Plan de marketing estratégico para la línea dermatológica de un laboratorio farmacéutico veterinario en la ciudad de Bogotá
Los laboratorios nacionales adoptan desarrollos y procesos tecnológicos adaptándolos a las necesidades del país, buscando dar el mejor soporte para la comercialización de sus productos, buscando ser más eficientes en el mercado veterinario, para tal fin, algunas empresas tienen sus plantas de produc...
- Autores:
-
Báez Chacón, José
Jaimes, Gabriel Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9946
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9946
- Palabra clave:
- Mercadeo
Indicadores
Finanzas
Dermatology
Marketing
Medicines
Pets
Laboratory
Veterinary
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO Y ESTRATEGIA DE VENTAS
MARKETING
MERCADO
ANIMAL
Mercadeo
Dermatología
Medicamentos
Animales de compañía
Laboratorio
Veterinario
Distribuidores
Consumidor
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_4318802278b878ca8638b384a34a5d9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9946 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de marketing estratégico para la línea dermatológica de un laboratorio farmacéutico veterinario en la ciudad de Bogotá |
title |
Plan de marketing estratégico para la línea dermatológica de un laboratorio farmacéutico veterinario en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Plan de marketing estratégico para la línea dermatológica de un laboratorio farmacéutico veterinario en la ciudad de Bogotá Mercadeo Indicadores Finanzas Dermatology Marketing Medicines Pets Laboratory Veterinary TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO Y ESTRATEGIA DE VENTAS MARKETING MERCADO ANIMAL Mercadeo Dermatología Medicamentos Animales de compañía Laboratorio Veterinario Distribuidores Consumidor |
title_short |
Plan de marketing estratégico para la línea dermatológica de un laboratorio farmacéutico veterinario en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Plan de marketing estratégico para la línea dermatológica de un laboratorio farmacéutico veterinario en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Plan de marketing estratégico para la línea dermatológica de un laboratorio farmacéutico veterinario en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Plan de marketing estratégico para la línea dermatológica de un laboratorio farmacéutico veterinario en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Plan de marketing estratégico para la línea dermatológica de un laboratorio farmacéutico veterinario en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Báez Chacón, José Jaimes, Gabriel Antonio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ospina, Oswaldo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Báez Chacón, José Jaimes, Gabriel Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo Indicadores Finanzas |
topic |
Mercadeo Indicadores Finanzas Dermatology Marketing Medicines Pets Laboratory Veterinary TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO Y ESTRATEGIA DE VENTAS MARKETING MERCADO ANIMAL Mercadeo Dermatología Medicamentos Animales de compañía Laboratorio Veterinario Distribuidores Consumidor |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Dermatology Marketing Medicines Pets Laboratory Veterinary |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS TESIS- INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO Y ESTRATEGIA DE VENTAS MARKETING MERCADO ANIMAL |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mercadeo Dermatología Medicamentos Animales de compañía Laboratorio Veterinario Distribuidores Consumidor |
description |
