" Propuesta del plan de direccionamiento estratégico para el taller de mantenimiento automotriz “Servichaval” bajo la metodología de análisis de brechas y enmarcado en los lineamientos 4.1. De la norma ISO 9001: 2015 "

El taller de mecánica automotriz “SERVICHAVAL” hace parte del grupo de empresa pequeñas conocidas como Pymes de régimen simplificado. La cual genera empleo para un grupo 5 personas de manera directamente y de 8 personas indirectamente, y que está registrada ante Cámara De Comercio De Bogotá. “SERVIC...

Full description

Autores:
González Bustos, Jackson David
Mojica Bustos, Willder Gustavo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10725
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/10725
Palabra clave:
Direccionamiento estratégico
Mantenimiento automotriz
Análisis de brechas
Strategic direction
Internal and external issues
Strategic objetives
Array of gap analysis
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de calidad de productos y servicios
Norma
Control de calidad
Mercado
Direccionamiento estratégico
cuestiones internas y externas
Objetivos estratégicos
Matriz de análisis de brechas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_78fcb614bb04279015040f931c44ce49
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10725
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv " Propuesta del plan de direccionamiento estratégico para el taller de mantenimiento automotriz “Servichaval” bajo la metodología de análisis de brechas y enmarcado en los lineamientos 4.1. De la norma ISO 9001: 2015 "
title " Propuesta del plan de direccionamiento estratégico para el taller de mantenimiento automotriz “Servichaval” bajo la metodología de análisis de brechas y enmarcado en los lineamientos 4.1. De la norma ISO 9001: 2015 "
spellingShingle " Propuesta del plan de direccionamiento estratégico para el taller de mantenimiento automotriz “Servichaval” bajo la metodología de análisis de brechas y enmarcado en los lineamientos 4.1. De la norma ISO 9001: 2015 "
Direccionamiento estratégico
Mantenimiento automotriz
Análisis de brechas
Strategic direction
Internal and external issues
Strategic objetives
Array of gap analysis
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de calidad de productos y servicios
Norma
Control de calidad
Mercado
Direccionamiento estratégico
cuestiones internas y externas
Objetivos estratégicos
Matriz de análisis de brechas
title_short " Propuesta del plan de direccionamiento estratégico para el taller de mantenimiento automotriz “Servichaval” bajo la metodología de análisis de brechas y enmarcado en los lineamientos 4.1. De la norma ISO 9001: 2015 "
title_full " Propuesta del plan de direccionamiento estratégico para el taller de mantenimiento automotriz “Servichaval” bajo la metodología de análisis de brechas y enmarcado en los lineamientos 4.1. De la norma ISO 9001: 2015 "
title_fullStr " Propuesta del plan de direccionamiento estratégico para el taller de mantenimiento automotriz “Servichaval” bajo la metodología de análisis de brechas y enmarcado en los lineamientos 4.1. De la norma ISO 9001: 2015 "
title_full_unstemmed " Propuesta del plan de direccionamiento estratégico para el taller de mantenimiento automotriz “Servichaval” bajo la metodología de análisis de brechas y enmarcado en los lineamientos 4.1. De la norma ISO 9001: 2015 "
title_sort " Propuesta del plan de direccionamiento estratégico para el taller de mantenimiento automotriz “Servichaval” bajo la metodología de análisis de brechas y enmarcado en los lineamientos 4.1. De la norma ISO 9001: 2015 "
dc.creator.fl_str_mv González Bustos, Jackson David
Mojica Bustos, Willder Gustavo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jiménez, Álvaro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Bustos, Jackson David
Mojica Bustos, Willder Gustavo
dc.subject.spa.fl_str_mv Direccionamiento estratégico
Mantenimiento automotriz
Análisis de brechas
topic Direccionamiento estratégico
Mantenimiento automotriz
Análisis de brechas
Strategic direction
Internal and external issues
Strategic objetives
Array of gap analysis
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de calidad de productos y servicios
Norma
Control de calidad
Mercado
Direccionamiento estratégico
cuestiones internas y externas
Objetivos estratégicos
Matriz de análisis de brechas
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Strategic direction
Internal and external issues
Strategic objetives
Array of gap analysis
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de calidad de productos y servicios
Norma
Control de calidad
Mercado
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Direccionamiento estratégico
cuestiones internas y externas
Objetivos estratégicos
Matriz de análisis de brechas
description El taller de mecánica automotriz “SERVICHAVAL” hace parte del grupo de empresa pequeñas conocidas como Pymes de régimen simplificado. La cual genera empleo para un grupo 5 personas de manera directamente y de 8 personas indirectamente, y que está registrada ante Cámara De Comercio De Bogotá. “SERVICHAVAL” es una empresa de carácter familiar que cuenta con una trayectoria de más de 5 décadas, trabajando basado en la experiencia. Lo cual, y debido a la limitada de preparación académica por parte de los propietarios, no se ha administrado como una empresa que esté basada en procesos, si no como un negocio convencional, poniendo en riesgo su continuidad en el sector automotriz. Por tal razón es de gran importancia que la empresa “SERVICHAVAL” se enfoque en organizar sus procesos con la estructuración de un direccionamiento estratégico bajo la metodología de análisis de brechas y enmarcado en el apartado 4.1 de la normas ISO 9001 2015. El presente proyecto tendrá como fin presentar una propuesta de direccionamiento estratégico que el taller a organizar sus procesos en la cadena de valor y a emplear un enfoque para la mejora continua a fin de propiciar la supervivencia y la competitividad en el largo plazo
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-26T20:02:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-26T20:02:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/10725
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/10725
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv (s.f.). Wikipedia. (7 de Mayo de 2017)
Correa Galvis, D. D. (2009). biblioteca vitual usbcali. Recuperado el 22 de mayo de 2016, de http://hdl.handle.net/10819/2045
Cuero Osorio, J. E., Espinosa Ortegón , A. M., Guevara Restrep, M. I., & Montoya, A. (2007). PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PALMIRA
Gambia Cordones, T. M., & Guerra mejia, M. B. (2012). Repositorio virtual universidad central de Ecuador. Recuperado el 24 de mayo de 2016, de http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/1290
Gonzales Bustos, J. (2015). Portalofio Servichacal. Bogotá.
Ibarra , V., Rodríguez González, M. A., & Orestes, F. (2012). Plan estratégico para que las pequeñas empresas familiares enfrenten la sucesión. La Haban: Editorial Universitaria.
ICONTEC. (2015). Intituto Colombiano de Normalizacion y Certificacion. bogota: NTC-ISO 9001.
L.L. , L., & Maesschalck. (2006). Control de Gestión . Buenos Aires: Cuaderno CIBAGE.
Lazzari, Luisa L, & Victor. (2006). Control de gestión: una posiblea plicación del análisis foda. Buenos Aires: Red Cuaderno CIBAGE.
Martínez , P., & Milla Gutiérrez, D. (2012). Diagnóstico estratégico. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.
MARULANDA, N. L. (15 de Marzo de 2011). CLASES Y TIPOS DE INVESTIGACION Y SUS CARACTERISTICAS. Obtenido de https://www.academia.edu/5075869/CLASES_Y_TIPOS_DE_INVESTIGACION_Y_S US_CARACTERISTICAS
Pavon, A. E. (octubre de 2010). Repositorio virtual universidad politecnic saleciana. Recuperado el 24 de mayo de 2016, de http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/4704
zuluaga, d. a., & cipa olaya, g. a. (2013). repositorio la salle. Recuperado el 25 de mayo de 2016, de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3101/T11.09%20Z84p.pdf;jsessio nid=AE0A8A2421230DA818CE8592BF036812?sequence=1
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10725/7/Proyecto%20de%20Grado.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10725/8/Articulo.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10725/9/Wilder%20G.%20Mojica%20B.%20y%20Jackson%20D.%20Gonzalez%20B..pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10725/1/Proyecto%20de%20Grado.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10725/2/Articulo.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10725/6/Wilder%20G.%20Mojica%20B.%20y%20Jackson%20D.%20Gonzalez%20B..pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10725/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f6059a810d818d9e6add884454557ae9
8354762980373b5671cc9af19a7c9c1a
428e57b26d2b8ab36899c368eee27c38
7d42c7beb238c90a28768c0756950e3b
567e9719ccb1a464aca2f7330844d343
f3a59a63018113ebcd801e290cf69831
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090408269971456
spelling Jiménez, ÁlvaroGonzález Bustos, Jackson DavidMojica Bustos, Willder GustavoBogotá2017-10-26T20:02:26Z2017-10-26T20:02:26Z2017-09https://hdl.handle.net/10901/10725instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl taller de mecánica automotriz “SERVICHAVAL” hace parte del grupo de empresa pequeñas conocidas como Pymes de régimen simplificado. La cual genera empleo para un grupo 5 personas de manera directamente y de 8 personas indirectamente, y que está registrada ante Cámara De Comercio De Bogotá. “SERVICHAVAL” es una empresa de carácter familiar que cuenta con una trayectoria de más de 5 décadas, trabajando basado en la experiencia. Lo cual, y debido a la limitada de preparación académica por parte de los propietarios, no se ha administrado como una empresa que esté basada en procesos, si no como un negocio convencional, poniendo en riesgo su continuidad en el sector automotriz. Por tal razón es de gran importancia que la empresa “SERVICHAVAL” se enfoque en organizar sus procesos con la estructuración de un direccionamiento estratégico bajo la metodología de análisis de brechas y enmarcado en el apartado 4.1 de la normas ISO 9001 2015. El presente proyecto tendrá como fin presentar una propuesta de direccionamiento estratégico que el taller a organizar sus procesos en la cadena de valor y a emplear un enfoque para la mejora continua a fin de propiciar la supervivencia y la competitividad en el largo plazoThe present article shows sequential and logical activities to propose the Strategic Direction in any organization through the development of organizational philosophy, strategic formulation and strategic planning. The purpose of this document is to present the gap analysis methodology as a tool to fulfill the requirement of section 4.1 of the standard High level ISO 9001: 2015. It should be noted that the article does not present the whole content developed in the methodology for the Servichaval Company and if necessary for the reather, this will be referred to the document “PROPOSAL OF THE STRATEGIC DIRECTION PLAN FOR THE "SERVICHAVAL" AUTOMOTIVE MAINTENANCE WORKSHOP UNDER 2 THE METHODOLOGY OF GAP ANALYSIS AND FRAMING IN THE GUIDELINES 4.1. OF THE ISO 9001: 2015 STANDARD” hereafter called Grade Proyect.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Direccionamiento estratégicoMantenimiento automotrizAnálisis de brechasStrategic directionInternal and external issuesStrategic objetivesArray of gap analysisTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaEspecialización en gerencia de calidad de productos y serviciosNormaControl de calidadMercadoDireccionamiento estratégicocuestiones internas y externasObjetivos estratégicosMatriz de análisis de brechas" Propuesta del plan de direccionamiento estratégico para el taller de mantenimiento automotriz “Servichaval” bajo la metodología de análisis de brechas y enmarcado en los lineamientos 4.1. De la norma ISO 9001: 2015 "Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis(s.f.). Wikipedia. (7 de Mayo de 2017)Correa Galvis, D. D. (2009). biblioteca vitual usbcali. Recuperado el 22 de mayo de 2016, de http://hdl.handle.net/10819/2045Cuero Osorio, J. E., Espinosa Ortegón , A. M., Guevara Restrep, M. I., & Montoya, A. (2007). PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PALMIRAGambia Cordones, T. M., & Guerra mejia, M. B. (2012). Repositorio virtual universidad central de Ecuador. Recuperado el 24 de mayo de 2016, de http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/1290Gonzales Bustos, J. (2015). Portalofio Servichacal. Bogotá.Ibarra , V., Rodríguez González, M. A., & Orestes, F. (2012). Plan estratégico para que las pequeñas empresas familiares enfrenten la sucesión. La Haban: Editorial Universitaria.ICONTEC. (2015). Intituto Colombiano de Normalizacion y Certificacion. bogota: NTC-ISO 9001.L.L. , L., & Maesschalck. (2006). Control de Gestión . Buenos Aires: Cuaderno CIBAGE.Lazzari, Luisa L, & Victor. (2006). Control de gestión: una posiblea plicación del análisis foda. Buenos Aires: Red Cuaderno CIBAGE.Martínez , P., & Milla Gutiérrez, D. (2012). Diagnóstico estratégico. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.MARULANDA, N. L. (15 de Marzo de 2011). CLASES Y TIPOS DE INVESTIGACION Y SUS CARACTERISTICAS. Obtenido de https://www.academia.edu/5075869/CLASES_Y_TIPOS_DE_INVESTIGACION_Y_S US_CARACTERISTICASPavon, A. E. (octubre de 2010). Repositorio virtual universidad politecnic saleciana. Recuperado el 24 de mayo de 2016, de http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/4704zuluaga, d. a., & cipa olaya, g. a. (2013). repositorio la salle. Recuperado el 25 de mayo de 2016, de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3101/T11.09%20Z84p.pdf;jsessio nid=AE0A8A2421230DA818CE8592BF036812?sequence=1THUMBNAILProyecto de Grado.pdf.jpgProyecto de Grado.pdf.jpgimage/png73757http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10725/7/Proyecto%20de%20Grado.pdf.jpgf6059a810d818d9e6add884454557ae9MD57Articulo.pdf.jpgArticulo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28957http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10725/8/Articulo.pdf.jpg8354762980373b5671cc9af19a7c9c1aMD58Wilder G. Mojica B. y Jackson D. Gonzalez B..pdf.jpgWilder G. Mojica B. y Jackson D. Gonzalez B..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25300http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10725/9/Wilder%20G.%20Mojica%20B.%20y%20Jackson%20D.%20Gonzalez%20B..pdf.jpg428e57b26d2b8ab36899c368eee27c38MD59ORIGINALProyecto de Grado.pdfProyecto de Grado.pdfMojicaBustosWillderGustavo2017application/pdf1800831http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10725/1/Proyecto%20de%20Grado.pdf7d42c7beb238c90a28768c0756950e3bMD51Articulo.pdfArticulo.pdfapplication/pdf1291690http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10725/2/Articulo.pdf567e9719ccb1a464aca2f7330844d343MD52Wilder G. Mojica B. y Jackson D. Gonzalez B..pdfWilder G. Mojica B. y Jackson D. Gonzalez B..pdfapplication/pdf741932http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10725/6/Wilder%20G.%20Mojica%20B.%20y%20Jackson%20D.%20Gonzalez%20B..pdff3a59a63018113ebcd801e290cf69831MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10725/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310901/10725oai:repository.unilibre.edu.co:10901/107252024-09-12 06:00:46.022Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=