El convenio sobre el trabajo marítimo (2006), garante de los derechos de la gente del mar, al momento de su contratación y colocación en altamar
En el pasado y en el presente, el trabajo en alta mar se ha visto ensombrecido debido a la transgresión de los derechos humanos y del trabajador, y debido a la falta de recursos o herramientas para llevar a cabo una vigilancia efectiva de esos casos. Por ese motivo, la OIT se reunió y creó en el 200...
- Autores:
-
López Bernal, Jennifer Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18744
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/18744
- Palabra clave:
- Trabajo marítimo
Contartación
Derecho
People of the Sea
International Declaration of Human Rights
Declaration of Philadelphia
UN
ILO
Convention on Maritime Labor
Hiring
Derecho internacional marítimo
Libertad de los mares -- Legislación
Gente del Mar
Contratación
Convenio Sobre el Trabajo Marítimo (CSTM)
Declaración Internacional de los DDHH
Declaración de Filadelfia
ONU
OIT
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/