Enfoque apreciativo como estrategia de transformación de la cultura institucional docente.
La investigación se desarrolla en el Colegio Carlos Arango, haciendo un análisis de la cultura institucional docente y como ella puede llegar a transformarse por medio de un modelo de gestión no tradicional para el caso el Enfoque Apreciativo, que se centra en el descubrir las fortalezas de la organ...
- Autores:
-
Niño Peña, Olga Lucía
Sáchica Ciprian, Marying
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8318
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8318
- Palabra clave:
- Enfoque apreciativo
Cultura institucional
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN
PROFESORES
ENSEÑANZA - MÉTODOS
Enfoque apreciativo
Cultura institucional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La investigación se desarrolla en el Colegio Carlos Arango, haciendo un análisis de la cultura institucional docente y como ella puede llegar a transformarse por medio de un modelo de gestión no tradicional para el caso el Enfoque Apreciativo, que se centra en el descubrir las fortalezas de la organización, esta investigación se caracterizó por convertir el Enfoque Apreciativo en un modelo de gestión, donde los protagonistas del cambio fueron los docentes, lo que permitió generar hábitos cotidianos en las acciones de los docentes y transformar así posturas explicitas e implícitas. |
---|