Inspección a fincas vinculadas a los programas de cafés especiales dentro del sistema de control interno propuesto para evaluar el desempeño de dichas unidades productivas del municipio del Socorro, Santander

El café de Colombia tradicionalmente es reconocido en todo el mundo como un producto de alta calidad por el sabor y aroma que lo hace ser uno de los más apetecidos por los clientes. (FNC, 2010-2014). En el mundo existe un mercado creciente en el consumo de café especiales o con atributos de grado su...

Full description

Autores:
Ballesteros Herrera, Angie Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19978
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/19978
Palabra clave:
Cafés especiales
Cafes especiales -- Consumo
Conservación del medio ambiente
Residuos agroindustriales
Café -- Producción
Specialty coffees
Specialty coffees - Consumption
Conservation of the environment
Agro-industrial waste
Coffee - Production
Cafés especiales
Cafés especiales -- Consumo
Conservación del medio ambiente
Residuos agroindustriales
Café -- Producción
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_7be56be5f218c5f4d51d2df1d59c85c3
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19978
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Inspección a fincas vinculadas a los programas de cafés especiales dentro del sistema de control interno propuesto para evaluar el desempeño de dichas unidades productivas del municipio del Socorro, Santander
title Inspección a fincas vinculadas a los programas de cafés especiales dentro del sistema de control interno propuesto para evaluar el desempeño de dichas unidades productivas del municipio del Socorro, Santander
spellingShingle Inspección a fincas vinculadas a los programas de cafés especiales dentro del sistema de control interno propuesto para evaluar el desempeño de dichas unidades productivas del municipio del Socorro, Santander
Cafés especiales
Cafes especiales -- Consumo
Conservación del medio ambiente
Residuos agroindustriales
Café -- Producción
Specialty coffees
Specialty coffees - Consumption
Conservation of the environment
Agro-industrial waste
Coffee - Production
Cafés especiales
Cafés especiales -- Consumo
Conservación del medio ambiente
Residuos agroindustriales
Café -- Producción
title_short Inspección a fincas vinculadas a los programas de cafés especiales dentro del sistema de control interno propuesto para evaluar el desempeño de dichas unidades productivas del municipio del Socorro, Santander
title_full Inspección a fincas vinculadas a los programas de cafés especiales dentro del sistema de control interno propuesto para evaluar el desempeño de dichas unidades productivas del municipio del Socorro, Santander
title_fullStr Inspección a fincas vinculadas a los programas de cafés especiales dentro del sistema de control interno propuesto para evaluar el desempeño de dichas unidades productivas del municipio del Socorro, Santander
title_full_unstemmed Inspección a fincas vinculadas a los programas de cafés especiales dentro del sistema de control interno propuesto para evaluar el desempeño de dichas unidades productivas del municipio del Socorro, Santander
title_sort Inspección a fincas vinculadas a los programas de cafés especiales dentro del sistema de control interno propuesto para evaluar el desempeño de dichas unidades productivas del municipio del Socorro, Santander
dc.creator.fl_str_mv Ballesteros Herrera, Angie Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sanmiguel Jaimes, Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ballesteros Herrera, Angie Alejandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Cafés especiales
Cafes especiales -- Consumo
Conservación del medio ambiente
Residuos agroindustriales
Café -- Producción
topic Cafés especiales
Cafes especiales -- Consumo
Conservación del medio ambiente
Residuos agroindustriales
Café -- Producción
Specialty coffees
Specialty coffees - Consumption
Conservation of the environment
Agro-industrial waste
Coffee - Production
Cafés especiales
Cafés especiales -- Consumo
Conservación del medio ambiente
Residuos agroindustriales
Café -- Producción
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Specialty coffees
Specialty coffees - Consumption
Conservation of the environment
Agro-industrial waste
Coffee - Production
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Cafés especiales
Cafés especiales -- Consumo
Conservación del medio ambiente
Residuos agroindustriales
Café -- Producción
description El café de Colombia tradicionalmente es reconocido en todo el mundo como un producto de alta calidad por el sabor y aroma que lo hace ser uno de los más apetecidos por los clientes. (FNC, 2010-2014). En el mundo existe un mercado creciente en el consumo de café especiales o con atributos de grado superior lo que hace que en el país se creen programas de cafés especiales que impulsan estos cambios en los sistemas productivos tradicionales. (Muñoz, 2014). El café tradicional muchas veces no tiene un compromiso con la protección del medio ambiente, la conservación de fauna y flora y al finalizar con su producción no cuenta con mejoras para la eficacia en cada uno de los procesos productivos. Por esta parte fue necesario realizar visitas de inspección a fincas vinculadas al programa de cafés especiales dentro del sistema interno de control propuesto para evaluar el desempeño de dichas unidades productivas del municipio de Socorro, Santander. Se dio cumplimiento a la verificación de control interno de cada uno de los productores de café estaba realizando o cumpliendo los criterios los cuales se deben cumplir al estar dentro de un programa de café especial. La socialización con cada uno de los productores para tener una mejora en cuanto al cumplimiento del sistema de gestión social y ambiental, la conservación de ecosistemas, la protección a la vida silvestre, la conservación de los recursos hídricos, el trato justo y buenas relaciones condiciones para los trabajadores, la salud y seguridad ocupacional, las buenas relaciones con la comunidad, el manejo integrado del cultivo, el manejo y la conservación del suelo y el manejo integrado de desechos y finalmente se realizó una estadística la cual nos indica en qué criterios se debe enfocar para que las personas tengan un buen rendimiento y cumplimiento de la norma.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-07-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-11T17:45:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-11T17:45:12Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/19978
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/19978
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv MANCILLA MEDINA, Nelson Omar y SANMIGUEL JAIMES Edis Mauricio. De los cafés especiales. Socorro, Santander: Universidad Libre Seccional Socorro. 2011. 94 p
CARDONA, JOHN. Cafés Especiales: Situación actual y aplicación del programa de calidad de café Nespresso AAA. Jardín, Antioquia: Corporación Universitaria La Sallista. 2010.
FARFAN, Fernando. Federación nacional de cafeteros. Libro Sistemas de producción de café en Colombia. Disciplina de fitotecnia, Centro Nacional de Investigaciones de café, Cenicafé, Manizales, Caldas, Colombia. 2007
MUÑOZ, Luis. Federación nacional de cafeteros. Ensayo sobre economía cafetera. Programa de promoción de consumo de café. No. 30. 2014.
Federación nacional de cafeteros. Principales resultados del reporte de sostenibilidad. 2012. Disponible en internet: https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/sostenibilidad-2012-esp.pdf
Red de agricultura sostenible. Conservación y desarrollo. ¿Qué es Rainforest Alliance Certified? 2006. Disponible en internet: http://naturacert.org/documentos/1_Que_Es_Rainforest_Alliance_Certified_04-06.pdf
Federación nacional de cafeteros. Cafés especiales. Disponible en internet: https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/nuestra_propuesta_de_valor/portafolio_de_productos/nuestro_cae_especial/
Federación nacional de cafeteros. Responsabilidad empresarial, sostenible en acción. 2010. Disponible en internet: https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/informe_sostenibilidad_esp.pdf
Rainforest Alliance. Manual de certificación de Rainfores Alliance. Agricultura sostenible. 2012. Disponible en internet: http://www.rainforest-alliance.org/business/sites/default/files/sitedocuments/agriculture/documents/ra-cert-sustainable_agriculture_certification_manual_es.pdf
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19978/4/Trabajo%20de%20grado%20IA-2017-0004-20864.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19978/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19978/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19978/1/Trabajo%20de%20grado%20IA-2017-0004-20864.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19978/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 25da45d09d7c148b62537992a376332c
8d884746af1f66af7d90ea7a5e6b5819
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
df82297a61475e32513137be689fc1c5
b0a66476dcb3c14f8a8f20b097e0442c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090494078091264
spelling Sanmiguel Jaimes, MauricioBallesteros Herrera, Angie AlejandraBogotá2021-11-11T17:45:12Z2021-11-11T17:45:12Z2017-07-30https://hdl.handle.net/10901/19978instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl café de Colombia tradicionalmente es reconocido en todo el mundo como un producto de alta calidad por el sabor y aroma que lo hace ser uno de los más apetecidos por los clientes. (FNC, 2010-2014). En el mundo existe un mercado creciente en el consumo de café especiales o con atributos de grado superior lo que hace que en el país se creen programas de cafés especiales que impulsan estos cambios en los sistemas productivos tradicionales. (Muñoz, 2014). El café tradicional muchas veces no tiene un compromiso con la protección del medio ambiente, la conservación de fauna y flora y al finalizar con su producción no cuenta con mejoras para la eficacia en cada uno de los procesos productivos. Por esta parte fue necesario realizar visitas de inspección a fincas vinculadas al programa de cafés especiales dentro del sistema interno de control propuesto para evaluar el desempeño de dichas unidades productivas del municipio de Socorro, Santander. Se dio cumplimiento a la verificación de control interno de cada uno de los productores de café estaba realizando o cumpliendo los criterios los cuales se deben cumplir al estar dentro de un programa de café especial. La socialización con cada uno de los productores para tener una mejora en cuanto al cumplimiento del sistema de gestión social y ambiental, la conservación de ecosistemas, la protección a la vida silvestre, la conservación de los recursos hídricos, el trato justo y buenas relaciones condiciones para los trabajadores, la salud y seguridad ocupacional, las buenas relaciones con la comunidad, el manejo integrado del cultivo, el manejo y la conservación del suelo y el manejo integrado de desechos y finalmente se realizó una estadística la cual nos indica en qué criterios se debe enfocar para que las personas tengan un buen rendimiento y cumplimiento de la norma.Colombian coffee is traditionally recognized around the world as a high quality product for its flavor and aroma that makes it one of the most desired by customers. (FNC, 2010-2014). There is a growing market in the world for the consumption of specialty coffee or those with higher-grade attributes, which means that the country has created special coffee programs that promote these changes in traditional production systems. (Muñoz, 2014). Traditional coffee often does not have a commitment to the protection of the environment, the conservation of fauna and flora and at the end of its production it does not have improvements for the efficiency in each of the production processes. For this part, it was necessary to carry out inspection visits to farms linked to the specialty coffee program within the proposed internal control system to evaluate the performance of said production units in the municipality of Socorro, Santander. The internal control verification of each of the coffee producers was carried out or fulfilling the criteria which must be met as they are within a special coffee program. Socialization with each of the producers to have an improvement in terms of compliance with the social and environmental management system, the conservation of ecosystems, the protection of wildlife, the conservation of water resources, fair treatment and good relations conditions for workers, occupational health and safety, good relations with the community, integrated crop management, soil management and conservation, and integrated waste management. Finally, a statistic was made which indicates in which criteria the should focus so that people have good performance and compliance with the standard.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cafés especialesCafes especiales -- ConsumoConservación del medio ambienteResiduos agroindustrialesCafé -- ProducciónSpecialty coffeesSpecialty coffees - ConsumptionConservation of the environmentAgro-industrial wasteCoffee - ProductionCafés especialesCafés especiales -- ConsumoConservación del medio ambienteResiduos agroindustrialesCafé -- ProducciónInspección a fincas vinculadas a los programas de cafés especiales dentro del sistema de control interno propuesto para evaluar el desempeño de dichas unidades productivas del municipio del Socorro, SantanderTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMANCILLA MEDINA, Nelson Omar y SANMIGUEL JAIMES Edis Mauricio. De los cafés especiales. Socorro, Santander: Universidad Libre Seccional Socorro. 2011. 94 pCARDONA, JOHN. Cafés Especiales: Situación actual y aplicación del programa de calidad de café Nespresso AAA. Jardín, Antioquia: Corporación Universitaria La Sallista. 2010.FARFAN, Fernando. Federación nacional de cafeteros. Libro Sistemas de producción de café en Colombia. Disciplina de fitotecnia, Centro Nacional de Investigaciones de café, Cenicafé, Manizales, Caldas, Colombia. 2007MUÑOZ, Luis. Federación nacional de cafeteros. Ensayo sobre economía cafetera. Programa de promoción de consumo de café. No. 30. 2014.Federación nacional de cafeteros. Principales resultados del reporte de sostenibilidad. 2012. Disponible en internet: https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/sostenibilidad-2012-esp.pdfRed de agricultura sostenible. Conservación y desarrollo. ¿Qué es Rainforest Alliance Certified? 2006. Disponible en internet: http://naturacert.org/documentos/1_Que_Es_Rainforest_Alliance_Certified_04-06.pdfFederación nacional de cafeteros. Cafés especiales. Disponible en internet: https://www.federaciondecafeteros.org/clientes/es/nuestra_propuesta_de_valor/portafolio_de_productos/nuestro_cae_especial/Federación nacional de cafeteros. Responsabilidad empresarial, sostenible en acción. 2010. Disponible en internet: https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/informe_sostenibilidad_esp.pdfRainforest Alliance. Manual de certificación de Rainfores Alliance. Agricultura sostenible. 2012. Disponible en internet: http://www.rainforest-alliance.org/business/sites/default/files/sitedocuments/agriculture/documents/ra-cert-sustainable_agriculture_certification_manual_es.pdfTHUMBNAILTrabajo de grado IA-2017-0004-20864.pdf.jpgTrabajo de grado IA-2017-0004-20864.pdf.jpgimage/png20120http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19978/4/Trabajo%20de%20grado%20IA-2017-0004-20864.pdf.jpg25da45d09d7c148b62537992a376332cMD54Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28324http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19978/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg8d884746af1f66af7d90ea7a5e6b5819MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19978/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTrabajo de grado IA-2017-0004-20864.pdfTrabajo de grado IA-2017-0004-20864.pdfapplication/pdf27498478http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19978/1/Trabajo%20de%20grado%20IA-2017-0004-20864.pdfdf82297a61475e32513137be689fc1c5MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf477356http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19978/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfb0a66476dcb3c14f8a8f20b097e0442cMD5210901/19978oai:repository.unilibre.edu.co:10901/199782024-08-30 06:01:05.438Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=