Uso de la plataforma Tik-Tok como herramienta pedagógica para fortalecer la comprensión oral en francés en el grado décimo del programa Bachillerato Internacional del Liceo Mercedes Nariño

El presente informe tiene como objetivo fortalecer la habilidad comunicativa de la comprensión oral en el idioma francés como lengua extranjera en las estudiantes de grado décimo seis pertenecientes al programa del diploma Bachillerato Internacional en la institución educativa Liceo Femenino Mercede...

Full description

Autores:
Osorio Castillo, Almavit
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29496
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29496
Palabra clave:
Plataformas digitales
Tik-Tok
comprensión oral
Francés
Bachillerato Internacional
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_1982031e4ea14eabeb1ca7de0e307839
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29496
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Uso de la plataforma Tik-Tok como herramienta pedagógica para fortalecer la comprensión oral en francés en el grado décimo del programa Bachillerato Internacional del Liceo Mercedes Nariño
title Uso de la plataforma Tik-Tok como herramienta pedagógica para fortalecer la comprensión oral en francés en el grado décimo del programa Bachillerato Internacional del Liceo Mercedes Nariño
spellingShingle Uso de la plataforma Tik-Tok como herramienta pedagógica para fortalecer la comprensión oral en francés en el grado décimo del programa Bachillerato Internacional del Liceo Mercedes Nariño
Plataformas digitales
Tik-Tok
comprensión oral
Francés
Bachillerato Internacional
title_short Uso de la plataforma Tik-Tok como herramienta pedagógica para fortalecer la comprensión oral en francés en el grado décimo del programa Bachillerato Internacional del Liceo Mercedes Nariño
title_full Uso de la plataforma Tik-Tok como herramienta pedagógica para fortalecer la comprensión oral en francés en el grado décimo del programa Bachillerato Internacional del Liceo Mercedes Nariño
title_fullStr Uso de la plataforma Tik-Tok como herramienta pedagógica para fortalecer la comprensión oral en francés en el grado décimo del programa Bachillerato Internacional del Liceo Mercedes Nariño
title_full_unstemmed Uso de la plataforma Tik-Tok como herramienta pedagógica para fortalecer la comprensión oral en francés en el grado décimo del programa Bachillerato Internacional del Liceo Mercedes Nariño
title_sort Uso de la plataforma Tik-Tok como herramienta pedagógica para fortalecer la comprensión oral en francés en el grado décimo del programa Bachillerato Internacional del Liceo Mercedes Nariño
dc.creator.fl_str_mv Osorio Castillo, Almavit
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv González, Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Osorio Castillo, Almavit
dc.subject.spa.fl_str_mv Plataformas digitales
Tik-Tok
comprensión oral
Francés
Bachillerato Internacional
topic Plataformas digitales
Tik-Tok
comprensión oral
Francés
Bachillerato Internacional
description El presente informe tiene como objetivo fortalecer la habilidad comunicativa de la comprensión oral en el idioma francés como lengua extranjera en las estudiantes de grado décimo seis pertenecientes al programa del diploma Bachillerato Internacional en la institución educativa Liceo Femenino Mercedes Nariño de Cundinamarca a través de la plataforma digital Tik-Tok. Para lograr este objetivo se realizó una secuencia didáctica que aborda la temática de identidad colombiana por medio de esta red social. De acuerdo con la recolección de datos como la entrevista y el diario de campo, además de los refrentes teóricos y conceptuales se afirma que es pertinente el uso de esta plataforma en el aula para el fortalecimiento de las cuatro habilidades comunicativas, en especial la comprensión oral. A partir de lo anterior, se concluye que el uso de Tik-Toks en el aula permite fortalecer la comprensión oral en francés como lengua extranjera.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-22T16:29:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-22T16:29:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-06-24
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/29496
url https://hdl.handle.net/10901/29496
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acuña, O. (2011). Diario de campo y trabajo social .
Casanova, J. (2009 ). Uso de las plataformas digitales en las universidades de Anda Lucia . Linhas .
Cassany, D. (1994). Enseñar lengua . opensource .
Castro , P., Lundgren , U., & Woodin , J. (2013). Conceptualización y evaluación de la mentalidad internacional: estudio exploratorio. Bachillerato Internacional.
