Cumplimiento del debido proceso en la recepción, trámite, respuesta y solución de las peticiones, quejas y reclamos en Serviciudad E.S.P.

La importancia que tiene este trabajo radica en demostrar la efectividad de llevar a cabo la ejecución de un debido proceso en el desarrollo del procedimiento resolutivo de las Peticiones, Quejas y Reclamos de los usuarios de la empresa Serviciudad ESP, al aplicar la normatividad Ley 142 de 1994, De...

Full description

Autores:
González Tabares, Berta Cecilia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30875
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30875
Palabra clave:
Tesis de derecho administrativo
Debido proceso
Peticiones, quejas y reclamos de los ciudadanos
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_228a74e778abde61aa7832becb1b2702
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30875
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cumplimiento del debido proceso en la recepción, trámite, respuesta y solución de las peticiones, quejas y reclamos en Serviciudad E.S.P.
title Cumplimiento del debido proceso en la recepción, trámite, respuesta y solución de las peticiones, quejas y reclamos en Serviciudad E.S.P.
spellingShingle Cumplimiento del debido proceso en la recepción, trámite, respuesta y solución de las peticiones, quejas y reclamos en Serviciudad E.S.P.
Tesis de derecho administrativo
Debido proceso
Peticiones, quejas y reclamos de los ciudadanos
title_short Cumplimiento del debido proceso en la recepción, trámite, respuesta y solución de las peticiones, quejas y reclamos en Serviciudad E.S.P.
title_full Cumplimiento del debido proceso en la recepción, trámite, respuesta y solución de las peticiones, quejas y reclamos en Serviciudad E.S.P.
title_fullStr Cumplimiento del debido proceso en la recepción, trámite, respuesta y solución de las peticiones, quejas y reclamos en Serviciudad E.S.P.
title_full_unstemmed Cumplimiento del debido proceso en la recepción, trámite, respuesta y solución de las peticiones, quejas y reclamos en Serviciudad E.S.P.
title_sort Cumplimiento del debido proceso en la recepción, trámite, respuesta y solución de las peticiones, quejas y reclamos en Serviciudad E.S.P.
dc.creator.fl_str_mv González Tabares, Berta Cecilia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arana Montoya, Edgar Augusto
García Morales, Walter
Cardona Salazar, Jhonier
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Tabares, Berta Cecilia
dc.subject.spa.fl_str_mv Tesis de derecho administrativo
Debido proceso
Peticiones, quejas y reclamos de los ciudadanos
topic Tesis de derecho administrativo
Debido proceso
Peticiones, quejas y reclamos de los ciudadanos
description La importancia que tiene este trabajo radica en demostrar la efectividad de llevar a cabo la ejecución de un debido proceso en el desarrollo del procedimiento resolutivo de las Peticiones, Quejas y Reclamos de los usuarios de la empresa Serviciudad ESP, al aplicar la normatividad Ley 142 de 1994, Decreto 302 de 2000, ley 1713, Resolución 151 de 2001,Codigo Contencioso Administrativo y las demás normas vigentes para satisfacer a los usuarios en el menor tiempo posible en resolver sus peticiones quejas y reclamos. Mediante este proyecto se pretende corregir las omisiones en que se ha incurrido por parte de los funcionarios de la empresa, por desconocimiento u omisión en ejecutar un debido proceso y así poder tomar medidas preventivas al respecto y evitar que a futuro se incurran en faltas disciplinarias, tanto para el funcionario, como para la empresa. Este procedimiento igual sirve para toda la empresa de servicios públicos domiciliarios Serviciudad ESP, porque al conocerlas falencias se podrán tomar decisiones y correctivos con el fin de satisfacer al usuario, razón de ser de una empresa de servicios. El valor agregado en el servicio al usuario no es algo para observar de manera pasiva. La responsabilidad es vital para el servicio al usuario y todos somos responsables cuando se trata de servir a los usuarios. Servir al usuario es trabajo de todos. Él mejorar un servicio es aumentar el nivel de satisfacción y disminuir las PQRS.
publishDate 2011
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-27T16:51:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-27T16:51:00Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30875
url https://hdl.handle.net/10901/30875
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AGUDELO TASCÓN, Roger. PQRS, Resolución Efectiva de Preguntas, Quejas y Reclamos. Bogotá: Superintendencia de Industria y Comercio, 2010. 213 p.
