Inspección a fincas vinculadas a los programas de cafés especiales dentro del sistema de control interno propuesto para evaluar el desempeño de dichas unidades productivas del municipio del Socorro, Santander
El café de Colombia tradicionalmente es reconocido en todo el mundo como un producto de alta calidad por el sabor y aroma que lo hace ser uno de los más apetecidos por los clientes. (FNC, 2010-2014). En el mundo existe un mercado creciente en el consumo de café especiales o con atributos de grado su...
- Autores:
-
Ballesteros Herrera, Angie Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19978
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19978
- Palabra clave:
- Cafés especiales
Cafes especiales -- Consumo
Conservación del medio ambiente
Residuos agroindustriales
Café -- Producción
Specialty coffees
Specialty coffees - Consumption
Conservation of the environment
Agro-industrial waste
Coffee - Production
Cafés especiales
Cafés especiales -- Consumo
Conservación del medio ambiente
Residuos agroindustriales
Café -- Producción
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El café de Colombia tradicionalmente es reconocido en todo el mundo como un producto de alta calidad por el sabor y aroma que lo hace ser uno de los más apetecidos por los clientes. (FNC, 2010-2014). En el mundo existe un mercado creciente en el consumo de café especiales o con atributos de grado superior lo que hace que en el país se creen programas de cafés especiales que impulsan estos cambios en los sistemas productivos tradicionales. (Muñoz, 2014). El café tradicional muchas veces no tiene un compromiso con la protección del medio ambiente, la conservación de fauna y flora y al finalizar con su producción no cuenta con mejoras para la eficacia en cada uno de los procesos productivos. Por esta parte fue necesario realizar visitas de inspección a fincas vinculadas al programa de cafés especiales dentro del sistema interno de control propuesto para evaluar el desempeño de dichas unidades productivas del municipio de Socorro, Santander. Se dio cumplimiento a la verificación de control interno de cada uno de los productores de café estaba realizando o cumpliendo los criterios los cuales se deben cumplir al estar dentro de un programa de café especial. La socialización con cada uno de los productores para tener una mejora en cuanto al cumplimiento del sistema de gestión social y ambiental, la conservación de ecosistemas, la protección a la vida silvestre, la conservación de los recursos hídricos, el trato justo y buenas relaciones condiciones para los trabajadores, la salud y seguridad ocupacional, las buenas relaciones con la comunidad, el manejo integrado del cultivo, el manejo y la conservación del suelo y el manejo integrado de desechos y finalmente se realizó una estadística la cual nos indica en qué criterios se debe enfocar para que las personas tengan un buen rendimiento y cumplimiento de la norma. |
---|