Los laboratorios nacionales adoptan desarrollos y procesos tecnológicos adaptándolos a las necesidades del país, buscando dar el mejor soporte para la comercialización de sus productos, buscando ser más eficientes en el mercado veterinario, para tal fin, algunas empresas tienen sus plantas de producción propias o contratan a los denominados productores por contrato o laboratorios maquiladores, tomando un papel importante en la producción de medicamentos, elaborando productos de características similares destinados a diferentes compañías o laboratorios con registro del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y que son las encargadas de su comercialización. La industria de los laboratorios farmacéuticos veterinarios se ha visto afectada por la creciente actividad del contrabando que tiene contra la pared al sector pecuario colombiano toda vez que al país ingresan insumos, medicamentos y vacunas adulteradas en perjuicio de empresarios y productores, por ello se hace necesario implementar medidas para ser competitivos y seguir captando clientes en un mercado tan hostil. De ahí la necesidad de crear un plan de mercadeo para buscar alternativas de crecimiento y nuevas maneras de penetrar mercados que han evolucionado como el de las mascotas. En este proyecto se desarrolló el plan de marketing, según Kotler Philip, el cual define el plan de marketing, como: “Documento escrito en el cual se escogen los objetivos, las estrategias y los planes de acción relativos a los elementos del marketing mix que facilitaran y posibilitaran el cumplimiento de la estrategia a nivel corporativo, año a año, paso a paso”, este concepto aplicado al desarrollo de la línea dermatológica del laboratorio farmacéutico veterinario en los consultorios veterinarios de la ciudad de Bogotá. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-02T21:02:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-02T21:02:59Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9946 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9946 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANIORTE Carmen, mascotas una parte fundamental de la sociedad. [En línea]. [Citado 25 de mayo de 2016]. Disponible en internet: http://www.abc.es/sociedad/abci-mascotas-parte-fundamental-sociedad- 201603022058_noticia.html BARON, Diana María y TOCORNAL, Andrés. Investigación a través de la Prospectiva de Marketing del rol que tienen las mascotas (Caninos/Felinos) en los hogares Bogotanos en la actualidad y en el 2024. Trabajo de Grado Maestría Dirección de Marketing. Bogotá D.C.: CESA. Facultad de Administración de Empresas, 2014. 34 p. BAYER sanidad Animal. Programa de Biolactoseguridad. [En línea]. [Citado 8 Agosto de 2015]. Disponible en internet: http://www.sanidadanimal.bayerandina.com/biolactoseguridad.htm BERTRAND Saporta, Marketing industrial, Ed. Eyrolles, Paris, 2007, p 12-17 CARRIO FIORE, Jaime. Marketing estratégico: referencia a productos industriales. España: Marcombo, 2009. p. 66. CHRISTOPHER, Martin & PAYNE, Adrian & BALLANTINE, David. Marketing Relacional. Integrando la calidad, el servicio al cliente y el marketing. P. X CID. Centro de Investigaciones para el desarrollo. 2012. 17 p. Estudio de mercado de medicamentos veterinarios y biológicos de uso pecuario en el primer nivel de la cadena de distribución (productor – importador). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencia Económicas. CID. Centro de Investigaciones para el desarrollo. 2012. 18 p. Estudio de mercado de medicamentos veterinarios y biológicos de uso pecuario en el primer nivel de la cadena de distribución (productor – importador). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencia Económicas. CONTRALORIA GENERAL DE LA NACION. Informe de auditoría VECOL. [en línea]. [Citado 8 Agosto de 2015]. Disponible en internet: http://www.contraloriagen.gov.co/documents/10136/75394583/INFORME+VECOL +VIG.