Composición nutricional del hongo Pleurotus ostreatus: Una revisión sistemática

La inseguridad alimentaria es un problema crítico en Colombia, principalmente en comunidades rurales, por ello ante la falta de acceso a alimentos nutritivos y sostenibles, el cultivo del hongo Pleurotus Ostreatus emerge como una solución potencialmente viable para mejorar la seguridad alimentaria,...

Full description

Autores:
Giraldo Montes, Valentina
Perenguez Riaño, Ronaldo Ernesto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30382
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30382
Palabra clave:
Pleurotus Ostreatus
Composición Nutricional
Aminoácidos
Nutrición
Pleurotus ostreatus
nutritional composition
aminoacids
nutrition
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La inseguridad alimentaria es un problema crítico en Colombia, principalmente en comunidades rurales, por ello ante la falta de acceso a alimentos nutritivos y sostenibles, el cultivo del hongo Pleurotus Ostreatus emerge como una solución potencialmente viable para mejorar la seguridad alimentaria, ya que se ha caracterizado por su alto valor nutricional y facilidad de cultivo, representando una alternativa sostenible para combatir la desnutrición y aumentar el acceso a alimentos nutritivos de alta calidad, siendo rico en proteínas, fibra, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en un alimento ideal para mejorar la dieta de comunidades vulnerables. Al ser una fuente de proteína de origen no animal, es particularmente útil en zonas donde el acceso a carne o pescado es limitado presenta una oportunidad única para mitigar la inseguridad alimentaria en Colombia. El objetivo de esta revisión fue evaluar la composición nutricional del hongo y el hongo como complemento para mejorar la calidad nutricional de diversos alimentos, encontrando que el Pleurotus ostreatus no solo aporta un alto contenido de proteínas, fibra y micronutrientes esenciales, sino que también tiene la capacidad de enriquecer productos alimenticios básicos. Además, su capacidad de adaptarse a diversos sustratos económicos y su facilidad de cultivo hace que el Pleurotus ostreatus sea una alternativa accesible y sostenible, particularmente en comunidades donde las opciones alimentarias son limitadas. Esto lo posiciona como un recurso clave para combatir la desnutrición y fomentar la seguridad alimentaria en zonas rurales y de difícil acceso.