Retos de la gestión administrativa desde las políticas públicas para la inclusión de estudiantes por discapacidad en las localidades de Bosa y Kennedy: Caso Colegios Nuevo Chile y O.E.A.
El presente trabajo de investigación hace una descripción de las políticas nacionales e internacionales en torno a la normatividad y las sugerencias que deben tener en cuenta las instituciones educativas con el fin de cumplir con la denominada educación de inclusión , así mismo, aborda las teorías d...
- Autores:
-
Parada Nuván, Diego Armando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7600
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7600
- Palabra clave:
- DISCAPACIDAD FISICA - NIÑOS - INCLUSION ESCOLAR
NIÑOS CON DISCAPACIDAD FISICA - EDUCACION
DERECHO A LA EDUCACION - COLEGIOS - NORMATIVIDAD
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_758452fd2e161df7ad3928b0930b4b5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7600 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Retos de la gestión administrativa desde las políticas públicas para la inclusión de estudiantes por discapacidad en las localidades de Bosa y Kennedy: Caso Colegios Nuevo Chile y O.E.A. |
title |
Retos de la gestión administrativa desde las políticas públicas para la inclusión de estudiantes por discapacidad en las localidades de Bosa y Kennedy: Caso Colegios Nuevo Chile y O.E.A. |
spellingShingle |
Retos de la gestión administrativa desde las políticas públicas para la inclusión de estudiantes por discapacidad en las localidades de Bosa y Kennedy: Caso Colegios Nuevo Chile y O.E.A. DISCAPACIDAD FISICA - NIÑOS - INCLUSION ESCOLAR NIÑOS CON DISCAPACIDAD FISICA - EDUCACION DERECHO A LA EDUCACION - COLEGIOS - NORMATIVIDAD |
title_short |
Retos de la gestión administrativa desde las políticas públicas para la inclusión de estudiantes por discapacidad en las localidades de Bosa y Kennedy: Caso Colegios Nuevo Chile y O.E.A. |
title_full |
Retos de la gestión administrativa desde las políticas públicas para la inclusión de estudiantes por discapacidad en las localidades de Bosa y Kennedy: Caso Colegios Nuevo Chile y O.E.A. |
title_fullStr |
Retos de la gestión administrativa desde las políticas públicas para la inclusión de estudiantes por discapacidad en las localidades de Bosa y Kennedy: Caso Colegios Nuevo Chile y O.E.A. |
title_full_unstemmed |
Retos de la gestión administrativa desde las políticas públicas para la inclusión de estudiantes por discapacidad en las localidades de Bosa y Kennedy: Caso Colegios Nuevo Chile y O.E.A. |
title_sort |
Retos de la gestión administrativa desde las políticas públicas para la inclusión de estudiantes por discapacidad en las localidades de Bosa y Kennedy: Caso Colegios Nuevo Chile y O.E.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Parada Nuván, Diego Armando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Trujillo Tovar, Hernán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Parada Nuván, Diego Armando |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DISCAPACIDAD FISICA - NIÑOS - INCLUSION ESCOLAR NIÑOS CON DISCAPACIDAD FISICA - EDUCACION DERECHO A LA EDUCACION - COLEGIOS - NORMATIVIDAD |
topic |
DISCAPACIDAD FISICA - NIÑOS - INCLUSION ESCOLAR NIÑOS CON DISCAPACIDAD FISICA - EDUCACION DERECHO A LA EDUCACION - COLEGIOS - NORMATIVIDAD |
description |
El presente trabajo de investigación hace una descripción de las políticas nacionales e internacionales en torno a la normatividad y las sugerencias que deben tener en cuenta las instituciones educativas con el fin de cumplir con la denominada educación de inclusión , así mismo, aborda las teorías de Hegarty y Hodgson, Blegich y Marchesi entre otros, con el fin de tener un soporte epistemológico pertinente al tema de la educación para personas con NEE. Esta propuesta recoge información de dos instituciones educativas distritales a saber: Colegio Nuevo Chile y O.E.A., con el fin de estudiar diferentes aspectos administrativos para la inclusión tales como: transformación institucional, apoyo específico, trabajo colaborativo y orientación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:12:49Z 2015-08-25T17:28:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:12:49Z 2015-08-25T17:28:18Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-04-14 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7600 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7600 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
