Juegos Cooperativos como Propuesta Curricular para la Estimulación de la Inteligencia Emocional con los niños de Ciclo Cuatro del colegio de la Universidad Libre
Esta investigación se realiza con los estudiantes del ciclo 4 (Grados octavo y noveno) del Colegio de la Universidad Libre, ubicado en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá; busca comprender la inclusión del desarrollo socioemocional en el área de la educación física aportando aprendizajes...
- Autores:
-
Torres Melo, Daniel Steven
Jiménez Tovar, Ángelo Alexander
Ávila Santiago, Elkin Dario
Bohórquez Castaño, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16021
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/16021
- Palabra clave:
- Juegos
Currículo
Inteligencia emocional
Cooperative Games
Socio-emotional
developing
learning
game
Educación Física
Juegos educativos
Juegos didácticos
Juegos en grupo
Aprendizaje cooperativo -- Enseñanza primaria
Educación fisica -- Métodos de enseñanza
Juegos Cooperativos
Socio-emocional
desarrollo
aprendizaje
juego
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Esta investigación se realiza con los estudiantes del ciclo 4 (Grados octavo y noveno) del Colegio de la Universidad Libre, ubicado en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá; busca comprender la inclusión del desarrollo socioemocional en el área de la educación física aportando aprendizajes que son significativos para los alumnos no solo en su desarrollo motriz si no en el desenvolvimiento integral de cada uno en el contexto educativo social. Se proponen los juegos cooperativos como medio en la estructuración del eje socioemocional en el ciclo 4 usando herramientas tales como lo son las vivencias, diarios de campo y material fotográfico que nos llevan a identificar las problemáticas que afectan las clases y así poder brindar aportes significativos que beneficien a los estudiantes en su desarrollo socioemocional. A lo largo de esta investigación realizamos una consulta de fuentes de información tales como proyectos, libros, investigaciones y artículos que han trabajado a fondo la inteligencia socio-emocional, esto con el fin de brindarle al proyecto una sólida fundamentación teórica y claridad conceptual en la tarea de observación de los estudiantes en su desarrollo socio-emocional durante su participación en el en proyecto pedagógico, centrado en los juegos cooperativos (que buscan promover una sana convivencia). La propuesta desarrollada fue objeto de observación y sistematización, desde las categorías teóricas que propone el proyecto macro CRE-SER (Galvis, en prensa). |
---|