Barreras del mercado laboral para personas discapacitadas: un análisis desde el principio de igualdad

En el mundo laboral cuando se hace referencia a discapacidad, generalmente se relaciona con palabras como “desventaja”, “deficiencia”, “restricción” se entiende como un impedimento que no permite que las personas puedan desempeñar una actividad laboral, encontrando obstáculos, no solo físicos, sino...

Full description

Autores:
Suarez Peña, Fernando
Lopez Molina, Lilian LIzeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28007
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/28007
Palabra clave:
Discapacidad
Mercado laboral
Inclusión
Estabilidad Laboral
Pérdida de capacidad laboral
Reincorporación laboral
Exclusión
Disability
Labor market
Inclusion
Job Stability
Loss of work capacity
Return to work
Exclusion
Personas en condiciones de discapacidad -- Derechos -- Colombia
Igualdad ante la ley -- Colombia -- Jurisprudencia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En el mundo laboral cuando se hace referencia a discapacidad, generalmente se relaciona con palabras como “desventaja”, “deficiencia”, “restricción” se entiende como un impedimento que no permite que las personas puedan desempeñar una actividad laboral, encontrando obstáculos, no solo físicos, sino mentales para desempeñarla. Independientemente, de la manera de cómo los trabajadores hayan adquirido la discapacidad, sea de origen laboral o común, ellos cargan un lastre o “rótulo” de impedido o anormal, razón por la cual estas personas han sido víctimas de discriminación o exclusión en diferentes ámbitos, no solo en la vida laboral sino en actividades extralaborales, hasta el punto que no se les reconoce o se les vulneran sus derechos fundamentales. En esta instancia se hace relevante el hecho de generar oportunidades y crear los escenarios propicios para lograr una reincorporación integral de los trabajadores con alguna discapacidad y que puedan desempeñarse de manera funcional en las diferentes actividades laborales, así como puedan gozar una vida plena, esto con ayuda de empleadores, entidades de salud, estado y de la comunidad en general. Con el propósito de lograr estas oportunidades es relevante el hecho de reconocer las barreras a las que las PCD se enfrentan en los diferentes escenarios de la vida laboral y extralaboral, con el objetivo de analizar sus causas y proponer planes de acción realizables, involucrando a las partes interesadas. Para dar respuesta a lo propuesto dentro de este artículo, se realizó una revisión bibliográfica de fuentes que ofrecieron información importante para la elaboración del mismo