Juegos Cooperativos como Propuesta Curricular para la Estimulación de la Inteligencia Emocional con los niños de Ciclo Cuatro del colegio de la Universidad Libre

Esta investigación se realiza con los estudiantes del ciclo 4 (Grados octavo y noveno) del Colegio de la Universidad Libre, ubicado en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá; busca comprender la inclusión del desarrollo socioemocional en el área de la educación física aportando aprendizajes...

Full description

Autores:
Torres Melo, Daniel Steven
Jiménez Tovar, Ángelo Alexander
Ávila Santiago, Elkin Dario
Bohórquez Castaño, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16021
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/16021
Palabra clave:
Juegos
Currículo
Inteligencia emocional
Cooperative Games
Socio-emotional
developing
learning
game
Educación Física
Juegos educativos
Juegos didácticos
Juegos en grupo
Aprendizaje cooperativo -- Enseñanza primaria
Educación fisica -- Métodos de enseñanza
Juegos Cooperativos
Socio-emocional
desarrollo
aprendizaje
juego
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_15006e86b91abfa5c1ebe06d1ea18b71
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16021
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Juegos Cooperativos como Propuesta Curricular para la Estimulación de la Inteligencia Emocional con los niños de Ciclo Cuatro del colegio de la Universidad Libre
title Juegos Cooperativos como Propuesta Curricular para la Estimulación de la Inteligencia Emocional con los niños de Ciclo Cuatro del colegio de la Universidad Libre
spellingShingle Juegos Cooperativos como Propuesta Curricular para la Estimulación de la Inteligencia Emocional con los niños de Ciclo Cuatro del colegio de la Universidad Libre
Juegos
Currículo
Inteligencia emocional
Cooperative Games
Socio-emotional
developing
learning
game
Educación Física
Juegos educativos
Juegos didácticos
Juegos en grupo
Aprendizaje cooperativo -- Enseñanza primaria
Educación fisica -- Métodos de enseñanza
Juegos Cooperativos
Socio-emocional
desarrollo
aprendizaje
juego
title_short Juegos Cooperativos como Propuesta Curricular para la Estimulación de la Inteligencia Emocional con los niños de Ciclo Cuatro del colegio de la Universidad Libre
title_full Juegos Cooperativos como Propuesta Curricular para la Estimulación de la Inteligencia Emocional con los niños de Ciclo Cuatro del colegio de la Universidad Libre
title_fullStr Juegos Cooperativos como Propuesta Curricular para la Estimulación de la Inteligencia Emocional con los niños de Ciclo Cuatro del colegio de la Universidad Libre
title_full_unstemmed Juegos Cooperativos como Propuesta Curricular para la Estimulación de la Inteligencia Emocional con los niños de Ciclo Cuatro del colegio de la Universidad Libre
title_sort Juegos Cooperativos como Propuesta Curricular para la Estimulación de la Inteligencia Emocional con los niños de Ciclo Cuatro del colegio de la Universidad Libre
dc.creator.fl_str_mv Torres Melo, Daniel Steven
Jiménez Tovar, Ángelo Alexander
Ávila Santiago, Elkin Dario
Bohórquez Castaño, Juan David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Galvis Leal, Pedro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Torres Melo, Daniel Steven
Jiménez Tovar, Ángelo Alexander
Ávila Santiago, Elkin Dario
Bohórquez Castaño, Juan David
dc.subject.spa.fl_str_mv Juegos
Currículo
Inteligencia emocional
topic Juegos
Currículo
Inteligencia emocional
Cooperative Games
Socio-emotional
developing
learning
game
Educación Física
Juegos educativos
Juegos didácticos
Juegos en grupo
Aprendizaje cooperativo -- Enseñanza primaria
Educación fisica -- Métodos de enseñanza
Juegos Cooperativos
Socio-emocional
desarrollo
aprendizaje
juego
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Cooperative Games
Socio-emotional
developing
learning
game
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación Física
Juegos educativos
Juegos didácticos
Juegos en grupo
Aprendizaje cooperativo -- Enseñanza primaria
Educación fisica -- Métodos de enseñanza
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Juegos Cooperativos
