Estandarización de los procesos, procedimientos y actividades del proceso de producción de la Panadería del Complejo Penitenciario y Metropolitano COMEB Bogotá - Artículo: Construcción del Manual de Procesos del área de producción de la Panadería del COMEB Bogotá basado en las directrices de la guía GTC-ISO/TR10013:2003
Este proyecto presenta el modelo de estandarización propuesto al proyecto productivo de panadería ubicado dentro de las instalaciones del Complejo Metropolitano y Carcelario de Bogotá COMEB anteriormente llamado “La Picota”, en razón que este proyecto tiene la necesidad de normalizar sus procesos pr...
- Autores:
-
Silva Martínez, Wendy Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15888
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/15888
- Palabra clave:
- Standardization
processes
procedures
Prison
Bakery
production
process manual
guide
Administración de la producción
Calidad
Productos y Servicios
Panadería
Estandarización
Procesos
procedimientos
Carcelario
Panadería
producción
manual de procesos
guía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_81ca2eac9ca269883cbb0b6ba84a7bb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15888 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estandarización de los procesos, procedimientos y actividades del proceso de producción de la Panadería del Complejo Penitenciario y Metropolitano COMEB Bogotá - Artículo: Construcción del Manual de Procesos del área de producción de la Panadería del COMEB Bogotá basado en las directrices de la guía GTC-ISO/TR10013:2003 |
title |
Estandarización de los procesos, procedimientos y actividades del proceso de producción de la Panadería del Complejo Penitenciario y Metropolitano COMEB Bogotá - Artículo: Construcción del Manual de Procesos del área de producción de la Panadería del COMEB Bogotá basado en las directrices de la guía GTC-ISO/TR10013:2003 |
spellingShingle |
Estandarización de los procesos, procedimientos y actividades del proceso de producción de la Panadería del Complejo Penitenciario y Metropolitano COMEB Bogotá - Artículo: Construcción del Manual de Procesos del área de producción de la Panadería del COMEB Bogotá basado en las directrices de la guía GTC-ISO/TR10013:2003 Standardization processes procedures Prison Bakery production process manual guide Administración de la producción Calidad Productos y Servicios Panadería Estandarización Procesos procedimientos Carcelario Panadería producción manual de procesos guía |
title_short |
Estandarización de los procesos, procedimientos y actividades del proceso de producción de la Panadería del Complejo Penitenciario y Metropolitano COMEB Bogotá - Artículo: Construcción del Manual de Procesos del área de producción de la Panadería del COMEB Bogotá basado en las directrices de la guía GTC-ISO/TR10013:2003 |
title_full |
Estandarización de los procesos, procedimientos y actividades del proceso de producción de la Panadería del Complejo Penitenciario y Metropolitano COMEB Bogotá - Artículo: Construcción del Manual de Procesos del área de producción de la Panadería del COMEB Bogotá basado en las directrices de la guía GTC-ISO/TR10013:2003 |
title_fullStr |
Estandarización de los procesos, procedimientos y actividades del proceso de producción de la Panadería del Complejo Penitenciario y Metropolitano COMEB Bogotá - Artículo: Construcción del Manual de Procesos del área de producción de la Panadería del COMEB Bogotá basado en las directrices de la guía GTC-ISO/TR10013:2003 |
title_full_unstemmed |
Estandarización de los procesos, procedimientos y actividades del proceso de producción de la Panadería del Complejo Penitenciario y Metropolitano COMEB Bogotá - Artículo: Construcción del Manual de Procesos del área de producción de la Panadería del COMEB Bogotá basado en las directrices de la guía GTC-ISO/TR10013:2003 |
title_sort |
Estandarización de los procesos, procedimientos y actividades del proceso de producción de la Panadería del Complejo Penitenciario y Metropolitano COMEB Bogotá - Artículo: Construcción del Manual de Procesos del área de producción de la Panadería del COMEB Bogotá basado en las directrices de la guía GTC-ISO/TR10013:2003 |
dc.creator.fl_str_mv |
Silva Martínez, Wendy Viviana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ochoa, Julio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Silva Martínez, Wendy Viviana |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Standardization processes procedures Prison Bakery production process manual guide |
