Efecto de una estrategia didáctica basada en el uso de historietas para el desarrollo de la competencia lectora en inglés de los estudiantes de II ciclo
Este trabajo de investigación se desarrolla al poner en marcha una intervención didáctica basada en el uso de historietas para el desarrollo de la competencia lectora en inglés de los estudiantes de II ciclo; para ello, se determina el efecto de la misma en los diferentes niveles de comprensión lect...
- Autores:
-
Vargas Neira, Edwin Fabián
Gaitan Herrera, Marilyn
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8187
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8187
- Palabra clave:
- Pedagogía
Historietas
Competencias lectoras
Inglés
Reading comprehension
reading comprehension in English
Teaching Strategy
Teaching intervention
Test
Cartoons
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS
EDUCACIÓN
APRENDIZAJE
LECTURA
HISTORIETAS GRAFICAS
Comprensión de lectura
comprensión de lectura en Inglés
Estrategia Didáctica
Intervención Didáctica
Test
Historietas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_3be98a7200c2800c146ef70a0a6e7b1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8187 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto de una estrategia didáctica basada en el uso de historietas para el desarrollo de la competencia lectora en inglés de los estudiantes de II ciclo |
title |
Efecto de una estrategia didáctica basada en el uso de historietas para el desarrollo de la competencia lectora en inglés de los estudiantes de II ciclo |
spellingShingle |
Efecto de una estrategia didáctica basada en el uso de historietas para el desarrollo de la competencia lectora en inglés de los estudiantes de II ciclo Pedagogía Historietas Competencias lectoras Inglés Reading comprehension reading comprehension in English Teaching Strategy Teaching intervention Test Cartoons TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS EDUCACIÓN APRENDIZAJE LECTURA HISTORIETAS GRAFICAS Comprensión de lectura comprensión de lectura en Inglés Estrategia Didáctica Intervención Didáctica Test Historietas |
title_short |
Efecto de una estrategia didáctica basada en el uso de historietas para el desarrollo de la competencia lectora en inglés de los estudiantes de II ciclo |
title_full |
Efecto de una estrategia didáctica basada en el uso de historietas para el desarrollo de la competencia lectora en inglés de los estudiantes de II ciclo |
title_fullStr |
Efecto de una estrategia didáctica basada en el uso de historietas para el desarrollo de la competencia lectora en inglés de los estudiantes de II ciclo |
title_full_unstemmed |
Efecto de una estrategia didáctica basada en el uso de historietas para el desarrollo de la competencia lectora en inglés de los estudiantes de II ciclo |
title_sort |
Efecto de una estrategia didáctica basada en el uso de historietas para el desarrollo de la competencia lectora en inglés de los estudiantes de II ciclo |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Neira, Edwin Fabián Gaitan Herrera, Marilyn |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Buitrago, Mauricio Esteban |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vargas Neira, Edwin Fabián Gaitan Herrera, Marilyn |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pedagogía Historietas Competencias lectoras Inglés |
topic |
Pedagogía Historietas Competencias lectoras Inglés Reading comprehension reading comprehension in English Teaching Strategy Teaching intervention Test Cartoons TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS EDUCACIÓN APRENDIZAJE LECTURA HISTORIETAS GRAFICAS Comprensión de lectura comprensión de lectura en Inglés Estrategia Didáctica Intervención Didáctica Test Historietas |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Reading comprehension reading comprehension in English Teaching Strategy Teaching intervention Test Cartoons |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS EDUCACIÓN APRENDIZAJE LECTURA HISTORIETAS GRAFICAS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comprensión de lectura comprensión de lectura en Inglés Estrategia Didáctica Intervención Didáctica Test Historietas |
description |
Este trabajo de investigación se desarrolla al poner en marcha una intervención didáctica basada en el uso de historietas para el desarrollo de la competencia lectora en inglés de los estudiantes de II ciclo; para ello, se determina el efecto de la misma en los diferentes niveles de comprensión lectora de los estudiantes. De este modo, en el presente proyecto se apuesta al desarrollo de las habilidades de comprensión lectora a partir del uso pedagógico de las historietas como una tipología de texto tradicional impreso que permite hacer uso de las ventajas de las nuevas narrativas que le apuestan a la construcción de historias desde lo visual y lo escrito, permitiéndole al docente, su utilización como material didáctico y como recurso educativo, al potenciar el desarrollo de habilidades de pensamiento requeridas en el proceso lector. Finalmente, se realiza una comparación analítica de los resultados de los estudiantes frente a una prueba diagnóstica aplicada antes y después de la intervención con el ánimo de comprender sí es posible dicho efecto. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-06-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-14T16:20:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-14T16:20:03Z |
dc.type.local.Spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8187 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8187 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
ALFONSO SANABRIA, Deyanira y SÁNCHEZ LOZANO, Carlos. Comprensión textual: primera infancia y educación básica primaria. 2ª ed. Bogotá: Ecoe, 2009. 274 p. BARON CARVAIS, Annie. La Historieta. México D.F: Fondo de Cultura Económica, 1990, 182 págs. BUENDÍA EISMAN, Leonor. Métodos de investigación en psicopedagogía. Madrid: Mc Graw Hill, 1998.343 p. COLEGIO DE BACHILLERATO UNIVERSIDAD LIBRE. “Filosofía Institucional”, [en línea]. Bogotá, encontrado el 9 de julio de 2012. Disponible en http://www.unilibre.edu.co/Colegio/nuestro-colegio.html COLOMBIA. MINISTERIO DE CULTURA. El Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas. En: Revista Bibliotecas y Tecnologías de la Información. Julio – septiembre, 2010, vol. 2 n° 3, p. 18. DELGADO NOGUERA, Miguel Ángel. Educación y estilos de enseñanza. Zaragoza (España): Editorial Inde, 2002, 158 p. EDITORIAL HISPANOAMERICANA. Aprendizaje a través de las inteligencias múltiples. (Folleto de promoción de libros inteligentes), Bogotá: sin publicar, 2011. GO COMICS [en línea]. Encontrado el 1 de abril de 2012. Disponible en: www.gocomics.com GÓMEZ LÓPEZ, Jorge Eliecer. CONFERENCIA ASÍ SE ENSEÑA A LEER. Bogotá: sin publicar, Instituto Yo Soy Muy Inteligente. 6 de agosto de 2011. HERNÁNDEZ Francisco Javier. Propuesta Didáctica para enseñar y fomentar la comprensión de lectura en la escuela primaria. México D.F: Universidad Pedagógica nacional, 1998. P. 87. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC). Norma Técnica Colombiana 5613: Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. Bogotá, 2008, 33 p. Norma Técnica Colombiana 1486: Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Bogotá, 2008, 36 p. Norma Técnica Colombiana 4490: Referencias documentales para fuentes de información electrónicas. Bogotá, 1998, 23 p. KIDS GEN. “The two goats”, [en línea]. Encontrado el 1 de abril de 2012. Disponible en: http://www.kidsgen.com/short_stories/two_goats.htm MENDOZA ÁVILA, Eusebio. Semblanzas Biográficas: problemas de la educación técnica en México. 1ª ed. México D.F: Instituto Politécnico Nacional , 2002. 158 p MÉXICO. CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES. Encuesta Nacional de Lectura. México D.F, 2006. En línea, encontrado el 15 de julio de 2012, disponible en: http://sic.conaculta.gob.mx/encuesta/enl_pdfs.zip MUNGUÍA VÁSQUEZ, Renee Denisse y RAMÍREZ ROMERO, José Luis. “Elaboración de historietas para la enseñanza del inglés por medio de computadora”. En: Mextesol Journal, Universidad de Sonora, México. Agosto de 2011, volumen 35, n°1. En línea, encontrado el 4 de abril de 2012, disponible en: http://mextesol.net/journal/public/files/dbc4c377052a94442018bf483678dad1.pdf NIÑO, Robert. “Skimming y Scanning. Técnicas de lectura”, [en línea]. San Antonio de Táchira, Venezuela, encontrado el 5 de abril de 2012. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos82/skimming-scanning-tecnicas-lectura/skimming-scanningtecnicas-lectura.shtml PÉREZ LÓPEZ Radaid. El uso del cómic como estrategia didáctica en el aprendizaje de la historia en niños de cuarto grado de primaria. Veracruz [México]: Universidad Pedagógica Nacional, 2009. P.59. RENGIFO LÓPEZ, Giovanni y MARULANDA, Giovanni. El cómic como estrategia pedagógica para optimizar los procesos de comprensión de textos narrativos en los estudiantes de grado sexto del Colegio Enrique Millán Rubio del municipio de Dosquebradas. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2007. P. 91. ROLLÁN MENDEZ, Mauro y SASTRE ZARZUELA, Eladio. El cómic en la escuela: aplicaciones didácticas. Valladolid (España): Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Valladolid, 1986, 218 págs. SÁNCHEZ RUIZ, Raquel. “La comprensión lectora en inglés: problemas encontrados en las pruebas de acceso a la universidad”. En: Ensayos. Revista de la Facultad de Educación de Albacete, España. 2011, nº 26. En línea, encontrado el 15 de julio de 2012, disponible en: http://www.uclm.es/ab/educacion/ensayos.html SMITH, Frank. Comprensión de la lectura: análisis psicolingüístico de la lectura y su aprendizaje. México: Editorial Trillas, 1989, 272 p. SOLÉ, Isabel. Estrategias de Lectura. Editorial Graó, Barcelona. 