Cerón. (2006). Metodologías de la investigación social. En C. M, Metodologías de la investigación social (págs. 163-165). LOM ediciones.
Cervantes, D. (2019 ). Las redes sociales y el aprendizaje de la lengua extranjera . Universidad del Atlántico .
Coto. (2002). Improving Listening Comprehension in a Second Language through the Use. Káñina.
Echeverria, R. (2017 ). Ontología del lenguaje . Ediciones Granica S.A
Hayden. (2002). International Education in practice.
IB. (2017). Historia del IB. Bachillerato internacional .
Latapie, I. (2007 ). Acercamiento al aprendizaje multimedia . Ciencias sociales y humanidades .
Lewin, K. (1978). La teoría del campo en la ciencia social . Paidos .
Mayer. (2005 ). The cambridge handbook of multimedia learning . Cambridge University press .
Milica, M. (2023). Las redes sociales como herramienta para la enseñanza de lenguas . Turín : Universidad de Turín .
Ministerio de educación, E. f. (2024). Currículo sugerido para la enseñanza y aprendizaje del francés como lengua extranjera (FLE) en las instituciones educativas oficiales de Colombia, grados 9, 10 y 11. Fondo francés de solidaridad para proyectos innovadores (FSPI) proyecto de introducción al francés en el sistema educativo colombiano, 38-39.
Palmer, S. (2011). Developing listening skills in primary school-kid's listening and learning skills. En Palmer. The school run.
Pérez , C., Cerezo , H., & Barbasan , I. (2024). TikTok/Flipgrid para el aprendizaje de una lengua extranjera en educación superior: Un estudio de caso. Ikala .
Ramos, J. (2021). Herramientas digitales para la educación . En J. Ramos, Herramientas digitales para la educación (pág. 50 ). Xin Xii .
Salinas, V., Mortera, F., & Serrano, M. (2012). Uso de videos para la comprensión oral del idioma francés . Guadalajara.
Taylor, B. (1987). Introducción a los metodos cualitativos de investigación . España : Paidós .
Vandergrift, L. (1999). Facilitating second language listening comprehension: acquiring successful strategies . En L. Vandergrift. ELT journal .
Yidi Zhang, M. L.-H. (2023). Análisis de vídeos cortos en TikTok para el aprendizaje del portugués. Comunicar .
Zuluaga, J. (2022). Implementación de la plataforma digital TikTok como herramienta didáctica mediante actividades basadas en problemas para el fortalecimiento de la habilidad oral en estudiantes de inglés como lengua extranjera.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29496/6/Autorizaci%c3%b3n%20repositorio%20.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29496/7/Plataforma%20digital%20Tik-Tok%20comprensi%c3%b3n%20oral.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29496/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29496/1/Plataforma%20digital%20Tik-Tok%20comprensi%c3%b3n%20oral.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29496/4/Autorizaci%c3%b3n%20repositorio%20.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 51048d54dc4154242174e62d683fb544
9c981d60ea961eb70584c0b69e856299
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1f2c05b47b3f1dd41c89db5734f4d870
5b6fb2692c91043cdbbf77d6920a2384
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090590728486912
spelling González, CarolinaOsorio Castillo, AlmavitBogotá2024-07-22T16:29:03Z2024-07-22T16:29:03Z2024-06-24https://hdl.handle.net/10901/29496El presente informe tiene como objetivo fortalecer la habilidad comunicativa de la comprensión oral en el idioma francés como lengua extranjera en las estudiantes de grado décimo seis pertenecientes al programa del diploma Bachillerato Internacional en la institución educativa Liceo Femenino Mercedes Nariño de Cundinamarca a través de la plataforma digital Tik-Tok. Para lograr este objetivo se realizó una secuencia didáctica que aborda la temática de identidad colombiana por medio de esta red social. De acuerdo con la recolección de datos como la entrevista y el diario de campo, además de los refrentes teóricos y conceptuales se afirma que es pertinente el uso de esta plataforma en el aula para el fortalecimiento de las cuatro habilidades comunicativas, en especial la comprensión oral. A partir de lo anterior, se concluye que el uso de Tik-Toks en el aula permite fortalecer la comprensión oral en francés como lengua extranjera.Universidad Libre- Facultad ciencias de la educación- Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras.PDFPlataformas digitalesTik-Tokcomprensión oralFrancésBachillerato InternacionalUso de la plataforma Tik-Tok como herramienta pedagógica para fortalecer la comprensión oral en francés en el grado décimo del programa Bachillerato Internacional del Liceo Mercedes NariñoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcuña, O. (2011). Diario de campo y trabajo social .Casanova, J. (2009 ). Uso de las plataformas digitales en las universidades de Anda Lucia . Linhas .Cassany, D. (1994). Enseñar lengua . opensource .Castro , P., Lundgren , U., & Woodin , J. (2013). Conceptualización y evaluación de la mentalidad internacional: estudio exploratorio. Bachillerato Internacional.Cerón. (2006). Metodologías de la investigación social. En C. M, Metodologías de la investigación social (págs. 163-165). LOM ediciones.Cervantes, D. (2019 ). Las redes sociales y el aprendizaje de la lengua extranjera . Universidad del Atlántico .Coto. (2002). Improving Listening Comprehension in a Second Language through the Use. Káñina.Echeverria, R. (2017 ). Ontología del lenguaje . Ediciones Granica S.AHayden. (2002). International Education in practice.IB. (2017). Historia del IB. Bachillerato internacional .Latapie, I. (2007 ). Acercamiento al aprendizaje multimedia . Ciencias sociales y humanidades .Lewin, K. (1978). La teoría del campo en la ciencia social . Paidos .Mayer. (2005 ). The cambridge handbook of multimedia learning . Cambridge University press .Milica, M. (2023). Las redes sociales como herramienta para la enseñanza de lenguas . Turín : Universidad de Turín .Ministerio de educación, E. f. (2024). Currículo sugerido para la enseñanza y aprendizaje del francés como lengua extranjera (FLE) en las instituciones educativas oficiales de Colombia, grados 9, 10 y 11. Fondo francés de solidaridad para proyectos innovadores (FSPI) proyecto de introducción al francés en el sistema educativo colombiano, 38-39.Palmer, S. (2011). Developing listening skills in primary school-kid's listening and learning skills. En Palmer. The school run.Pérez , C., Cerezo , H., & Barbasan , I. (2024). TikTok/Flipgrid para el aprendizaje de una lengua extranjera en educación superior: Un estudio de caso. Ikala .Ramos, J. (2021). Herramientas digitales para la educación . En J. Ramos, Herramientas digitales para la educación (pág. 50 ). Xin Xii .Salinas, V., Mortera, F., & Serrano, M. (2012). Uso de videos para la comprensión oral del idioma francés . Guadalajara.Taylor, B. (1987). Introducción a los metodos cualitativos de investigación . España : Paidós .Vandergrift, L. (1999). Facilitating second language listening comprehension: acquiring successful strategies . En L. Vandergrift. ELT journal .Yidi Zhang, M. L.-H. (2023). Análisis de vídeos cortos en TikTok para el aprendizaje del portugués. Comunicar .Zuluaga, J. (2022). Implementación de la plataforma digital TikTok como herramienta didáctica mediante actividades basadas en problemas para el fortalecimiento de la habilidad oral en estudiantes de inglés como lengua extranjera.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILAutorización repositorio .pdf.jpgAutorización repositorio .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21943http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29496/6/Autorizaci%c3%b3n%20repositorio%20.pdf.jpg51048d54dc4154242174e62d683fb544MD56Plataforma digital Tik-Tok comprensión oral.pdf.jpgPlataforma digital Tik-Tok comprensión oral.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12930http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29496/7/Plataforma%20digital%20Tik-Tok%20comprensi%c3%b3n%20oral.pdf.jpg9c981d60ea961eb70584c0b69e856299MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29496/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALPlataforma digital Tik-Tok comprensión oral.pdfPlataforma digital Tik-Tok comprensión oral.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf3359658http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29496/1/Plataforma%20digital%20Tik-Tok%20comprensi%c3%b3n%20oral.pdf1f2c05b47b3f1dd41c89db5734f4d870MD51Autorización repositorio .pdfAutorización repositorio .pdfAutorizaciónapplication/pdf250790http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29496/4/Autorizaci%c3%b3n%20repositorio%20.pdf5b6fb2692c91043cdbbf77d6920a2384MD5410901/29496oai:repository.unilibre.edu.co:10901/294962024-08-12 06:01:02.538Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=