CÁRDENAS BORRERO, Tibério. Código contencioso administrativo. 16a ed. Bogotá: Leyer, 2009. 1.200 p.
COLOMBIA. Congreso de la República. Ley 142 de 1994.
Ministerio de Desarrollo Económico. Decreto 302 de 2000 (febrero 25).
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. 23 ed. Bogotá: Leyer, 2010. 278 p.
DOSQUEBRADAS. [En línea]. Disponible en Internet: <www.dosquebradas.gov.co>. [Citado: jun., 12, 2011].
MANRIQUE CUELLAR, Abelardo. Debido proceso en el derecho administrativo. [En línea]. Disponible en Internet: <http://www.gerencie.com/debido-proceso-en-elderecho-administrativo.html>. [Citado: jun., 09, 2011].
MECI-SOACHA. Manual de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias. Bogotá: Autor, 2010. 30p.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30875/3/CD3014.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30875/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30875/1/CD3014.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 12a00034784458b191caf384d648a31a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a9c08f79d46ff2b6b29d98fc3191efab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929216754515968
spelling Arana Montoya, Edgar AugustoGarcía Morales, WalterCardona Salazar, JhonierGonzález Tabares, Berta CeciliaPereira2025-03-27T16:51:00Z2025-03-27T16:51:00Z2011https://hdl.handle.net/10901/30875La importancia que tiene este trabajo radica en demostrar la efectividad de llevar a cabo la ejecución de un debido proceso en el desarrollo del procedimiento resolutivo de las Peticiones, Quejas y Reclamos de los usuarios de la empresa Serviciudad ESP, al aplicar la normatividad Ley 142 de 1994, Decreto 302 de 2000, ley 1713, Resolución 151 de 2001,Codigo Contencioso Administrativo y las demás normas vigentes para satisfacer a los usuarios en el menor tiempo posible en resolver sus peticiones quejas y reclamos. Mediante este proyecto se pretende corregir las omisiones en que se ha incurrido por parte de los funcionarios de la empresa, por desconocimiento u omisión en ejecutar un debido proceso y así poder tomar medidas preventivas al respecto y evitar que a futuro se incurran en faltas disciplinarias, tanto para el funcionario, como para la empresa. Este procedimiento igual sirve para toda la empresa de servicios públicos domiciliarios Serviciudad ESP, porque al conocerlas falencias se podrán tomar decisiones y correctivos con el fin de satisfacer al usuario, razón de ser de una empresa de servicios. El valor agregado en el servicio al usuario no es algo para observar de manera pasiva. La responsabilidad es vital para el servicio al usuario y todos somos responsables cuando se trata de servir a los usuarios. Servir al usuario es trabajo de todos. Él mejorar un servicio es aumentar el nivel de satisfacción y disminuir las PQRS.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Especialización en Derecho AdministrativoPDFTesis de derecho administrativoDebido procesoPeticiones, quejas y reclamos de los ciudadanosCumplimiento del debido proceso en la recepción, trámite, respuesta y solución de las peticiones, quejas y reclamos en Serviciudad E.S.P.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAGUDELO TASCÓN, Roger. PQRS, Resolución Efectiva de Preguntas, Quejas y Reclamos. Bogotá: Superintendencia de Industria y Comercio, 2010. 213 p.CÁRDENAS BORRERO, Tibério. Código contencioso administrativo. 16a ed. Bogotá: Leyer, 2009. 1.200 p.COLOMBIA. Congreso de la República. Ley 142 de 1994.Ministerio de Desarrollo Económico. Decreto 302 de 2000 (febrero 25).CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. 23 ed. Bogotá: Leyer, 2010. 278 p.DOSQUEBRADAS. [En línea]. Disponible en Internet: <www.dosquebradas.gov.co>. [Citado: jun., 12, 2011].MANRIQUE CUELLAR, Abelardo. Debido proceso en el derecho administrativo. [En línea]. Disponible en Internet: <http://www.gerencie.com/debido-proceso-en-elderecho-administrativo.html>. [Citado: jun., 09, 2011].MECI-SOACHA. Manual de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias. Bogotá: Autor, 2010. 30p.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILCD3014.pdf.jpgCD3014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7466http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30875/3/CD3014.pdf.jpg12a00034784458b191caf384d648a31aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30875/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCD3014.pdfCD3014.pdfapplication/pdf1972764http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30875/1/CD3014.pdfa9c08f79d46ff2b6b29d98fc3191efabMD5110901/30875oai:repository.unilibre.edu.co:10901/308752025-03-29 06:01:40.545Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=