La lectura dialógica como medio para fomentar la interpretación textual en los estudiantes de 401 del Colegio Nacional Nicolás Esguerra en el área de castellano
El presente proyecto de investigación, aplicado en el Colegio Nicolás Esguerra, se realizó con el objetivo de determinar de qué manera la lectura dialógica en la clase de castellano fomenta la interpretación en los estudiantes de ciclo 401 en la jornada nocturna. En primer lugar, se realizó el diagn...
- Autores:
-
Aza Arévalo, Mayra Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19441
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19441
- Palabra clave:
- Dialogic reading
Textual interpretation
Communication
Spanish
Lenguaje y lenguas -- Enseñanza primaria
Lenguaje y educación
Lectura -- Estudio y enseñanza
Modelos de enseñanza
Comprensión de lectura
Lectura dialógica
Interpretación textual
Comunicación
Castellano
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente proyecto de investigación, aplicado en el Colegio Nicolás Esguerra, se realizó con el objetivo de determinar de qué manera la lectura dialógica en la clase de castellano fomenta la interpretación en los estudiantes de ciclo 401 en la jornada nocturna. En primer lugar, se realizó el diagnóstico de las necesidades de los estudiantes dentro de la clase de castellano en sus procesos académicos y fuera de ella en su desenvolvimiento en comunidad, para así generar un diseño propicio de lectura dialógica con actividades que fomentan la interpretación y promueven el uso de habilidades comunicativas. La problemática surge principalmente por la observación de la investigadora y el uso de la encuesta como instrumento recolector de datos, donde se evidencia la necesidad de usar la lectura dialógica para mejorar la interpretación de los estudiantes y de esta manera generar un fomento en las habilidades comunicativas y comprensión textual, contextual e intertextual; siguiendo una coherencia temática con los módulos ofrecidos por el docente titular. El presente estudio pertenece al paradigma cualitativo y el tipo de investigación seleccionado es la investigación acción. Partiendo de los antecedentes, constructos teóricos y la observación de la investigadora se realiza el diseño, la implementación y el posterior análisis de cada aplicación realizada con actividades de lectura dialógica. Finalmente, se presentan las conclusiones y las recomendaciones a tomar en cuenta en futuras investigaciones. |
---|