Desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad para la Compañía Siglo Colombia, bajo la Norma NTC ISO 9001:2008
En la compañía Grupo Siglo SAS, actualmente se presta el servicio de outsourcing a las EPS, que consiste en procesar documentos asociados a la facturación de procedimientos realizados a pacientes pertenecientes a las modalidades de plan obligatorio de salud (POS) y medicina prepagada (PRE). El servi...
- Autores:
-
Forero Pulido, Esteffanny Julieth
Molano Lozada, Leidy Johana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26003
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26003
- Palabra clave:
- Calidad
Procesos
Documentación
Indicadores
Auditoría
Mejora continua
Satisfacción del cliente
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En la compañía Grupo Siglo SAS, actualmente se presta el servicio de outsourcing a las EPS, que consiste en procesar documentos asociados a la facturación de procedimientos realizados a pacientes pertenecientes a las modalidades de plan obligatorio de salud (POS) y medicina prepagada (PRE). El servicio se desarrolla en cinco etapas (recepción, loteo, digitación, digitalización y archivo), durante las cuales se obtiene o procesa información de los documentos. Durante el diagnóstico realizado, se evidencia que la compañía presenta fallas en la ejecución de dichas actividades, lo que conlleva a reprocesos, devoluciones y quejas por parte de los clientes. A pesar de que la compañía tiene conocimiento de dicha situación, no se ha implementado ninguna acción en busca de subsanarlas. Por tal motivo, se propuso desarrollar un sistema de gestión de calidad que permita a la compañía mejorar sus procesos con el fin de satisfacer los requisitos de sus clientes. Posterior a la realización del diagnóstico, se propuso la estructura documental que daría sustento a la operación del sistema de gestión de calidad, para ello, se tomaron como base los requisitos de la norma NTC ISO 9001:2008, los cuales dan unos lineamientos claros sobre la forma en que debe documentarse el sistema. Así mismo, para poder atacar directamente la problemática de la compañía, se diseña un aplicativo de control de calidad de los procesos directamente involucrados con la prestación del servicio y se establecen indicadores de gestión para medir el desempeño de los mismos con el planteamiento de metas que buscan obtener un resultado planificado. Para poder evidenciar seguimiento y cumplir con los requisitos de la norma en cuanto a mejora continua del sistema, se plantea un programa de auditorías a los procesos de la compañía, con el fin de poder verificar el funcionamiento del sistema e identificar aspectos de mejora para poder ser implementados. Por último, se realiza una evaluación económica del desarrollo del proyecto con el fin de validar la viabilidad del mismo en caso de que la empresa decida implementarlo. |
---|