ATEHORTÚA, Ramón Ignacio (2003). Manual para instituciones educativas estatales. BERICAT, E., (1998). La legitimidad científica de la integración". En La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social. Significado y medida. BLEGICH, Horacio (1998). Niños en integración escolar. Hacia una lógica democrática de los procesos de inclusión. Concejo de Bogotá, D.C. (2012). Plan de Desarrollo “Bogotá Humana”. Acuerdo 489. Hernández, Sampieri y Fernández, Collado (1997). Metodología de la investigación. HERRERA Jaramillo Carlos y otros (2010). Cuaderno de Experiencias: en inclusión educativa de escolares con limitación visual. MALAGÓN, Felix Antonio (2003). Planificación institucional en la educación - un reto estratégico de cambio para gerentes educativos. Navarro, Marco Aurelio. (2010) Educación Comparada: Perspectiva Latinoamericana. PEÑATE, Luzardo. Y otros (2004). La gestión institucional escolar PRADILLA, Hernando (2004). El Ambiente Escolar y el Desarrollo de las Personas Con Limitación Visual. Tesis de maestría no publicada. RAMÍREZ, Cesar (2002). La Gestión Administrativa en las Instituciones Educativas. ROJAS, Juan Manuel (2006). Gestión Educativa en la Sociedad del Conocimiento. Bogotá: Cooperativa editorial magisterio. SEAMUS Hegarty, S. HODGSON, A. Clunies-Ross, L. (1994). Aprender juntos. La Integración Escolar. Concejo de Bogotá, Plan de desarrollo “Bogotá Humana” (2012), [Citado en 08 de febrero de 2013] Disponible en internet http://www.bogotahumana.gov.co/images/PDF/pddbogotahumana.pdf Constitución Política de Colombia (1991). [Citado en 01 de mayo de 2013] Disponible en internet<http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdf Corte Constitucional de Colombia (2011). Sentencia T-908/11, [Citado en febrero 15 de 2013] Disponible en internet http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-908-11.htm Declaración universal de los derechos humanos. [Citado en 13 de marzo de 2013] Disponible en internet http://www.un.org/es/documents/udhr/ Ley estatutaria 1618 (2013) [Citado en junio 25 de 2013] Disponible en internet http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201618%2 0DEL%2027%20DE%20FEBRERO%20DE%202013.pdf Ley General de Educación 115 (1994). [Citado en mayo 12 de 2013] Disponible en internet http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Restrepo, Eduardo. Escuelas de pensamiento antropológico 1 Clásicos. Campo profesional. (2009), [Citado en 2 de octubre de 2013]. http://www.ramwan.net/restrepo/documentos/modulo-escuelas1-fin.pdf Pág. 16. UNESCO (2005). Educación para todos, el imperativo de la calidad. Informe de seguimiento de la E.P.T. en el mundo. [Citado en 01 de febrero de 2013] Disponible en internet http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001501/150169s.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia y Proyección Social de la Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7600/3/ParadaNuvanDiegoArmando2013.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7600/1/ParadaNuvanDiegoArmando2013.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7600/2/ParadaNuvanDiegoArmando2013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59d5060c7fe89ac0823d8334f711ae55 50dc757df3cc7ef57bc2a931f248d921 157bf1cbc6bdc59b41963c02a5b98366 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090361562202112 |
spelling |
Trujillo Tovar, HernánParada Nuván, Diego ArmandoEspecialista en Gerencia y Proyección Social de la Educación2015-04-14T11:12:49Z2015-08-25T17:28:18Z2015-04-14T11:12:49Z2015-08-25T17:28:18Z20132015-04-14https://hdl.handle.net/10901/7600instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente trabajo de investigación hace una descripción de las políticas nacionales e internacionales en torno a la normatividad y las sugerencias que deben tener en cuenta las instituciones educativas con el fin de cumplir con la denominada educación de inclusión , así mismo, aborda las teorías de Hegarty y Hodgson, Blegich y Marchesi entre otros, con el fin de tener un soporte epistemológico pertinente al tema de la educación para personas con NEE. Esta propuesta recoge información de dos instituciones educativas distritales a saber: Colegio Nuevo Chile y O.E.A., con el fin de estudiar diferentes aspectos administrativos para la inclusión tales como: transformación institucional, apoyo específico, trabajo colaborativo y orientación.