Factores alimentarios y biopsicosociales que inciden en el estado nutricional de la población infantil indígena del resguardo Embera Katio en Risaralda
La población indígena colombiana ha estado expuesta a movimiento demográfico, lo que se refleja en un bajo ingreso económico y carencia alimentaria. Además, estas poblaciones tienen una pobre diversidad dietética, carecen de agua potable y dependen de apoyos gubernamentales para su subsistencia. Seg...
- Autores:
-
Tapasco Martin, Kheyla Nikollette
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29245
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29245
- Palabra clave:
- Indígenas
Cultura
Embera
Desnutrición
Factores biopsicosociales
Hábitos alimentarios
Permeabilidad cultural
Investigación cualitativa
Estado nutricional
Indigenous
Culture
Embera
Food Habits
Cultural Permeability
Qualitative Research
Nutritional Status
biopsychosocial factors
Malnutrition
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/