+2011.pdf/4c45d814-8d28-4c6e-8dbc-136c33bbffd1?version=1.1 DELGADO, Paula. Medicinas Aliadas del Sector Pecuario que crecen a un ritmo de 2.5% al año. [En línea]. [Citado 29 julio de 2015]. Disponible en internet: http://www.larepublica.co/agronegocios/medicinas-aliadas-del-sector-pecuario- que-crecen-un-ritmo-de-25-al-a%C3%B1o_122266. ECONOMÍA DINERO. La Inflación más alta en los últimos 7 años. [En línea]. [Citado 25 de mayo de 2016]. Disponible en internet: http://www.dinero.com/economia/articulo/la-inflacion-alta-ultimos-anos/217685 FINAGRO. Perspectiva del sector agropecuario colombiano. [En línea]. [Citado 4 de junio de 2016]. Disponible en internet: https://www.finagro.com.co/sites/default/files/2014_09_09_perspectivas_agropecu arias.pdf GUZMAN, Jaime Andrés y RODRIGUEZ, Mónica Andrea. Propuesta para la implementación del programa gerencia de servicio al cliente en la empresa Vicar Farmacéutica S.A. Trabajo de Grado Administrador de Empresas. Bogotá D.C.: Universidad la Salle. Facultad de Administración de Empresas, 2008. 75-77 p. HUERFANO, Omar Mauricio. Plan de marketing para el lanzamiento de un antipulgas, para mascotas, por parte de un Laboratorio Farmacéutico, en la ciudad de Bogotá. Trabajo de Grado Especialización en Gerencia de Mercadeo y Estrategia de Ventas. Bogotá D.C.: Universidad Libre. Facultad de Ingeniería, 2014. 20 p. ICA. Instituto Colombiano Agropecuario. Resolución 1056 de 1996. [En línea]. [Citado 25 de mayo de 2016]. Disponible en internet: http://www.ica.gov.co/getdoc/beb81525-a229-480a-95ba-2b8e5f288d5d/1056.aspx KLOTER Philip, ARMSTRONG Gary, BENASINI Marcela. Fundamentos de Marketing. Colombia. Editorial Pearson, 2012. p. 5. KOTLER Philip. Las preguntas más frecuentes sobre Marketing. Editorial Norma. 2005. 53. P. LABORATORIO FARMACEUTICO VETERINARIO. Reporte Estadístico APROVET, 2014. LOPEZ Nelson. El mercado de las mascotas mira hacia las mujeres. [En línea]. [Citado 25 de mayo de 2016]. Disponible en internet: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/mercado-mascotas-mira-mujeres- 34546. LOPEZ, Nestor A. 2013. La danza millonaria alrededor de los artículos para mascotas. [En línea]. [Citado 29 de Julio de 2015]. Disponible en internet: www.portafolio.co/portafolio-plus/mercado-articulos-mascotas. MICHAELS, Edgar. Plan de negocio para la creación de una empresa de prestación de servicios exequiales para mascotas. Trabajo de Grado para optar el título de administrador de empresas. Bogotá D.C.: Universidad EAN. Facultad de Administración Finanzas y Ciencias Económicas, 2013. 20 p. MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL República de Colombia. Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos. Dirección de Desarrollo sectorial Sostenible. 2007. P. 1. MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Decreto 4741 de 2005. [En línea]. [Citado 25 de mayo de 2016]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18718 MUÑIZ, G. Rafael. Marketing en el siglo XXI. Tercera Edición. Madrid. Centro de estudios financieros. 2012. p. 329. PORTAFOLIO, Finanzas, Las cifras más importantes alrededor del cuidado de una mascota. [En línea]. [Citado 25 de mayo de 2016]. Disponible en internet: http://www.portafolio.co/economia/finanzas/cifras-importantes-alrededor-cuidado- mascota-381648 SANTESMASES MESTRE, Miguel. Marketing: conceptos y estrategias., 6a. ed., España. Larousse. Ediciones Pirámide, 2012. P. 820. SCHNARCH KIRBERG, Alejandro. Marketing para pymes: un enfoque para Latinoamérica. Bogotá, Colombia. Editorial Alfaomega, 2013. p. 43. SELLERS Rubio, Ricardo y CASADO Diaz, Ana Belén. Introducción al Marketing. España. Editorial ECU, 2013. p. 39. SIMPECADO Revista virtual. 5to evento canigen 2013 – Virbac salud animal. [en línea]. [Citado 8 Agosto de 2015]. Disponible en internet: http://www.la http://www.simpecado.com/estilodevida/5to-evento-canigen-2013-virbac-salud- animal/. ZAPAROLLI, Domingos. 2014. Entérese de los negocios en torno a las mascotas en la región. [En línea]. [Citado 30 de Julio de 2015]. Disponible en internet: http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/enterese-de-los-negocios- en-torno-las- mascotas-en-la-región |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9946/5/TRABAJO%20DE%20%20GRADO%20FINAL.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9946/6/Jos%c3%a9%20Ba%c3%a9z%20C.%20y%20Gabriel%20A.%20Jaimes%20O..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9946/1/TRABAJO%20DE%20%20GRADO%20FINAL.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9946/4/Jos%c3%a9%20Ba%c3%a9z%20C.%20y%20Gabriel%20A.%20Jaimes%20O..pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9946/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2398fddd20432a1663f630aa9fffbbde 55bf23d69e916c2ee7fd1af69634f0b6 48e3f9019d585dd4484fe70cbae93cae 051aaac00bf21af142ada269e35c24d4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090396341370880 |