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreEspecialización en Gerencia y Proyección Social de la EducaciónFacultad de Ciencias de la EducaciónEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Retos de la gestión administrativa desde las políticas públicas para la inclusión de estudiantes por discapacidad en las localidades de Bosa y Kennedy: Caso Colegios Nuevo Chile y O.E.A.DISCAPACIDAD FISICA - NIÑOS - INCLUSION ESCOLARNIÑOS CON DISCAPACIDAD FISICA - EDUCACIONDERECHO A LA EDUCACION - COLEGIOS - NORMATIVIDADTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisATEHORTÚA, Ramón Ignacio (2003). Manual para instituciones educativas estatales.BERICAT, E., (1998). La legitimidad científica de la integración". En La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social. Significado y medida.BLEGICH, Horacio (1998). Niños en integración escolar. Hacia una lógica democrática de los procesos de inclusión.Concejo de Bogotá, D.C. (2012). Plan de Desarrollo “Bogotá Humana”. Acuerdo 489.Hernández, Sampieri y Fernández, Collado (1997). Metodología de la investigación.HERRERA Jaramillo Carlos y otros (2010). Cuaderno de Experiencias: en inclusión educativa de escolares con limitación visual.MALAGÓN, Felix Antonio (2003). Planificación institucional en la educación - un reto estratégico de cambio para gerentes educativos.Navarro, Marco Aurelio. (2010) Educación Comparada: Perspectiva Latinoamericana.PEÑATE, Luzardo. Y otros (2004). La gestión institucional escolarPRADILLA, Hernando (2004). El Ambiente Escolar y el Desarrollo de las Personas Con Limitación Visual. Tesis de maestría no publicada.RAMÍREZ, Cesar (2002). La Gestión Administrativa en las Instituciones Educativas.ROJAS, Juan Manuel (2006). Gestión Educativa en la Sociedad del Conocimiento. Bogotá: Cooperativa editorial magisterio.SEAMUS Hegarty, S. HODGSON, A. Clunies-Ross, L. (1994). Aprender juntos. La Integración Escolar.Concejo de Bogotá, Plan de desarrollo “Bogotá Humana” (2012), [Citado en 08 de febrero de 2013] Disponible en internet http://www.bogotahumana.gov.co/images/PDF/pddbogotahumana.pdfConstitución Política de Colombia (1991). [Citado en 01 de mayo de 2013] Disponible en internet<http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdfCorte Constitucional de Colombia (2011). Sentencia T-908/11, [Citado en febrero 15 de 2013] Disponible en internet http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-908-11.htmDeclaración universal de los derechos humanos. [Citado en 13 de marzo de 2013] Disponible en internet http://www.un.org/es/documents/udhr/Ley estatutaria 1618 (2013) [Citado en junio 25 de 2013] Disponible en internet http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201618%2 0DEL%2027%20DE%20FEBRERO%20DE%202013.pdfLey General de Educación 115 (1994). [Citado en mayo 12 de 2013] Disponible en internet http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfRestrepo, Eduardo. Escuelas de pensamiento antropológico 1 Clásicos. Campo profesional. (2009), [Citado en 2 de octubre de 2013]. http://www.ramwan.net/restrepo/documentos/modulo-escuelas1-fin.pdf Pág. 16.UNESCO (2005). Educación para todos, el imperativo de la calidad. Informe de seguimiento de la E.P.T. en el mundo. [Citado en 01 de febrero de 2013] Disponible en internet http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001501/150169s.pdfTHUMBNAILParadaNuvanDiegoArmando2013.pdf.jpgParadaNuvanDiegoArmando2013.pdf.jpgimage/jpeg46844http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7600/3/ParadaNuvanDiegoArmando2013.pdf.jpg59d5060c7fe89ac0823d8334f711ae55MD53ORIGINALParadaNuvanDiegoArmando2013.pdfapplication/pdf633407http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7600/1/ParadaNuvanDiegoArmando2013.pdf50dc757df3cc7ef57bc2a931f248d921MD51TEXTParadaNuvanDiegoArmando2013.pdf.txtExtracted texttext/plain187186http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7600/2/ParadaNuvanDiegoArmando2013.pdf.txt157bf1cbc6bdc59b41963c02a5b98366MD5210901/7600oai:repository.unilibre.edu.co:10901/76002024-05-02 16:15:36.209Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |