Plan de marketing para el centro de reparación y Eittng de la Federación Colombiana de Golf
El golf es un deporte individual cuya práctica en Colombia no tiene el registro en medios que otros como el futbol, el ciclismo, incluso el automovilismo. No despierta pasiones en las masas, ni el interés por ídolos que casi inadvertidos conquistan triunfos de gran importancia. Hasta hace muy poco,...
- Autores:
-
Chaparro Ramirez, Javier Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10532
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10532
- Palabra clave:
- Mercadeo
Estrategias de mercadeo
Planes de acción
Tesis
Tesis- ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas
Deporte
Actividad de tiempo libre
Estudio de mercado
Marketing
Mercado
Vara
Golf
Deporte
Grip
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_270c584e048f02b25a2f7e9cfe206177 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10532 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de marketing para el centro de reparación y Eittng de la Federación Colombiana de Golf |
title |
Plan de marketing para el centro de reparación y Eittng de la Federación Colombiana de Golf |
spellingShingle |
Plan de marketing para el centro de reparación y Eittng de la Federación Colombiana de Golf Mercadeo Estrategias de mercadeo Planes de acción Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Deporte Actividad de tiempo libre Estudio de mercado Marketing Mercado Vara Golf Deporte Grip |
title_short |
Plan de marketing para el centro de reparación y Eittng de la Federación Colombiana de Golf |
title_full |
Plan de marketing para el centro de reparación y Eittng de la Federación Colombiana de Golf |
title_fullStr |
Plan de marketing para el centro de reparación y Eittng de la Federación Colombiana de Golf |
title_full_unstemmed |
Plan de marketing para el centro de reparación y Eittng de la Federación Colombiana de Golf |
title_sort |
Plan de marketing para el centro de reparación y Eittng de la Federación Colombiana de Golf |
dc.creator.fl_str_mv |
Chaparro Ramirez, Javier Alfonso |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rosales, Humberto Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chaparro Ramirez, Javier Alfonso |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo Estrategias de mercadeo Planes de acción |
topic |
Mercadeo Estrategias de mercadeo Planes de acción Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Deporte Actividad de tiempo libre Estudio de mercado Marketing Mercado Vara Golf Deporte Grip |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Deporte Actividad de tiempo libre Estudio de mercado Marketing Mercado |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Vara Golf Deporte Grip |
description |
El golf es un deporte individual cuya práctica en Colombia no tiene el registro en medios que otros como el futbol, el ciclismo, incluso el automovilismo. No despierta pasiones en las masas, ni el interés por ídolos que casi inadvertidos conquistan triunfos de gran importancia. Hasta hace muy poco, para jugar golf se requería pertenecer a un club social cuyo ingreso estaba restringido a la clase adinerada de la sociedad. Solo existía un campo público en Bogotá, ubicado en el parque La Florida, en la localidad de Engativá. No obstante, era necesario contar con conocimientos básicos para acceder a la utilización del campo, el cual era utilizado por ex caddies que habían alcanzado algún progreso económico y, ya alejados de la actividad, continuaban practicando este juego. Actualmente, la situación ha cambiado para quienes desean acceder a practicar golf sin pertenecer a un club social y deportivo. Existen más campos de carácter público y consecuencia de la globalización, es más fácil acceder al equipamiento necesario. Hace 9 años, el ente rector de este deporte en el país, la Federación Colombiana de Golf, construyó en el sector del Salitre en Bogotá un campo de práctica de golf completamente público. Utilizando un terreno de un poco más de 5 hectáreas entregado por el Distrito bajo la figura de aprovechamiento económico, la entidad construyó un escenario diseñado para la práctica del golf, en el cual cientos de bogotanos han tenido su primer acercamiento a este juego. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-02T19:37:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-02T19:37:02Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10532 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10532 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
SAINZ DE VICUÑA ANCIN, José María. El Plan de Marketing en la Práctica. 17° Edición. Madrid: Hesic, 2012, 493 p. PLAZAS ROJAS, Fabio. Investigación de mercados. Bogotá: Ediciones de la U, 2011, 168 p. MENDOZA DE RIAÑO, Consuelo. Golf Un Siglo en Colombia. Bogotá: Federación Colombiana de Golf, 2009, 255 p. SIMMONS, John. El Estilo Starbucks. Barcelona: Deusto, 2008, 186 p. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la Investigación. Bogotá: Panamericana Formas e Impresos, 1993, 497 p. SERNA GÓMEZ, Humberto. Gerencia Estratégica. Bogotá: 3R Editores, 2008, 420 p. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION, Norma Técnica Colombiana 1486. (En Línea) (Junio 3 de 2014) disponible en:(http://www.intecol.edu.co/images/subidas/NORMATRABAJOSESCRITOICON TEC.pdf). VILLEGAS JULIANA, Blog. Las Relaciones Públicas, herramienta de éxito en el marketing deportivo. (En Línea) (Junio 29 de 2014) disponible en: (http://julianavillegas25.blogspot.com/). |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10532/7/PORTADAS%20FINAL-%20FINAL.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10532/1/PORTADAS%20FINAL-%20FINAL.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10532/2/PROYECTO%20FINAL%20-%20FINAL.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10532/6/Scan_0134.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10532/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e040d916aca05c1046c4c2bd5d0844d4 29bad526afdcf6b6b644f6401f6c4726 b102b5f82b21c22f5fa4a8f3f075d753 3081209edff5fc998e35ee910e077b2e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090403091054592 |
spelling |
Rosales, Humberto AlejandroChaparro Ramirez, Javier AlfonsoBogotá2017-10-02T19:37:02Z2017-10-02T19:37:02Z2014https://hdl.handle.net/10901/10532instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl golf es un deporte individual cuya práctica en Colombia no tiene el registro en medios que otros como el futbol, el ciclismo, incluso el automovilismo. No despierta pasiones en las masas, ni el interés por ídolos que casi inadvertidos conquistan triunfos de gran importancia. Hasta hace muy poco, para jugar golf se requería pertenecer a un club social cuyo ingreso estaba restringido a la clase adinerada de la sociedad. Solo existía un campo público en Bogotá, ubicado en el parque La Florida, en la localidad de Engativá. No obstante, era necesario contar con conocimientos básicos para acceder a la utilización del campo, el cual era utilizado por ex caddies que habían alcanzado algún progreso económico y, ya alejados de la actividad, continuaban practicando este juego. Actualmente, la situación ha cambiado para quienes desean acceder a practicar golf sin pertenecer a un club social y deportivo. Existen más campos de carácter público y consecuencia de la globalización, es más fácil acceder al equipamiento necesario. Hace 9 años, el ente rector de este deporte en el país, la Federación Colombiana de Golf, construyó en el sector del Salitre en Bogotá un campo de práctica de golf completamente público. Utilizando un terreno de un poco más de 5 hectáreas entregado por el Distrito bajo la figura de aprovechamiento económico, la entidad construyó un escenario diseñado para la práctica del golf, en el cual cientos de bogotanos han tenido su primer acercamiento a este juego.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MercadeoEstrategias de mercadeoPlanes de acciónTesisTesis- ingenieríaFacultad de ingenieríaEspecialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventasDeporteActividad de tiempo libreEstudio de mercadoMarketingMercadoVaraGolfDeporteGripPlan de marketing para el centro de reparación y Eittng de la Federación Colombiana de GolfTrabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSAINZ DE VICUÑA ANCIN, José María. El Plan de Marketing en la Práctica. 17° Edición. Madrid: Hesic, 2012, 493 p.PLAZAS ROJAS, Fabio. Investigación de mercados. Bogotá: Ediciones de la U, 2011, 168 p.MENDOZA DE RIAÑO, Consuelo. Golf Un Siglo en Colombia. Bogotá: Federación Colombiana de Golf, 2009, 255 p.SIMMONS, John. El Estilo Starbucks. Barcelona: Deusto, 2008, 186 p.HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la Investigación. Bogotá: Panamericana Formas e Impresos, 1993, 497 p.SERNA GÓMEZ, Humberto. Gerencia Estratégica. Bogotá: 3R Editores, 2008, 420 p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION, Norma Técnica Colombiana 1486. (En Línea) (Junio 3 de 2014) disponible en:(http://www.intecol.edu.co/images/subidas/NORMATRABAJOSESCRITOICON TEC.pdf).VILLEGAS JULIANA, Blog. Las Relaciones Públicas, herramienta de éxito en el marketing deportivo. (En Línea) (Junio 29 de 2014) disponible en: (http://julianavillegas25.blogspot.com/).THUMBNAILPORTADAS FINAL- FINAL.pdf.jpgPORTADAS FINAL- FINAL.pdf.jpgimage/png39229http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10532/7/PORTADAS%20FINAL-%20FINAL.pdf.jpge040d916aca05c1046c4c2bd5d0844d4MD57ORIGINALPORTADAS FINAL- FINAL.pdfPORTADAS FINAL- FINAL.pdfChaparroRamirezJavierAlfonso2014application/pdf17647http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10532/1/PORTADAS%20FINAL-%20FINAL.pdf29bad526afdcf6b6b644f6401f6c4726MD51PROYECTO FINAL - FINAL.pdfPROYECTO FINAL - FINAL.pdfapplication/pdf1864636http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10532/2/PROYECTO%20FINAL%20-%20FINAL.pdfb102b5f82b21c22f5fa4a8f3f075d753MD52Scan_0134.pdfScan_0134.pdfAutorizaciónapplication/pdf272285http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10532/6/Scan_0134.pdf3081209edff5fc998e35ee910e077b2eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10532/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310901/10532oai:repository.unilibre.edu.co:10901/105322024-09-12 16:02:50.673Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |