesar de que la compañía tiene conocimiento de dicha situación, no se ha implementado ninguna acción en busca de subsanarlas. Por tal motivo, se propuso desarrollar un sistema de gestión de calidad que permita a la compañía mejorar sus procesos con el fin de satisfacer los requisitos de sus clientes. Posterior a la realización del diagnóstico, se propuso la estructura documental que daría sustento a la operación del sistema de gestión de calidad, para ello, se tomaron como base los requisitos de la norma NTC ISO 9001:2008, los cuales dan unos lineamientos claros sobre la forma en que debe documentarse el sistema. Así mismo, para poder atacar directamente la problemática de la compañía, se diseña un aplicativo de control de calidad de los procesos directamente involucrados con la prestación del servicio y se establecen indicadores de gestión para medir el desempeño de los mismos con el planteamiento de metas que buscan obtener un resultado planificado. Para poder evidenciar seguimiento y cumplir con los requisitos de la norma en cuanto a mejora continua del sistema, se plantea un programa de auditorías a los procesos de la compañía, con el fin de poder verificar el funcionamiento del sistema e identificar aspectos de mejora para poder ser implementados. Por último, se realiza una evaluación económica del desarrollo del proyecto con el fin de validar la viabilidad del mismo en caso de que la empresa decida implementarlo.Universidad LibreFacultad de IngenieríaIngeniería Industrialhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecCalidadProcesosDocumentaciónIndicadoresAuditoríaMejora continuaSatisfacción del clienteDesarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad para la Compañía Siglo Colombia, bajo la Norma NTC ISO 9001:2008Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fS/BTHUMBNAILAnexo 3. Programa de auditorias Grupo Siglo SAS..zip.jpgAnexo 3. Programa de auditorias Grupo Siglo SAS..zip.jpgimage/jpeg28665http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26003/3/Anexo%203.%20Programa%20de%20auditorias%20Grupo%20Siglo%20SAS..zip.jpg8e15fcec4a3c282b13bd582f86aeebc4MD53FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23590http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26003/5/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg69a49494b096d4a24c9627b28a4c9408MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26003/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAnexo 3. Programa de auditorias Grupo Siglo SAS..zipAnexo 3. Programa de auditorias Grupo Siglo SAS..zipapplication/zip11128181http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26003/1/Anexo%203.%20Programa%20de%20auditorias%20Grupo%20Siglo%20SAS..zip44fb2e9f580d1c2ba74e634679080a4cMD51FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf879396http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26003/4/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf33ae4fb3ef0d3eb72d003854647e94baMD5410901/26003oai:repository.unilibre.edu.co:10901/260032023-11-26 06:00:57.0Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=