Análisis sobre el derecho al trabajo digno de los indígenas desplazados a la ciudad de Bogotá carrera séptima (2016-2018)
Colombia es un país catalogado mundialmente con una extensa diversidad social y cultural, según el reconocimiento por parte del gobierno “viven alrededor de 87 pueblos indígenas identificados, los cuales hablan 64 lenguas amerindias y están distribuidos, según el censo 2005 en 710 resguardos ubicado...
- Autores:
-
Lloreda Palacios, Wendy Samara
Bachiller Valbuena, Valerie Dayan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18728
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/18728
- Palabra clave:
- Derecho al trabajo
Indígenas
Desplazados
Right to work
Decent work
Indigenous displaced
Indigenous work
Informal workers in the seventh career
Desplazados por la violencia -- Legislación -- Colombia
Comunidades indigenas -- Colombia
Economía informal -- Colombia
Derecho al trabajo
Derecho a trabajar
Trabajo digno
Indígenas desplazados
Trabajo de los indígenas
Trabajadores informales en la carrera séptima
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/