spelling |
Ospina, OswaldoBáez Chacón, JoséJaimes, Gabriel AntonioBogotá2017-05-02T21:02:59Z2017-05-02T21:02:59Z2016https://hdl.handle.net/10901/9946instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLos laboratorios nacionales adoptan desarrollos y procesos tecnológicos adaptándolos a las necesidades del país, buscando dar el mejor soporte para la comercialización de sus productos, buscando ser más eficientes en el mercado veterinario, para tal fin, algunas empresas tienen sus plantas de producción propias o contratan a los denominados productores por contrato o laboratorios maquiladores, tomando un papel importante en la producción de medicamentos, elaborando productos de características similares destinados a diferentes compañías o laboratorios con registro del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y que son las encargadas de su comercialización. La industria de los laboratorios farmacéuticos veterinarios se ha visto afectada por la creciente actividad del contrabando que tiene contra la pared al sector pecuario colombiano toda vez que al país ingresan insumos, medicamentos y vacunas adulteradas en perjuicio de empresarios y productores, por ello se hace necesario implementar medidas para ser competitivos y seguir captando clientes en un mercado tan hostil. De ahí la necesidad de crear un plan de mercadeo para buscar alternativas de crecimiento y nuevas maneras de penetrar mercados que han evolucionado como el de las mascotas. En este proyecto se desarrolló el plan de marketing, según Kotler Philip, el cual define el plan de marketing, como: “Documento escrito en el cual se escogen los objetivos, las estrategias y los planes de acción relativos a los elementos del marketing mix que facilitaran y posibilitaran el cumplimiento de la estrategia a nivel corporativo, año a año, paso a paso”, este concepto aplicado al desarrollo de la línea dermatológica del laboratorio farmacéutico veterinario en los consultorios veterinarios de la ciudad de Bogotá.The national laboratories are adopted envelopes and technical process, adapting to the country needs. Looking for the best support for the commercialization of their products and be more efficient at the veterinary market. Many enterprises have his own production plants or contract to the called (producers by contract). Taking an important role of the veterinary medicines. Making products of similar characteristics for different companies or laboratories whit the Colombian agricultural institute approbation. ICA from the Spanish (Instituto Colombiano Agropecuario) and they are the sellers of the product. The industries of veterinary medicines laboratories. Was affected for the illegal merchant and they have (inside the walls) the agricultural industry. Every time when at the country comes illegal merchant like vacuum, production product's and medicines we are affected, by this is necessary take different methods to be competitive and still get clients in this hostile merchant. So we create a new merchandise plan, to looking for alternative grow up method and create new plans to try get inside in the biggest pets industry's. At this project we envelope the Kotler Philip marketing plan method who defined the plan like; "Write document where are chosen the target's the strategy's and plans of actions relatively to the marketing mix elements. Who make easy and possible what the strategy's complete at corporate level year per year, steep by steep" this concept was apply to the dermatological line of the veterinary pharmaceutical laboratory at the Bogotá clinic's.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MercadeoIndicadoresFinanzasDermatologyMarketingMedicinesPetsLaboratoryVeterinaryTESISTESIS- INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍAESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO Y ESTRATEGIA DE VENTASMARKETINGMERCADOANIMALMercadeoDermatologíaMedicamentosAnimales de compañíaLaboratorioVeterinarioDistribuidoresConsumidorPlan de marketing estratégico para la línea dermatológica de un laboratorio farmacéutico veterinario en la ciudad de BogotáTrabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisANIORTE Carmen, mascotas una parte fundamental de la sociedad. [En línea]. [Citado 25 de mayo de 2016]. Disponible en internet: http://www.abc.es/sociedad/abci-mascotas-parte-fundamental-sociedad- 201603022058_noticia.htmlBARON, Diana María y TOCORNAL, Andrés. Investigación a través de la Prospectiva de Marketing del rol que tienen las mascotas (Caninos/Felinos) en los hogares Bogotanos en la actualidad y en el 2024. Trabajo de Grado Maestría Dirección de Marketing. Bogotá D.C.: CESA. Facultad de Administración de Empresas, 2014. 34 p.BAYER sanidad Animal. Programa de Biolactoseguridad. [En línea]. [Citado 8 Agosto de 2015]. Disponible en internet: http://www.sanidadanimal.bayerandina.com/biolactoseguridad.htmBERTRAND Saporta, Marketing industrial, Ed. Eyrolles, Paris, 2007, p 12-17CARRIO FIORE, Jaime. Marketing estratégico: referencia a productos industriales. España: Marcombo, 2009. p. 66.CHRISTOPHER, Martin & PAYNE, Adrian & BALLANTINE, David. Marketing Relacional. Integrando la calidad, el servicio al cliente y el marketing. P. XCID. Centro de Investigaciones para el desarrollo. 2012. 17 p. Estudio de mercado de medicamentos veterinarios y biológicos de uso pecuario en el primer nivel de la cadena de distribución (productor – importador). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencia Económicas.CID. Centro de Investigaciones para el desarrollo. 2012. 18 p. Estudio de mercado de medicamentos veterinarios y biológicos de uso pecuario en el primer nivel de la cadena de distribución (productor – importador). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencia Económicas.CONTRALORIA GENERAL DE LA NACION. Informe de auditoría VECOL. [en línea]. [Citado 8 Agosto de 2015]. Disponible en internet: http://www.contraloriagen.gov.co/documents/10136/75394583/INFORME+VECOL +VIG.+2011.pdf/4c45d814-8d28-4c6e-8dbc-136c33bbffd1?version=1.1DELGADO, Paula. Medicinas Aliadas del Sector Pecuario que crecen a un ritmo de 2.5% al año. [En línea]. [Citado 29 julio de 2015]. Disponible en internet: http://www.larepublica.co/agronegocios/medicinas-aliadas-del-sector-pecuario- que-crecen-un-ritmo-de-25-al-a%C3%B1o_122266.ECONOMÍA DINERO. La Inflación más alta en los últimos 7 años. [En línea]. [Citado 25 de mayo de 2016]. Disponible en internet: http://www.dinero.com/economia/articulo/la-inflacion-alta-ultimos-anos/217685FINAGRO. Perspectiva del sector agropecuario colombiano. [En línea]. [Citado 4 de junio de 2016]. Disponible en internet: https://www.finagro.com.co/sites/default/files/2014_09_09_perspectivas_agropecu arias.pdfGUZMAN, Jaime Andrés y RODRIGUEZ, Mónica Andrea. Propuesta para la implementación del programa gerencia de servicio al cliente en la empresa Vicar Farmacéutica S.A. Trabajo de Grado Administrador de Empresas. Bogotá D.C.: Universidad la Salle. Facultad de Administración de Empresas, 2008. 75-77 p.HUERFANO, Omar Mauricio. Plan de marketing para el lanzamiento de un antipulgas, para mascotas, por parte de un Laboratorio Farmacéutico, en la ciudad de Bogotá. Trabajo de Grado Especialización en Gerencia de Mercadeo y Estrategia de Ventas. Bogotá D.C.: Universidad Libre. Facultad de Ingeniería, 2014. 20 p.ICA. Instituto Colombiano Agropecuario. Resolución 1056 de 1996. [En línea]. [Citado 25 de mayo de 2016]. Disponible en internet: http://www.ica.gov.co/getdoc/beb81525-a229-480a-95ba-2b8e5f288d5d/1056.aspxKLOTER Philip, ARMSTRONG Gary, BENASINI Marcela. Fundamentos de Marketing. Colombia. Editorial Pearson, 2012. p. 5. KOTLER Philip. Las preguntas más frecuentes sobre Marketing. Editorial Norma. 2005. 53. P.LABORATORIO FARMACEUTICO VETERINARIO. Reporte Estadístico APROVET, 2014.LOPEZ Nelson. El mercado de las mascotas mira hacia las mujeres. [En línea]. [Citado 25 de mayo de 2016]. Disponible en internet: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/mercado-mascotas-mira-mujeres- 34546.LOPEZ, Nestor A. 2013. La danza millonaria alrededor de los artículos para mascotas. [En línea]. [Citado 29 de Julio de 2015]. Disponible en internet: www.portafolio.co/portafolio-plus/mercado-articulos-mascotas.MICHAELS, Edgar. Plan de negocio para la creación de una empresa de prestación de servicios exequiales para mascotas. Trabajo de Grado para optar el título de administrador de empresas. Bogotá D.C.: Universidad EAN. Facultad de Administración Finanzas y Ciencias Económicas, 2013. 20 p.MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL República de Colombia. Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos. Dirección de Desarrollo sectorial Sostenible. 2007. P. 1.MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Decreto 4741 de 2005. [En línea]. [Citado 25 de mayo de 2016]. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18718MUÑIZ, G. Rafael. Marketing en el siglo XXI. Tercera Edición. Madrid. Centro de estudios financieros. 2012. p. 329.PORTAFOLIO, Finanzas, Las cifras más importantes alrededor del cuidado de una mascota. [En línea]. [Citado 25 de mayo de 2016]. Disponible en internet: http://www.portafolio.co/economia/finanzas/cifras-importantes-alrededor-cuidado- mascota-381648SANTESMASES MESTRE, Miguel. Marketing: conceptos y estrategias., 6a. ed., España. Larousse. Ediciones Pirámide, 2012. P. 820.SCHNARCH KIRBERG, Alejandro. Marketing para pymes: un enfoque para Latinoamérica. Bogotá, Colombia. Editorial Alfaomega, 2013. p. 43.SELLERS Rubio, Ricardo y CASADO Diaz, Ana Belén. Introducción al Marketing. España. Editorial ECU, 2013. p. 39.SIMPECADO Revista virtual. 5to evento canigen 2013 – Virbac salud animal. [en línea]. [Citado 8 Agosto de 2015]. Disponible en internet: http://www.la http://www.simpecado.com/estilodevida/5to-evento-canigen-2013-virbac-salud- animal/.ZAPAROLLI, Domingos. 2014. Entérese de los negocios en torno a las mascotas en la región. [En línea]. [Citado 30 de Julio de 2015]. Disponible en internet: http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/enterese-de-los-negocios- en-torno-las- mascotas-en-la-regiónTHUMBNAILTRABAJO DE GRADO FINAL.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO FINAL.pdf.jpgimage/png44845http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9946/5/TRABAJO%20DE%20%20GRADO%20FINAL.pdf.jpg2398fddd20432a1663f630aa9fffbbdeMD55José Baéz C. y Gabriel A. Jaimes O..pdf.jpgJosé Baéz C. y Gabriel A. Jaimes O..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23623http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9946/6/Jos%c3%a9%20Ba%c3%a9z%20C.%20y%20Gabriel%20A.%20Jaimes%20O..pdf.jpg55bf23d69e916c2ee7fd1af69634f0b6MD56ORIGINALTRABAJO DE GRADO FINAL.pdfTRABAJO DE GRADO FINAL.pdfBáezChacónJosé2016application/pdf2063605http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9946/1/TRABAJO%20DE%20%20GRADO%20FINAL.pdf48e3f9019d585dd4484fe70cbae93caeMD51José Baéz C. y Gabriel A. Jaimes O..pdfJosé Baéz C. y Gabriel A. Jaimes O..pdfapplication/pdf798010http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9946/4/Jos%c3%a9%20Ba%c3%a9z%20C.%20y%20Gabriel%20A.%20Jaimes%20O..pdf051aaac00bf21af142ada269e35c24d4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9946/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/9946oai:repository.unilibre.edu.co:10901/99462024-09-21 06:01:04.113Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |