Desarrollo de un sistema de gestión de calidad para M.C.S Ltda.

En este documento se presenta el desarrollo del sistema de gestión de calidad de M.C.S LTDA, como herramienta para lograr la satisfacción de sus clientes e influenciar en la estandarización de los procesos para poder conseguir un orden, seguimiento y control de toda la organización. Este proyecto es...

Full description

Autores:
García Buitrago, Jorge Iván
Zarta Rojas, Andresson
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9319
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9319
Palabra clave:
Sistema de gestión de calidad
Auditoría
Ingeniería industrial
Quality Management System
ISO
Audit
Satisfaction
Customers
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
EMPRESAS
CONTROL DE CALIDAD
CALIDAD - CONTROL
NORMALIZACIÓN
Sistema de gestión de calidad
ISO
Auditoría
Satisfacción
Clientes
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En este documento se presenta el desarrollo del sistema de gestión de calidad de M.C.S LTDA, como herramienta para lograr la satisfacción de sus clientes e influenciar en la estandarización de los procesos para poder conseguir un orden, seguimiento y control de toda la organización. Este proyecto está desarrollado bajo los parámetros de la ISO 9001:2008 la cual rige los estándares de desarrollo de un sistema de gestión de calidad en cualquier organización, basados en esto se crearon los objetivos y políticas de calidad, orientación para crear el cuerpo del documento el cual es el Manual de Calidad de M.C.S LTDA, en donde se describen los procedimientos documentados de la organización. Seguido de la estructura anterior se desarrolló un plan de auditoría para que el sistema pueda ser evaluado en períodos de tiempo y así lograr la mejora continua del mismo. Por último, se realizó una evaluación financiera donde se tuvo en cuenta los parámetros de costo-beneficio donde se analizó qué ventajas tiene implementar este sistema.