Socio-emocional
desarrollo
aprendizaje
juego
description Esta investigación se realiza con los estudiantes del ciclo 4 (Grados octavo y noveno) del Colegio de la Universidad Libre, ubicado en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá; busca comprender la inclusión del desarrollo socioemocional en el área de la educación física aportando aprendizajes que son significativos para los alumnos no solo en su desarrollo motriz si no en el desenvolvimiento integral de cada uno en el contexto educativo social. Se proponen los juegos cooperativos como medio en la estructuración del eje socioemocional en el ciclo 4 usando herramientas tales como lo son las vivencias, diarios de campo y material fotográfico que nos llevan a identificar las problemáticas que afectan las clases y así poder brindar aportes significativos que beneficien a los estudiantes en su desarrollo socioemocional. A lo largo de esta investigación realizamos una consulta de fuentes de información tales como proyectos, libros, investigaciones y artículos que han trabajado a fondo la inteligencia socio-emocional, esto con el fin de brindarle al proyecto una sólida fundamentación teórica y claridad conceptual en la tarea de observación de los estudiantes en su desarrollo socio-emocional durante su participación en el en proyecto pedagógico, centrado en los juegos cooperativos (que buscan promover una sana convivencia). La propuesta desarrollada fue objeto de observación y sistematización, desde las categorías teóricas que propone el proyecto macro CRE-SER (Galvis, en prensa).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-01T21:06:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-01T21:06:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/16021
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/16021
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Albornoz, O. (2000). El profesor de educación física y su responsabilidad civil. Argentina
Arévalo y Sánchez. (2016). Los juegos cooperativos como alternativa para generar paz integral en escuelas Mexiquense. México.
Cárdenas, A. (2012). El proyecto Goles por la paz en Colombia y Filipinas: un acercamiento al uso de los deportes y los juegos cooperativos para la paz. La Peonza: Revista de Educación Física para la paz, 12-23.
Contreras, Gil, Obrador, Pascual, Huguet, Hernández y Capllonch. (2010). Didáctica de la educación física (Vol. 2) Ministerio de Educación.
Fernández y Ruíz. (2008). La inteligencia emocional en la educación. Electronic journal of research in educational psychology.
Giraldo y Soto. (2016). El juego como mediación pedagógica en la comunidad de una institución de protección, una experiencia llena de sentidos. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 105-128.
Guerrero L. (2015). Propuesta pedagógica desde la Educación Física mediante el aprendizaje cooperativo que facilite las relaciones no violentas de los estudiantes de tercero y cuarto de primaria del Colegio Marco Tulio Fernández (Bachelor's thesis, Universidad Libre).
Leal, P. (2014). Imaginarios de Los docentes de educación física frente al papel del área en la formación socio-emocional del sujeto. Interacción.
López V. (2012). Didáctica de la educación física, desigualdad y transformación social. Estudios pedagógicos (Valdivia).
Martorell, González, Rasal y Estellés. (2009). Convivencia e inteligencia emocional en niños en edad escolar. Almería, España: Editorial CENFINT.
Omeñaca y Ruiz. (2001). Los juegos cooperativos: una alternativa en la práctica lúdica dentro de la Educación Física. Explorar, Jugar, Cooperar: Bases Teóricas y Unidades Didácticas para la Educación Física Escolar Abordadas Desde Las Actividades, Juegos y Métodos de Cooperación.
Ramírez. (2014). El juego cooperativo como herramienta de aprendizaje. VIREF Revista de Educación Física
Romero, P. (2007). Accidentes en la infancia: Su prevención, tarea prioritaria en este milenio. Revista Chilena De Pediatría (Vol. 78).
Trujillo, Rivas y Tovar. (2005). Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. Innovar.
Universidad Libre de Colombia. (s.f.). PEI.
Velázquez, C. (2012). Comprendiendo y aplicando el aprendizaje cooperativo en Educación Física. Revista Española de Educación Física y Deportes.
Waitchman, P. (2004). Tiempo Libre y Recreación, Un Desafío Pedagógico. Editorial Kinesis.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16021/7/Juegos%20Cooperativos%20como%20Propuesta%20Curricular%20para%20la%20Estimulaci%c3%b3n%20de%20la%20Inteligencia%20Emocional%20c.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16021/8/Formato%20RAE%20.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16021/9/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16021/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16021/1/Juegos%20Cooperativos%20como%20Propuesta%20Curricular%20para%20la%20Estimulaci%c3%b3n%20de%20la%20Inteligencia%20Emocional%20c.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16021/2/Formato%20RAE%20.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16021/6/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv feb7bc5456bcbdd2cbd1356ed5dc4703
8909968568833c13c3ebef5c8796faf8
ce0032d0535a770598737e3b06aaf0e4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bf94719a52f45ac656e820ab175052e3
c1cd20a00c17889745872492b3a89657
2b1b1d1da964d3774cc05538ea575fa2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090442332962816
spelling Galvis Leal, PedroTorres Melo, Daniel StevenJiménez Tovar, Ángelo AlexanderÁvila Santiago, Elkin DarioBohórquez Castaño, Juan DavidBogotá2019-10-01T21:06:48Z2019-10-01T21:06:48Z2019-05https://hdl.handle.net/10901/16021instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEsta investigación se realiza con los estudiantes del ciclo 4 (Grados octavo y noveno) del Colegio de la Universidad Libre, ubicado en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá; busca comprender la inclusión del desarrollo socioemocional en el área de la educación física aportando aprendizajes que son significativos para los alumnos no solo en su desarrollo motriz si no en el desenvolvimiento integral de cada uno en el contexto educativo social. Se proponen los juegos cooperativos como medio en la estructuración del eje socioemocional en el ciclo 4 usando herramientas tales como lo son las vivencias, diarios de campo y material fotográfico que nos llevan a identificar las problemáticas que afectan las clases y así poder brindar aportes significativos que beneficien a los estudiantes en su desarrollo socioemocional. A lo largo de esta investigación realizamos una consulta de fuentes de información tales como proyectos, libros, investigaciones y artículos que han trabajado a fondo la inteligencia socio-emocional, esto con el fin de brindarle al proyecto una sólida fundamentación teórica y claridad conceptual en la tarea de observación de los estudiantes en su desarrollo socio-emocional durante su participación en el en proyecto pedagógico, centrado en los juegos cooperativos (que buscan promover una sana convivencia). La propuesta desarrollada fue objeto de observación y sistematización, desde las categorías teóricas que propone el proyecto macro CRE-SER (Galvis, en prensa).Universidad Libre – Facultad de Ciencias de la Educación – Programa Educación Física, Recreación y deportesPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2JuegosCurrículoInteligencia emocionalCooperative GamesSocio-emotionaldevelopinglearninggameEducación FísicaJuegos educativosJuegos didácticosJuegos en grupoAprendizaje cooperativo -- Enseñanza primariaEducación fisica -- Métodos de enseñanzaJuegos CooperativosSocio-emocionaldesarrolloaprendizajejuegoJuegos Cooperativos como Propuesta Curricular para la Estimulación de la Inteligencia Emocional con los niños de Ciclo Cuatro del colegio de la Universidad LibreTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlbornoz, O. (2000). El profesor de educación física y su responsabilidad civil. ArgentinaArévalo y Sánchez. (2016). Los juegos cooperativos como alternativa para generar paz integral en escuelas Mexiquense. México.Cárdenas, A. (2012). El proyecto Goles por la paz en Colombia y Filipinas: un acercamiento al uso de los deportes y los juegos cooperativos para la paz. La Peonza: Revista de Educación Física para la paz, 12-23.Contreras, Gil, Obrador, Pascual, Huguet, Hernández y Capllonch. (2010). Didáctica de la educación física (Vol. 2) Ministerio de Educación.Fernández y Ruíz. (2008). La inteligencia emocional en la educación. Electronic journal of research in educational psychology.Giraldo y Soto. (2016). El juego como mediación pedagógica en la comunidad de una institución de protección, una experiencia llena de sentidos. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 105-128.Guerrero L. (2015). Propuesta pedagógica desde la Educación Física mediante el aprendizaje cooperativo que facilite las relaciones no violentas de los estudiantes de tercero y cuarto de primaria del Colegio Marco Tulio Fernández (Bachelor's thesis, Universidad Libre).Leal, P. (2014). Imaginarios de Los docentes de educación física frente al papel del área en la formación socio-emocional del sujeto. Interacción.López V. (2012). Didáctica de la educación física, desigualdad y transformación social. Estudios pedagógicos (Valdivia).Martorell, González, Rasal y Estellés. (2009). Convivencia e inteligencia emocional en niños en edad escolar. Almería, España: Editorial CENFINT.Omeñaca y Ruiz. (2001). Los juegos cooperativos: una alternativa en la práctica lúdica dentro de la Educación Física. Explorar, Jugar, Cooperar: Bases Teóricas y Unidades Didácticas para la Educación Física Escolar Abordadas Desde Las Actividades, Juegos y Métodos de Cooperación.Ramírez. (2014). El juego cooperativo como herramienta de aprendizaje. VIREF Revista de Educación FísicaRomero, P. (2007). Accidentes en la infancia: Su prevención, tarea prioritaria en este milenio. Revista Chilena De Pediatría (Vol. 78).Trujillo, Rivas y Tovar. (2005). Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. Innovar.Universidad Libre de Colombia. (s.f.). PEI.Velázquez, C. (2012). Comprendiendo y aplicando el aprendizaje cooperativo en Educación Física. Revista Española de Educación Física y Deportes.Waitchman, P. (2004). Tiempo Libre y Recreación, Un Desafío Pedagógico. Editorial Kinesis.THUMBNAILJuegos Cooperativos como Propuesta Curricular para la Estimulación de la Inteligencia Emocional c.pdf.jpgJuegos Cooperativos como Propuesta Curricular para la Estimulación de la Inteligencia Emocional c.pdf.jpgimage/png68248http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16021/7/Juegos%20Cooperativos%20como%20Propuesta%20Curricular%20para%20la%20Estimulaci%c3%b3n%20de%20la%20Inteligencia%20Emocional%20c.pdf.jpgfeb7bc5456bcbdd2cbd1356ed5dc4703MD57Formato RAE .pdf.jpgFormato RAE .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29492http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16021/8/Formato%20RAE%20.pdf.jpg8909968568833c13c3ebef5c8796faf8MD58FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27443http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16021/9/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpgce0032d0535a770598737e3b06aaf0e4MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16021/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALJuegos Cooperativos como Propuesta Curricular para la Estimulación de la Inteligencia Emocional c.pdfJuegos Cooperativos como Propuesta Curricular para la Estimulación de la Inteligencia Emocional c.pdfTesisapplication/pdf2504986http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16021/1/Juegos%20Cooperativos%20como%20Propuesta%20Curricular%20para%20la%20Estimulaci%c3%b3n%20de%20la%20Inteligencia%20Emocional%20c.pdfbf94719a52f45ac656e820ab175052e3MD51Formato RAE .pdfFormato RAE .pdfRAEapplication/pdf142229http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16021/2/Formato%20RAE%20.pdfc1cd20a00c17889745872492b3a89657MD52FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf424476http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16021/6/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf2b1b1d1da964d3774cc05538ea575fa2MD5610901/16021oai:repository.unilibre.edu.co:10901/160212024-05-16 06:00:58.929Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=