Gamificación: una estrategia didáctica para fortalecer el aprendizaje de vocabulario de los estudiantes de ciclo III de un colegio público.
Este proyecto de investigación se llevó a cabo en la clase e de inglés con el ciclo II y III del Colegio Magdalena Ortega de Nariño, donde además de ser un grupo variado entre jóvenes y adultos, se logró evidenciar por parte de los estudiantes poco interés y falta de motivación para aprender una len...
- Autores:
-
Acevedo Hurtado, María Alejandra
Sequea Salas, Elizabet
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20441
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20441
- Palabra clave:
- Gamificación
Vocabulario
Competencia comunicativa
Inglés
Gamification
Vocabulary
communicative competence
English
Lenguas extranjeras -- Enseñanza
Lenguas -- Enseñanzas
Innovaciones educativas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este proyecto de investigación se llevó a cabo en la clase e de inglés con el ciclo II y III del Colegio Magdalena Ortega de Nariño, donde además de ser un grupo variado entre jóvenes y adultos, se logró evidenciar por parte de los estudiantes poco interés y falta de motivación para aprender una lengua extranjera como la inglesa. En ese orden de ideas, esta investigación se fundamentó en los constructos competencia comunicativa, vocabulario, y gamificación. Además, para la recolección de datos se utilizaron instrumentos como la prueba diagnostica, los diarios de campo, la observación y la encuesta. Finalmente, de acuerdo con los datos recolectados se concluyó que La gamificación incidió de manera positiva en los estudiantes en el aprendizaje de vocabulario básico en inglés, ya que la implementación de esta estrategia como tema central en la propuesta didáctica, permitió que se trabajaran desde otras técnicas de enseñanza la estimulación y la motivación en una población diversa. |
---|