Desarrollo socio – afectivo, en el ámbito escolar, a través de los desafíos físicos cooperativos en niños de quinto grado, de básica primaria, del Colegio Marco Tulio Fernández, sede C
Proyecto de grado en cual se plantea una problemática, basada en el proceso de una observación participante donde evidencia algunas características a nivel de interacción social en los alumnos de quinto grado del Colegio Marco Tulio Fernández, jornada mañana, sede C, en Bogotá D.C. Las principales c...
- Autores:
-
Muñoz López, Jeisson Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8544
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8544
- Palabra clave:
- Educación física
estudiantes
Habilidades sociales
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
COMUNICACIÓN
APRENDIZAJE
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN Y DESARROLLO
DISCRIMINACIÓN
Cooperación
socialización
afectividad
valores
actitud
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Proyecto de grado en cual se plantea una problemática, basada en el proceso de una observación participante donde evidencia algunas características a nivel de interacción social en los alumnos de quinto grado del Colegio Marco Tulio Fernández, jornada mañana, sede C, en Bogotá D.C. Las principales características que se determinaron en los alumnos es la discriminación, la utilización de malas palabras y lesiones personales en cada una de las clases y en las horas de descanso. Con base a esta problemática se plantea una pregunta investigativa encaminada al efecto que pueda producir la aplicación de una propuesta didáctica basada en los desafíos físicos cooperativos, para el desarrollo socio afectivo en los alumnos ya citados. De este modo se crea un objetivo general enfocado al análisis del efecto que pudo haber producido la propuesta didáctica para el desarrollo socio afectivo en los niños de quinto. De tal forma se plantean tres objetivos específicos, el primero dirige a la realización de un diagnostico que evidencie algunas características que afectan el desarrollo socio afectivo en los alumnos, el segundo objetivo específico está en el diseño e implementación de la propuesta didáctica basada en los desafíos físicos cooperativos y por último la socialización del efecto que pudo haber producido dicha propuesta. |
---|