topic |
Standardization processes procedures Prison Bakery production process manual guide Administración de la producción Calidad Productos y Servicios Panadería Estandarización Procesos procedimientos Carcelario Panadería producción manual de procesos guía |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de la producción Calidad Productos y Servicios Panadería |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estandarización Procesos procedimientos Carcelario Panadería producción manual de procesos guía |
description |
Este proyecto presenta el modelo de estandarización propuesto al proyecto productivo de panadería ubicado dentro de las instalaciones del Complejo Metropolitano y Carcelario de Bogotá COMEB anteriormente llamado “La Picota”, en razón que este proyecto tiene la necesidad de normalizar sus procesos productivos como base para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, esto con el fin de realizar las actividades de manera ordenada y no solo basados en la experiencia y conocimiento de los internos beneficiados que hacen parte del proyecto. Dentro del informe de investigación se detalla inicialmente la información teórica y el diagnóstico realizado como base y punto de partida para conocer y entender el estado actual del proyecto, y así identificar cada una de las áreas y los procedimientos necesarios para el adecuado establecimiento de una estandarización de procesos. Se dan a conocer las caracterizaciones de los procesos, documentos, formatos y procedimientos necesarios para el funcionamiento de los procesos que abarcan el área de producción de la panadería. Este artículo presenta el modelo de estandarización propuesto al proceso de producción del proyecto productivo de panadería ubicado dentro de las instalaciones del Complejo Metropolitano y Carcelario de Bogotá COMEB anteriormente llamado “La Picota”, en razón que este proyecto tiene la necesidad de normalizar sus procesos productivos como base para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, esto con el fin de realizar las actividades de manera ordenada y no solo basados en la experiencia y conocimiento de los internos beneficiados que hacen parte del proyecto. Dentro del informe de investigación se detalla inicialmente la información teórica y el diagnóstico realizado como base y punto de partida para conocer y entender el estado actual del proyecto, y así identificar cada una de las áreas y los procedimientos necesarios para el adecuado establecimiento de una estandarización de procesos. Se dan a conocer las caracterizaciones de los procesos, documentos, formatos y procedimientos necesarios para el funcionamiento de las actividades que abarcan el área de producción de la panadería. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-31T19:54:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-31T19:54:48Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/15888 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/15888 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ministerio de Transporte, Decreto 2160 de 1992. 1992. Congreso de la República, Ley 65 de 1993. 1993. Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, “Breve Reseña Hisórica COMEB Bogotá” 2018. [Online]. Available http://www.inpec.gov.co/web/guest/institucion/organizacion/establecimientos-penitenciarios/regional-central/complejo-penitenciario-y-carcelario-de-bogota Ministerio de Justicia y del Derecho, Decreto 4151 de 2011. 2011. Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, Revista INPEC. 2013, p. 38. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), NTC ISO 9001:2015 2015. ISO Online Browsing Platform (OBP), ISO/TR 10013:2001(es) Directrices para la documentación de sistemas de gestión de la calidad 2018. [Online]. Available https://www.iso.org/obp/ui/#home Ministerio de Salud y Protección Social, Resoluciòn 2674 de 2013. 2013. Prevencionar, “Buenas prácticas de manufactura (BPM)” 2018. [Online]. Available http://prevencionar.com.co/2016/10/10/buenas-practicas-manufactura-bpm/ Presidencia de la República, Decreto 2269 de 1993.. 1993. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1471 de 2014. 2014. Acosta, D. (2007) Trato y Tratamiento Penitenciario. Colombia Foucault, M. (1976) Vigilar y Castigar Nacimiento de la Prisión. Argentina: Siglo XXI Editores, S.A. de C.V. Hernández R., Fernández C., Baptista M., (2010). Metodología de la Investigación (5ta. ed.) México: McGraw-Hill. Ministerio del Interior- Dirección de Instituciones Penitenciarias. La prisión paso a paso. España: Organismo Autónomo de Trabajo y Prestaciones Penitenciarias. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (1955) Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos. Recuperado de http://www2.ohchr.org/spanish/law/reclusos.htm ICONTEC Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación www.icontec.org Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA www.invima.gov.co Organización Internacional de Normalización ISO www.iso.org Ley 65 “Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario...” – Artículos 25 y 79 (1993, 19 agosto) [en línea].Colombia: Secretaria del Senado. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.html [2018, 05 de junio]. Ley 599 de 2000, de la Ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones...” – Artículo 55(2014, 20 de enero) [en línea].Colombia: Secretaria del Senado. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1709_2014.html [2018, 05 de junio]. Piñeros, A. (1926) Apuntes sobre sistemas Penitenciarios. Colombia. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/91591/brblaa55892.pdf Prevencionar, (2016, 10 octubre), Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).Colombia: http://prevencionar.com.co/2016/10/10/buenas-practicas-manufactura-bpm/ Resolución 2674 “Por la cual se reglamenta el artículo 126 del Decreto Ley 019 del 2012 y se dictan otras disposiciones...” (2013, 22 julio) [en línea].Colombia: Instituto Nacional de Vigilancia de Alimentos y Medicamentos. Disponible en: https://www.invima.gov.co/normatividad-sp-510373846/alimentos/resoluciones- alimentos/resoluciones-2013/3165-resolucion-2674-del-22-de-julio-de-2013-.html. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15888/7/Art%c3%adculo%20Wendy%20Viviana%20Silva%20Mart%c3%adnez.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15888/8/Trabajo%20de%20Grado%20Wendy%20Viviana%20Silva%20Mart%c3%adnez.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15888/9/Wendy%20Viviana%20Silva%20Martinez.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15888/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15888/1/Art%c3%adculo%20Wendy%20Viviana%20Silva%20Mart%c3%adnez.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15888/2/Trabajo%20de%20Grado%20Wendy%20Viviana%20Silva%20Mart%c3%adnez.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15888/6/Wendy%20Viviana%20Silva%20Martinez.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
925a52eb60b02f7beb91cf405e68ab01 8b468f467e547032620d5b7ee12c2429 5ac124585bc2aead4d06963fc64276d3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 45521c497a87b1bc59bab9a64f530f76 1281d1aefed3bb1e481b13642fc5830d bb69fb992a379e766cfe95b42d040990 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090440180236288 |
spelling |
Ochoa, JulioSilva Martínez, Wendy VivianaBogotá2019-07-31T19:54:48Z2019-07-31T19:54:48Z2018-10https://hdl.handle.net/10901/15888instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto presenta el modelo de estandarización propuesto al proyecto productivo de panadería ubicado dentro de las instalaciones del Complejo Metropolitano y Carcelario de Bogotá COMEB anteriormente llamado “La Picota”, en razón que este proyecto tiene la necesidad de normalizar sus procesos productivos como base para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, esto con el fin de realizar las actividades de manera ordenada y no solo basados en la experiencia y conocimiento de los internos beneficiados que hacen parte del proyecto. Dentro del informe de investigación se detalla inicialmente la información teórica y el diagnóstico realizado como base y punto de partida para conocer y entender el estado actual del proyecto, y así identificar cada una de las áreas y los procedimientos necesarios para el adecuado establecimiento de una estandarización de procesos. Se dan a conocer las caracterizaciones de los procesos, documentos, formatos y procedimientos necesarios para el funcionamiento de los procesos que abarcan el área de producción de la panadería. Este artículo presenta el modelo de estandarización propuesto al proceso de producción del proyecto productivo de panadería ubicado dentro de las instalaciones del Complejo Metropolitano y Carcelario de Bogotá COMEB anteriormente llamado “La Picota”, en razón que este proyecto tiene la necesidad de normalizar sus procesos productivos como base para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, esto con el fin de realizar las actividades de manera ordenada y no solo basados en la experiencia y conocimiento de los internos beneficiados que hacen parte del proyecto. Dentro del informe de investigación se detalla inicialmente la información teórica y el diagnóstico realizado como base y punto de partida para conocer y entender el estado actual del proyecto, y así identificar cada una de las áreas y los procedimientos necesarios para el adecuado establecimiento de una estandarización de procesos. Se dan a conocer las caracterizaciones de los procesos, documentos, formatos y procedimientos necesarios para el funcionamiento de las actividades que abarcan el área de producción de la panadería.This article presents the standardization model proposed to the production process of the bakery production project located within the installations of the Metropolitan Complex and Prison of Bogotá COMEB previously called "La Picota", because this project has the need to normalize its productive processes as a basis for the implementation of a Quality Management System, this in order to carry out the activities in an orderly manner and not only based on the experience and knowledge of the beneficiaries who are part of the project. Within the research report is initially detailed the theoretical information and the diagnosis made as a basis and starting point to know and understand the current status of the project, and thus identify each of the areas and procedures necessary for the proper establishment of a standardization of processes. The characterizations of the processes, documents, formats and procedures necessary for the operation of the activities that cover the production area of the bakery are disclosed. This project presents the standardization model proposed to the bakery production project located within the installations of the Bogota´s Metropolitan and Prison Complex COMEB previously called "La Picota", because this project has the needed to normalize its production processes as a basis for the implementation of a Quality Management System, this in order to carry out the 6 activities in an orderly manner and not only based on the experience and knowledge of the beneficiaries who are part of the project. Within the research report is initially detailed the theoretical information and the diagnosis made as a basis and starting point to know and understand the current status of the project, and thus identify each of the areas and procedures necessary for the proper establishment of a standardization of processes. The characterizations of the processes, documents, formats and procedures necessary for the operation of the processes that cover the production area of the bakery are disclosed.Facultad de Posgrados de Ingeniería Especialización en Gerencia de la Calidad en Productos y ServiciosPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estandarización de los procesos, procedimientos y actividades del proceso de producción de la Panadería del Complejo Penitenciario y Metropolitano COMEB Bogotá - Artículo: Construcción del Manual de Procesos del área de producción de la Panadería del COMEB Bogotá basado en las directrices de la guía GTC-ISO/TR10013:2003StandardizationprocessesproceduresPrisonBakeryproductionprocess manualguideAdministración de la producciónCalidadProductos y ServiciosPanaderíaEstandarizaciónProcesosprocedimientosCarcelarioPanaderíaproducciónmanual de procesosguíaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMinisterio de Transporte, Decreto 2160 de 1992. 1992.Congreso de la República, Ley 65 de 1993. 1993.Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, “Breve Reseña Hisórica COMEB Bogotá” 2018. [Online]. Available http://www.inpec.gov.co/web/guest/institucion/organizacion/establecimientos-penitenciarios/regional-central/complejo-penitenciario-y-carcelario-de-bogotaMinisterio de Justicia y del Derecho, Decreto 4151 de 2011. 2011.Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, Revista INPEC. 2013, p. 38.Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), NTC ISO 9001:2015 2015.ISO Online Browsing Platform (OBP), ISO/TR 10013:2001(es) Directrices para la documentación de sistemas de gestión de la calidad 2018. [Online]. Available https://www.iso.org/obp/ui/#homeMinisterio de Salud y Protección Social, Resoluciòn 2674 de 2013. 2013.Prevencionar, “Buenas prácticas de manufactura (BPM)” 2018. [Online]. Available http://prevencionar.com.co/2016/10/10/buenas-practicas-manufactura-bpm/Presidencia de la República, Decreto 2269 de 1993.. 1993.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1471 de 2014. 2014.Acosta, D. (2007) Trato y Tratamiento Penitenciario. Colombia Foucault, M. (1976) Vigilar y Castigar Nacimiento de la Prisión. Argentina: Siglo XXI Editores, S.A. de C.V.Hernández R., Fernández C., Baptista M., (2010). Metodología de la Investigación (5ta. ed.) México: McGraw-Hill.Ministerio del Interior- Dirección de Instituciones Penitenciarias. La prisión paso a paso. España: Organismo Autónomo de Trabajo y Prestaciones Penitenciarias.Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (1955) Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos. Recuperado de http://www2.ohchr.org/spanish/law/reclusos.htmICONTEC Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación www.icontec.orgInstituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA www.invima.gov.coOrganización Internacional de Normalización ISO www.iso.orgLey 65 “Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario...” – Artículos 25 y 79 (1993, 19 agosto) [en línea].Colombia: Secretaria del Senado. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.html [2018, 05 de junio].Ley 599 de 2000, de la Ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones...” – Artículo 55(2014, 20 de enero) [en línea].Colombia: Secretaria del Senado. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1709_2014.html [2018, 05 de junio].Piñeros, A. (1926) Apuntes sobre sistemas Penitenciarios. Colombia. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/91591/brblaa55892.pdfPrevencionar, (2016, 10 octubre), Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).Colombia: http://prevencionar.com.co/2016/10/10/buenas-practicas-manufactura-bpm/Resolución 2674 “Por la cual se reglamenta el artículo 126 del Decreto Ley 019 del 2012 y se dictan otras disposiciones...” (2013, 22 julio) [en línea].Colombia: Instituto Nacional de Vigilancia de Alimentos y Medicamentos. Disponible en: https://www.invima.gov.co/normatividad-sp-510373846/alimentos/resoluciones- alimentos/resoluciones-2013/3165-resolucion-2674-del-22-de-julio-de-2013-.html.THUMBNAILArtículo Wendy Viviana Silva Martínez.pdf.jpgArtículo Wendy Viviana Silva Martínez.pdf.jpgimage/png182070http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15888/7/Art%c3%adculo%20Wendy%20Viviana%20Silva%20Mart%c3%adnez.pdf.jpg925a52eb60b02f7beb91cf405e68ab01MD57Trabajo de Grado Wendy Viviana Silva Martínez.pdf.jpgTrabajo de Grado Wendy Viviana Silva Martínez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8227http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15888/8/Trabajo%20de%20Grado%20Wendy%20Viviana%20Silva%20Mart%c3%adnez.pdf.jpg8b468f467e547032620d5b7ee12c2429MD58Wendy Viviana Silva Martinez.pdf.jpgWendy Viviana Silva Martinez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24031http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15888/9/Wendy%20Viviana%20Silva%20Martinez.pdf.jpg5ac124585bc2aead4d06963fc64276d3MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15888/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALArtículo Wendy Viviana Silva Martínez.pdfArtículo Wendy Viviana Silva Martínez.pdfArtículoapplication/pdf590024http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15888/1/Art%c3%adculo%20Wendy%20Viviana%20Silva%20Mart%c3%adnez.pdf45521c497a87b1bc59bab9a64f530f76MD51Trabajo de Grado Wendy Viviana Silva Martínez.pdfTrabajo de Grado Wendy Viviana Silva Martínez.pdfTesisapplication/pdf1177205http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15888/2/Trabajo%20de%20Grado%20Wendy%20Viviana%20Silva%20Mart%c3%adnez.pdf1281d1aefed3bb1e481b13642fc5830dMD52Wendy Viviana Silva Martinez.pdfWendy Viviana Silva Martinez.pdfapplication/pdf392199http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15888/6/Wendy%20Viviana%20Silva%20Martinez.pdfbb69fb992a379e766cfe95b42d040990MD5610901/15888oai:repository.unilibre.edu.co:10901/158882024-08-31 06:01:05.422Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |