Diagnóstico del grado de madurez de una empresa de telecomunicaciones basado en la NTC ISO 9004:2010

Los call y contact centers constituyen hoy día modelos de organización empresarial con características muy atractivas para los estudiosos de la evolución económica, es por esto que esta monografía se realiza una autoevaluación empresarial por medio de la implementación del Anexo A de la Norma Técnic...

Full description

Autores:
Cepeda Porto, Ada
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9920
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9920
Palabra clave:
Norma ISO 9004
Planes de acción
Sistema de gestión de calidad
Procesos
Ingeniería
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
ORGANIZACIÓN
CONTROL DE CALIDAD
TELECOMUNICACION
Organización
Clientes
Gestión de la calidad
Eficiencia
Telecomunicaciones
Sistema de gestión
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_7647912226092d2e23ad20f7771aea59
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9920
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico del grado de madurez de una empresa de telecomunicaciones basado en la NTC ISO 9004:2010
title Diagnóstico del grado de madurez de una empresa de telecomunicaciones basado en la NTC ISO 9004:2010
spellingShingle Diagnóstico del grado de madurez de una empresa de telecomunicaciones basado en la NTC ISO 9004:2010
Norma ISO 9004
Planes de acción
Sistema de gestión de calidad
Procesos
Ingeniería
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
ORGANIZACIÓN
CONTROL DE CALIDAD
TELECOMUNICACION
Organización
Clientes
Gestión de la calidad
Eficiencia
Telecomunicaciones
Sistema de gestión
title_short Diagnóstico del grado de madurez de una empresa de telecomunicaciones basado en la NTC ISO 9004:2010
title_full Diagnóstico del grado de madurez de una empresa de telecomunicaciones basado en la NTC ISO 9004:2010
title_fullStr Diagnóstico del grado de madurez de una empresa de telecomunicaciones basado en la NTC ISO 9004:2010
title_full_unstemmed Diagnóstico del grado de madurez de una empresa de telecomunicaciones basado en la NTC ISO 9004:2010
title_sort Diagnóstico del grado de madurez de una empresa de telecomunicaciones basado en la NTC ISO 9004:2010
dc.creator.fl_str_mv Cepeda Porto, Ada
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bilbao Cortes, Cornelio Ernesto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cepeda Porto, Ada
dc.subject.spa.fl_str_mv Norma ISO 9004
Planes de acción
Sistema de gestión de calidad
Procesos
Ingeniería
topic Norma ISO 9004
Planes de acción
Sistema de gestión de calidad
Procesos
Ingeniería
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
ORGANIZACIÓN
CONTROL DE CALIDAD
TELECOMUNICACION
Organización
Clientes
Gestión de la calidad
Eficiencia
Telecomunicaciones
Sistema de gestión
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
ORGANIZACIÓN
CONTROL DE CALIDAD
TELECOMUNICACION
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Organización
Clientes
Gestión de la calidad
Eficiencia
Telecomunicaciones
Sistema de gestión
description Los call y contact centers constituyen hoy día modelos de organización empresarial con características muy atractivas para los estudiosos de la evolución económica, es por esto que esta monografía se realiza una autoevaluación empresarial por medio de la implementación del Anexo A de la Norma Técnica Colombiana ISO 9004 la cual pretende alcanzar no sólo la satisfacción de los clientes de la organización, sino también de todas las partes interesadas, incluyendo personal, propietarios, accionistas e inversionistas, proveedores y socios y la sociedad en su conjunto. Mientras la norma ISO 9001 se orienta más claramente a los requisitos del sistema de gestión de la calidad de una organización para demostrar su capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes, la norma ISO 9004 va más lejos, proporcionando recomendaciones para mejorar el desempeño de las organizaciones. Proporciona el nivel de referencia para que la alta dirección defina hacia que niveles quiere encontrar a su negocio en el futuro. Algunos beneficios de implementar la Norma Técnica Colombiana ISO 9004 son los siguientes: Cubrimiento a todos los procesos de su empresa, Fortalecimiento de la satisfacción del cliente y de los puntos de vista de las otras partes interesadas en el éxito de la empresa, Destaque del potencial de mejora, por el modelo de valoración, Orientación hacia los factores clave de éxito para incrementar la calidad y la eficiencia, Facilidad para integrar los elementos adicionales de gestión como: medio ambiente, riesgo, seguridad y salud ocupacional entre otros.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-26T00:11:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-26T00:11:50Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/9920
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/9920
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9920/1/Monograf%c3%ada%20de%20Grado.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9920/4/Ada%20Cepeda%20Porto.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9920/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9920/3/Monograf%c3%ada%20de%20Grado.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9920/5/CamScanner%2007-27-2022%2017.17.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9920/6/Ada%20Cepeda%20Porto.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e1c7026e62ada7341428ab001c06be4
27950f0ca7851e9c9a5ba386dcefbe20
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
97be29815012547fd0b3bd0061e81771
f1ba4fb83cfdf74583f36ba2a7ace0c2
f1ba4fb83cfdf74583f36ba2a7ace0c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090396152627200
spelling Bilbao Cortes, Cornelio ErnestoCepeda Porto, AdaBogotá2017-04-26T00:11:50Z2017-04-26T00:11:50Z2013https://hdl.handle.net/10901/9920instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLos call y contact centers constituyen hoy día modelos de organización empresarial con características muy atractivas para los estudiosos de la evolución económica, es por esto que esta monografía se realiza una autoevaluación empresarial por medio de la implementación del Anexo A de la Norma Técnica Colombiana ISO 9004 la cual pretende alcanzar no sólo la satisfacción de los clientes de la organización, sino también de todas las partes interesadas, incluyendo personal, propietarios, accionistas e inversionistas, proveedores y socios y la sociedad en su conjunto. Mientras la norma ISO 9001 se orienta más claramente a los requisitos del sistema de gestión de la calidad de una organización para demostrar su capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes, la norma ISO 9004 va más lejos, proporcionando recomendaciones para mejorar el desempeño de las organizaciones. Proporciona el nivel de referencia para que la alta dirección defina hacia que niveles quiere encontrar a su negocio en el futuro. Algunos beneficios de implementar la Norma Técnica Colombiana ISO 9004 son los siguientes: Cubrimiento a todos los procesos de su empresa, Fortalecimiento de la satisfacción del cliente y de los puntos de vista de las otras partes interesadas en el éxito de la empresa, Destaque del potencial de mejora, por el modelo de valoración, Orientación hacia los factores clave de éxito para incrementar la calidad y la eficiencia, Facilidad para integrar los elementos adicionales de gestión como: medio ambiente, riesgo, seguridad y salud ocupacional entre otros.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Norma ISO 9004Planes de acciónSistema de gestión de calidadProcesosIngenieríaTESISTESIS- INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍAESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOSORGANIZACIÓNCONTROL DE CALIDADTELECOMUNICACIONOrganizaciónClientesGestión de la calidadEficienciaTelecomunicacionesSistema de gestiónDiagnóstico del grado de madurez de una empresa de telecomunicaciones basado en la NTC ISO 9004:2010Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALMonografía de Grado.pdfMonografía de Grado.pdfCepedaPortoAda2013application/pdf1008147http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9920/1/Monograf%c3%ada%20de%20Grado.pdf0e1c7026e62ada7341428ab001c06be4MD51Ada Cepeda Porto.pdfAda Cepeda Porto.pdfAutorizaciónapplication/pdf224649http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9920/4/Ada%20Cepeda%20Porto.pdf27950f0ca7851e9c9a5ba386dcefbe20MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9920/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILMonografía de Grado.pdf.jpgMonografía de Grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4991http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9920/3/Monograf%c3%ada%20de%20Grado.pdf.jpg97be29815012547fd0b3bd0061e81771MD53CamScanner 07-27-2022 17.17.pdf.jpgCamScanner 07-27-2022 17.17.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19339http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9920/5/CamScanner%2007-27-2022%2017.17.pdf.jpgf1ba4fb83cfdf74583f36ba2a7ace0c2MD55Ada Cepeda Porto.pdf.jpgAda Cepeda Porto.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19339http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9920/6/Ada%20Cepeda%20Porto.pdf.jpgf1ba4fb83cfdf74583f36ba2a7ace0c2MD5610901/9920oai:repository.unilibre.edu.co:10901/99202024-04-21 06:01:19.9Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=