Desarrollo de la conciencia fonológica de las vocales nasales del francés en los estudiantes de segundo ciclo del colegio la Candelaria I.E.D
Al desarrollar las prácticas pedagógicas en el colegio La Candelaria se evidenció que los estudiantes de ciclo II, presentaban dificultades en la producción de sonidos nasales en francés y por consiguiente manifestaban actitudes de baja participación oral en clase. Surgió la hipótesis de que los est...
- Autores:
-
Giraldo Sastoque, Blanca Victoria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8374
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8374
- Palabra clave:
- Francés
Conciencia fonológica
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EN HUMANIDADES E IDIOMAS
APRENDIZAJE
EDUCACION
FONETICA
Conciencia Fonológica
Vocales Nasales
Expresión oral
Comprensión oral
Aprendizaje cooperativo
Propuesta didáctica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Al desarrollar las prácticas pedagógicas en el colegio La Candelaria se evidenció que los estudiantes de ciclo II, presentaban dificultades en la producción de sonidos nasales en francés y por consiguiente manifestaban actitudes de baja participación oral en clase. Surgió la hipótesis de que los estudiantes desconocían o no reconocían los sonidos nasales, argumento que fue corroborado mediante el diseño una prueba diagnóstico con diferentes actividades de discriminación auditiva de los sonidos nasales y no nasales del francés. De esta manera se evidenció que los estudiantes pr; por otra parte, se realizó una puesta en escena de una situación comunicativa donde los estudiantes debían seguir un modelo en donde se identificó una baja participación de los estudiantes ya que no podían reproducir estos sonidos. aprendizaje del FLE, por ende, la estrategia didáctica más pertinente para desarrollarla estuvo mediada por el uso de rimas. Dadas estas condiciones se decide realizar una investigación desde un paradigma cualitativo, con un alcance de tipo descriptivo, cuyo diseño integra la investigación acción para responder a las necesidades de los niños frente al aprendizaje de FLE. Por lo tanto, la pregunta investigativa a la que se pretendió dar respuesta mediante el presente trabajo fue cómo desarrollar la conciencia fonológica de las vocales nasales del francés en los estudiantes de segundo ciclo del colegio La Candelaria I.E.D. Se plantearon los siguientes objetivos específicos con el ánimo de garantizar su consecución. En primer lugar se buscó caracterizar la apropiación de vocales nasales en situaciones comunicativas, luego se construyó una progresión didáctica mediada por la exploración de rimas y trabalenguas, posteriormente se implementó dicha progresión para finalmente determinar la efectividad de la propuesta didáctica. |
---|