1992. TITONE, Renzo. Metodología didáctica. 4ª ed. Madrid: Ed. Rialp, 1970, 667 p. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8187/5/Efecto%20de%20una%20estrategia%20id%c3%a1ctica%20basada%20en%20el%20uso%20de%20historietas_Marilyn%20Gaitan%20y%20Fabian%20Vargas.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8187/6/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8187/1/Efecto%20de%20una%20estrategia%20id%c3%a1ctica%20basada%20en%20el%20uso%20de%20historietas_Marilyn%20Gaitan%20y%20Fabian%20Vargas.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8187/4/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8187/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51e61c690dbb31e32c3753cf146ac745 046d1cddbc4abedc8ea45d72d2b282e7 318991c175961b91bf7842eedfe14ae1 5548ff0c8f77f944181528238f8d19dc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090372537647104 |
spelling |
Buitrago, Mauricio EstebanVargas Neira, Edwin FabiánGaitan Herrera, MarilynBogotá2016-05-14T16:20:03Z2016-05-14T16:20:03Z2013-06-12https://hdl.handle.net/10901/8187instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste trabajo de investigación se desarrolla al poner en marcha una intervención didáctica basada en el uso de historietas para el desarrollo de la competencia lectora en inglés de los estudiantes de II ciclo; para ello, se determina el efecto de la misma en los diferentes niveles de comprensión lectora de los estudiantes. De este modo, en el presente proyecto se apuesta al desarrollo de las habilidades de comprensión lectora a partir del uso pedagógico de las historietas como una tipología de texto tradicional impreso que permite hacer uso de las ventajas de las nuevas narrativas que le apuestan a la construcción de historias desde lo visual y lo escrito, permitiéndole al docente, su utilización como material didáctico y como recurso educativo, al potenciar el desarrollo de habilidades de pensamiento requeridas en el proceso lector. Finalmente, se realiza una comparación analítica de los resultados de los estudiantes frente a una prueba diagnóstica aplicada antes y después de la intervención con el ánimo de comprender sí es posible dicho efecto.This research is developed to implement an educational intervention based on the use of cartoons for the development of reading proficiency in English students of II cycle; for this, the effect of it at different levels of reading comprehension of students is determined. Thus, in this project is betting on the development of reading comprehension skills from pedagogical use of comics as a type of traditional printed text which allows use of the advantages of the new narratives that are committed to building stories from the visual and written, allowing the teacher to use as teaching material and as an educational resource, to promote the development of thinking skills required in the reading process. Finally, an analytical comparison of the results of students against a diagnostic test applied before and after the intervention with the aim of understanding it is possible that effect is made.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PedagogíaHistorietasCompetencias lectorasInglésReading comprehensionreading comprehension in EnglishTeaching StrategyTeaching interventionTestCartoonsTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMASEDUCACIÓNAPRENDIZAJELECTURAHISTORIETAS GRAFICASComprensión de lecturacomprensión de lectura en InglésEstrategia DidácticaIntervención DidácticaTestHistorietasEfecto de una estrategia didáctica basada en el uso de historietas para el desarrollo de la competencia lectora en inglés de los estudiantes de II cicloTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALFONSO SANABRIA, Deyanira y SÁNCHEZ LOZANO, Carlos. Comprensión textual: primera infancia y educación básica primaria. 2ª ed. Bogotá: Ecoe, 2009. 274 p.BARON CARVAIS, Annie. La Historieta. México D.F: Fondo de Cultura Económica, 1990, 182 págs.BUENDÍA EISMAN, Leonor. Métodos de investigación en psicopedagogía. Madrid: Mc Graw Hill, 1998.343 p.COLEGIO DE BACHILLERATO UNIVERSIDAD LIBRE. “Filosofía Institucional”, [en línea]. Bogotá, encontrado el 9 de julio de 2012. Disponible en http://www.unilibre.edu.co/Colegio/nuestro-colegio.htmlCOLOMBIA. MINISTERIO DE CULTURA. El Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas. En: Revista Bibliotecas y Tecnologías de la Información. Julio – septiembre, 2010, vol. 2 n° 3, p. 18.DELGADO NOGUERA, Miguel Ángel. Educación y estilos de enseñanza. Zaragoza (España): Editorial Inde, 2002, 158 p.EDITORIAL HISPANOAMERICANA. Aprendizaje a través de las inteligencias múltiples. (Folleto de promoción de libros inteligentes), Bogotá: sin publicar, 2011.GO COMICS [en línea]. Encontrado el 1 de abril de 2012. Disponible en: www.gocomics.comGÓMEZ LÓPEZ, Jorge Eliecer. CONFERENCIA ASÍ SE ENSEÑA A LEER. Bogotá: sin publicar, Instituto Yo Soy Muy Inteligente. 6 de agosto de 2011.HERNÁNDEZ Francisco Javier. Propuesta Didáctica para enseñar y fomentar la comprensión de lectura en la escuela primaria. México D.F: Universidad Pedagógica nacional, 1998. P. 87.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC). Norma Técnica Colombiana 5613: Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. Bogotá, 2008, 33 p.Norma Técnica Colombiana 1486: Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Bogotá, 2008, 36 p.Norma Técnica Colombiana 4490: Referencias documentales para fuentes de información electrónicas. Bogotá, 1998, 23 p.KIDS GEN. “The two goats”, [en línea]. Encontrado el 1 de abril de 2012. Disponible en: http://www.kidsgen.com/short_stories/two_goats.htmMENDOZA ÁVILA, Eusebio. Semblanzas Biográficas: problemas de la educación técnica en México. 1ª ed. México D.F: Instituto Politécnico Nacional , 2002. 158 pMÉXICO. CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES. Encuesta Nacional de Lectura. México D.F, 2006. En línea, encontrado el 15 de julio de 2012, disponible en: http://sic.conaculta.gob.mx/encuesta/enl_pdfs.zipMUNGUÍA VÁSQUEZ, Renee Denisse y RAMÍREZ ROMERO, José Luis. “Elaboración de historietas para la enseñanza del inglés por medio de computadora”. En: Mextesol Journal, Universidad de Sonora, México. Agosto de 2011, volumen 35, n°1. En línea, encontrado el 4 de abril de 2012, disponible en: http://mextesol.net/journal/public/files/dbc4c377052a94442018bf483678dad1.pdfNIÑO, Robert. “Skimming y Scanning. Técnicas de lectura”, [en línea]. San Antonio de Táchira, Venezuela, encontrado el 5 de abril de 2012. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos82/skimming-scanning-tecnicas-lectura/skimming-scanningtecnicas-lectura.shtmlPÉREZ LÓPEZ Radaid. El uso del cómic como estrategia didáctica en el aprendizaje de la historia en niños de cuarto grado de primaria. Veracruz [México]: Universidad Pedagógica Nacional, 2009. P.59.RENGIFO LÓPEZ, Giovanni y MARULANDA, Giovanni. El cómic como estrategia pedagógica para optimizar los procesos de comprensión de textos narrativos en los estudiantes de grado sexto del Colegio Enrique Millán Rubio del municipio de Dosquebradas. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2007. P. 91.ROLLÁN MENDEZ, Mauro y SASTRE ZARZUELA, Eladio. El cómic en la escuela: aplicaciones didácticas. Valladolid (España): Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Valladolid, 1986, 218 págs.SÁNCHEZ RUIZ, Raquel. “La comprensión lectora en inglés: problemas encontrados en las pruebas de acceso a la universidad”. En: Ensayos. Revista de la Facultad de Educación de Albacete, España. 2011, nº 26. En línea, encontrado el 15 de julio de 2012, disponible en: http://www.uclm.es/ab/educacion/ensayos.htmlSMITH, Frank. Comprensión de la lectura: análisis psicolingüístico de la lectura y su aprendizaje. México: Editorial Trillas, 1989, 272 p.SOLÉ, Isabel. Estrategias de Lectura. Editorial Graó, Barcelona. 1992.TITONE, Renzo. Metodología didáctica. 4ª ed. Madrid: Ed. Rialp, 1970, 667 p.THUMBNAILEfecto de una estrategia idáctica basada en el uso de historietas_Marilyn Gaitan y Fabian Vargas.pdf.jpgEfecto de una estrategia idáctica basada en el uso de historietas_Marilyn Gaitan y Fabian Vargas.pdf.jpgimage/jpeg45851http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8187/5/Efecto%20de%20una%20estrategia%20id%c3%a1ctica%20basada%20en%20el%20uso%20de%20historietas_Marilyn%20Gaitan%20y%20Fabian%20Vargas.pdf.jpg51e61c690dbb31e32c3753cf146ac745MD55Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24709http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8187/6/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg046d1cddbc4abedc8ea45d72d2b282e7MD56ORIGINALEfecto de una estrategia idáctica basada en el uso de historietas_Marilyn Gaitan y Fabian Vargas.pdfEfecto de una estrategia idáctica basada en el uso de historietas_Marilyn Gaitan y Fabian Vargas.pdfVargasNeiraEdwin Fabián2013application/pdf3439884http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8187/1/Efecto%20de%20una%20estrategia%20id%c3%a1ctica%20basada%20en%20el%20uso%20de%20historietas_Marilyn%20Gaitan%20y%20Fabian%20Vargas.pdf318991c175961b91bf7842eedfe14ae1MD51Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf428448http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8187/4/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf5548ff0c8f77f944181528238f8d19dcMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8187/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8187oai:repository.unilibre.edu.co:10901/81872024-07-17 06:00:54.531Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |