Edmodo: Propuesta didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes del ciclo 4° A de la I.E.D Antonio Nariño

Este proyecto de grado fue realizado durante la práctica docente en la I.E.D. Antonio Nariño en el ciclo 4º A de la jornada nocturna con un numero de 30 estudiantes; donde se evidencio falencias en cuanto a la comprensión lectora (Nivel literal, inferencial y crítico); por esto se propuso la utiliza...

Full description

Autores:
Garzon Cardenas, Olga Marina
Salazar Morales, Andrea Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7559
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7559
Palabra clave:
Comprensión lectora
EDMODO
Educación
Reading comprehension
Edmodo
Literal level
Level inferential
Critical level
Literacy
LECTURA
TECNOLOGIA
ENSEÑANZA
TESIS
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS
Comprensión lectora
Edmodo
Nivel literal
Nivel inferencial
Nivel crítico
Literacidad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_013f708cff2cd844ccd766d5ec6e8b68
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7559
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Edmodo: Propuesta didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes del ciclo 4° A de la I.E.D Antonio Nariño
title Edmodo: Propuesta didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes del ciclo 4° A de la I.E.D Antonio Nariño
spellingShingle Edmodo: Propuesta didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes del ciclo 4° A de la I.E.D Antonio Nariño
Comprensión lectora
EDMODO
Educación
Reading comprehension
Edmodo
Literal level
Level inferential
Critical level
Literacy
LECTURA
TECNOLOGIA
ENSEÑANZA
TESIS
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS
Comprensión lectora
Edmodo
Nivel literal
Nivel inferencial
Nivel crítico
Literacidad
title_short Edmodo: Propuesta didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes del ciclo 4° A de la I.E.D Antonio Nariño
title_full Edmodo: Propuesta didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes del ciclo 4° A de la I.E.D Antonio Nariño
title_fullStr Edmodo: Propuesta didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes del ciclo 4° A de la I.E.D Antonio Nariño
title_full_unstemmed Edmodo: Propuesta didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes del ciclo 4° A de la I.E.D Antonio Nariño
title_sort Edmodo: Propuesta didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes del ciclo 4° A de la I.E.D Antonio Nariño
dc.creator.fl_str_mv Garzon Cardenas, Olga Marina
Salazar Morales, Andrea Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Suarez, Adriana Yamile
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Garzon Cardenas, Olga Marina
Salazar Morales, Andrea Marcela
dc.subject.spa.fl_str_mv Comprensión lectora
EDMODO
Educación
topic Comprensión lectora
EDMODO
Educación
Reading comprehension
Edmodo
Literal level
Level inferential
Critical level
Literacy
LECTURA
TECNOLOGIA
ENSEÑANZA
TESIS
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS
Comprensión lectora
Edmodo
Nivel literal
Nivel inferencial
Nivel crítico
Literacidad
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Reading comprehension
Edmodo
Literal level
Level inferential
Critical level
Literacy
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv LECTURA
TECNOLOGIA
ENSEÑANZA
TESIS
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comprensión lectora
Edmodo
Nivel literal
Nivel inferencial
Nivel crítico
Literacidad
description Este proyecto de grado fue realizado durante la práctica docente en la I.E.D. Antonio Nariño en el ciclo 4º A de la jornada nocturna con un numero de 30 estudiantes; donde se evidencio falencias en cuanto a la comprensión lectora (Nivel literal, inferencial y crítico); por esto se propuso la utilización de la plataforma EDMODO y otros recursos dentro de esta, como estrategia didáctica para mejorar estos niveles, se constató que la utilización de las TIC aumento los niveles de comprensión, sin embargo es importante continuar promoviendo estas actividades en las cuales los estudiantes sean parte activa dentro del proceso de enseñanza.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-04-08T13:14:04Z
2015-08-25T17:55:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-04-08T13:14:04Z
2015-08-25T17:55:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-04-08
dc.type.local.Spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/7559
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/7559
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv ALBERT GÓMEZ, María José. La Investigación Educativa: Claves Teóricas. España: Mc Graw Hill, 2006, 265 p.
BELLOCH ORTÍ, Consuelo. Las tecnologías de la información y la comunicación (T.I.C) [En línea] <http://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf>[citado 30 septiembre de 2014]
BUDNEVICH GARCÍA, Nadiesda. Viaje a la lectura, Sitio web de desarrollo de habilidades de comprensión lectora para alumnos de 8º básico. Trabajo de grado Magister en Comunicación Social. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones, 2011, 96 p.
CASSANY, Daniel. Tras las líneas: Sobre la lectura contemporánea. Barcelona: editorial Anagrama, 2006, 295 p.
CERRILLO TORREMOCHA, Pedro César, et. al . Literatura infantil: nuevas lecturas, nuevos lectores. En: Dialnet. 2007. vol.5, no.1, p.282.
COLEGIO ANTONIO NARIÑO I.E.D. Manual de convivencia. Bogotá 2013, 52 p.
COLL, Cesar. La lectura y alfabetismo en la sociedad de la información. EN: Revista sobre la sociedad del conocimiento. Septiembre, 2005. no. 1, 11 p.
COLOMBIA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, De los principios fundamentales, capítulo 2, de los derechos sociales, económicos y culturales, articulo 67. Bogotá D.C: Lito Imperio Ltda. 2005, 131 p.
COLOMBIA, En el último lugar en nuevos resultados de pruebas Pisa. EN: efe/eltiempo.com [En línea] http://www.eltiempo.com/estilo-devida/educacion/colombia-en-el-ultimo-lugar-en-nuevos-resultados-de-pruebaspisa/14224736 [ citado 03 septiembre de 2014]
COLOMBIA, Ley 1341 de 2009, articulo 2 Principios Orientadores, Literal 7 El derecho a la Comunicación, la información y la educación y los servicios básicos de las TIC. [artículo en internet] http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdf[Consulta: 11 de octubre de 2013]
COLOMBIA, Lineamientos Curriculares. Ministerio de Educación Nacional. [artículo de Internet]. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles89869_archivo_pdf8.pdf [Consulta: 10 de septiembre de 2013]
COLOMBIA. Ministerio de Educación Nacional. Colombia aprende la red del conocimiento. Programa nacional de nuevas tecnologías. [en línea]. Disponible en internet: <http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article102549.html> [citado 25 marzo de 2014]
EDUCAR. Lectura y escritura en la Red: la mirada de Daniel Cassany [artículo en internet] http://portal.educ.ar/debates/protagonistas/ciencias-sociales/danielcassany-en-la-jornada-i.php [Consulta: 30 de septiembre de 2014]
ELLIOT, John. El cambio educativo desde la investigación acción. Madrid: Ediciones Morata, S.L., 2005, 332 p.
ESTEVE, José Manuel. La aventura de ser maestro, Citado por RAMÍREZ MONTOYA, María Soledad, et.al. Recursos educativos abiertos en ambiente enriquecidos con tecnología. Monterrey: Tecnológico de Monterrey, 2010, 594 p.
FANDOS G, Manuel, et.al. Estrategias didácticas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. En Acción Pedagógica. 2002. vol. 11, no. 1, 39 p.
FREIRE, Paulo. Pedagogía del Oprimido [en línea]. Disponible en internet: <http://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimi do.pdf> [citado 10 mayo de 2014]
GARCÍA RIQUELME, Carlos y SÁNCHEZ NADAL, Lucía. Literatura Infantil: nuevas lecturas, nuevos lectores. Nuevos horizontes para la lectura a través de las Tecnologías de la información y la comunicación. España: Universidad de Castilla-La Mancha, 2007.799 p.
GÓMEZ CALDERÓN, Amalia Isabel. Objetos de aprendizaje como recurso digital de apoyo para el desarrollo de la comprensión lectora. Trabajo de grado Maestría en Educación. Monterrey: Tecnológico de Monterrey. Universidad Virtual. Escuela de graduados en educación, 2008, 221 p.
GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Henry, et.al. La literatura y tecnologías: efecto de la minificción digital y los ambientes hipermediales en el aprendizaje. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional; septiembre de 2012.
HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et.al. Metodología de la Investigación. Los procesos mixtos o multimodales. 4 ed. México: McGraw-Hill, 2006, 839 p.
JARVIO FERNÁNDEZ, Antonia Olivia. La Lectura Digital en el Ámbito de la Universidad Veracruzana. Nuevas formas de lectura (¿cómo abordar el estudio de la lectura hoy?) Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2011, 200 p
LATORRE, Antonio. La investigación-acción conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona: Editorial Graó de IRIF, S.L., 2007, 121 p.
LAUR, Dayna. Instant Edmodo How-to. Birmingham: Packt Publishing Ltd, [en línea]. Disponible en internet: <http://books.google.com.co/books?id=lHk4EFn6U7YC&pg=PT24&dq=Instant+ Edmodo+Howto&hl=es&sa=X&ei=r3g4VJv6N9O6ggTdpIGIAQ&ved=0CBwQ6AEwAA#v=one page&q=Instant%20Edmodo%20How-to&f=false> [citado 10 mayo de 2014]
LERNER, Delia. Es posible leer en la escuela. En: Lectura y Vida, Revista Latinoamericana de Lectura. [En línea] <http://www.oei.es/fomentolectura/es_posible_leer_en_la_escuela_lerner.pdf>[ citado 31 marzo de 2014]
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, Ley 115 de 1994, Estructura del Servicio Educativo, capitulo 1 Educación formal sección segunda educación preescolar Artículo 20 Objetivos Generales de la Educación Básica literal b.p.6 [artículo en internet]http://www.oei.es/quipu/colombia/Ley_115_1994.pdf [Consulta: 11de octubre de 2013]
MARQUÈS GRAELLS, Pere. Las TIC y sus aportaciones a la sociedad. Disponible en internet: <http://www.fongdcam.org/manuales/educacionintercultural/datos/docs/Articuly Documentos/GlobaYMulti/NuevasTecno/LAS%20TIC%20Y%20SUS%20APOR TACIONES%20A%20LA%20SOCIEDAD.pdf> [citado 03 de noviembre de 2014]
MARTÍNEZ MEJÍA, Roberto del Cristo y RODRÍGUEZ VILLANUEVA, Brenda Patricia. Estrategias de comprensión lectora mediadas por TIC. Una alternativa para mejorar las capacidades lectoras en secundaria. En: Dialnet, Revista Escenarios. Julio, 2011. vol. 9, no. 2, 25 p.
MARTOS GARCÍA, Aitana. Nuevas prácticas de lectura y escritura. La cultura escrita, la escuela y los nuevos entornos de la lectura y la escritura. De los enfoques cognitivos a los socioculturales: los nuevos estudios de literacidad. Alfabetización plural. Implicaciones para la educación. Gevora: ANPE, 198 p.
MORALES TARQUINO, Luisa Fernanda. Un acercamiento a la lectura crítica para niños de grado cuarto por medio de herramientas TIC. Trabajo de gradopara optar al título de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas: Universidad Libre de Colombia. Facultad Ciencias de la Educación, 2013, 149 p.
RAMÍREZ MONTOYA, María Soledad, et.al. Recursos educativos abiertos en ambiente enriquecidos con tecnología. Monterrey: Tecnológico de Monterrey, 2010. p. 1.
RIVAS SEGURA, Carlos Enrique. Resultados de la prueba PISA y política pública en educación: un campo de contradicciones. EN: Educación y cultura. Marzo, 2014. Ed. 102, p. 169.
COLOMBIA, En el último lugar en nuevos resultados de pruebas Pisa. EN: efe/eltiempo.com [En línea] http://www.eltiempo.com/estilo-devida/educacion/colombia-en-el-ultimo-lugar-en-nuevos-resultados-de-pruebaspisa/14224736 [citado 03 septiembre de 2014]
SOLÉ, Isabel. Las posibilidades de un modelo teórico para la enseñanza de la comprensión lectora.[en línea]. Disponible en internet: <file:///C:/Users/User/Downloads/DialnetLasPosibilidadesDeUnModeloTeoricoParaLaEnsenanzaDe-749227.pdf> [citado 10 mayo de 2014]
SOLER PÉREZ, Vicente. El uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) como herramienta didáctica en la escuela: En Contribuciones a las Ciencias Sociales, octubre 2008. [en línea]. Disponible en internet: <www.eumed.net/rev/cccss/02/vsp.htm> [citado 20 abril de 2014]
YUNI, José y URBANO, Claudio. Mapas y herramientas para conocer la escuela: Investigación etnográfica. Investigación acción. Argentina: Brujas, 2005, 282 p.
ZAPATA. Oscar. Herramientas para elaborar tesis e investigaciones socioeducativas. México: Pax México, 2005, 279 p.
ZAYAS, Felipe, et al. Enseñar literatura en secundaria. Barcelona: Editorial Graó, 2006, 201 p.
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv VANDER ARK, Tom.A Culture of Learning.En: Getting Smart: How digital learning is changing the world. San Francisco: John Wiley & Sons, Inc., 2012, 256 p
WANKEL, Charles, et.al. Educating Educators with Social Media.ReinoUnido: Emerald Group Publishing Limited, 2011. 407 p.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7559/6/GarzonCardenasOlgaMarina2014.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7559/1/GarzonCardenasOlgaMarina2014.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7559/5/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7559/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7559/3/GarzonCardenasOlgaMarina2014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 41e308cf1715a61249c8d075ec27b52e
1571cf2a2e526857bc4490c4ea16269c
e720f5582b69fa394083828c1ed3b039
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4a695e71e70551bc4b4a69b148063036
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090365732388864
spelling Suarez, Adriana YamileGarzon Cardenas, Olga MarinaSalazar Morales, Andrea MarcelaBogotá2015-04-08T13:14:04Z2015-08-25T17:55:24Z2015-04-08T13:14:04Z2015-08-25T17:55:24Z20142015-04-08https://hdl.handle.net/10901/7559instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto de grado fue realizado durante la práctica docente en la I.E.D. Antonio Nariño en el ciclo 4º A de la jornada nocturna con un numero de 30 estudiantes; donde se evidencio falencias en cuanto a la comprensión lectora (Nivel literal, inferencial y crítico); por esto se propuso la utilización de la plataforma EDMODO y otros recursos dentro de esta, como estrategia didáctica para mejorar estos niveles, se constató que la utilización de las TIC aumento los niveles de comprensión, sin embargo es importante continuar promoviendo estas actividades en las cuales los estudiantes sean parte activa dentro del proceso de enseñanza.This graduation project was conducted during the teaching practice in FDI Antonio Nariño in the cycle 4th Night A day with a number of 30 students; where flaws was evident in terms of reading comprehension (Literal, inferential and critical level); why the proposed use of the EDMODO platform and other resources in this, as a strategy teaching to improve these levels, it was found that the use of ICT increased levels of understanding, however it is important to continue promoting these activities in which students are active part in the teaching process.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comprensión lectoraEDMODOEducaciónReading comprehensionEdmodoLiteral levelLevel inferentialCritical levelLiteracyLECTURATECNOLOGIAENSEÑANZATESISTESIS-EDUCACIÓNFACULTAD DE EDUCACIÓNLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMASComprensión lectoraEdmodoNivel literalNivel inferencialNivel críticoLiteracidadEdmodo: Propuesta didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes del ciclo 4° A de la I.E.D Antonio NariñoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALBERT GÓMEZ, María José. La Investigación Educativa: Claves Teóricas. España: Mc Graw Hill, 2006, 265 p.BELLOCH ORTÍ, Consuelo. Las tecnologías de la información y la comunicación (T.I.C) [En línea] <http://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf>[citado 30 septiembre de 2014]BUDNEVICH GARCÍA, Nadiesda. Viaje a la lectura, Sitio web de desarrollo de habilidades de comprensión lectora para alumnos de 8º básico. Trabajo de grado Magister en Comunicación Social. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones, 2011, 96 p.CASSANY, Daniel. Tras las líneas: Sobre la lectura contemporánea. Barcelona: editorial Anagrama, 2006, 295 p.CERRILLO TORREMOCHA, Pedro César, et. al . Literatura infantil: nuevas lecturas, nuevos lectores. En: Dialnet. 2007. vol.5, no.1, p.282.COLEGIO ANTONIO NARIÑO I.E.D. Manual de convivencia. Bogotá 2013, 52 p.COLL, Cesar. La lectura y alfabetismo en la sociedad de la información. EN: Revista sobre la sociedad del conocimiento. Septiembre, 2005. no. 1, 11 p.COLOMBIA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, De los principios fundamentales, capítulo 2, de los derechos sociales, económicos y culturales, articulo 67. Bogotá D.C: Lito Imperio Ltda. 2005, 131 p.COLOMBIA, En el último lugar en nuevos resultados de pruebas Pisa. EN: efe/eltiempo.com [En línea] http://www.eltiempo.com/estilo-devida/educacion/colombia-en-el-ultimo-lugar-en-nuevos-resultados-de-pruebaspisa/14224736 [ citado 03 septiembre de 2014]COLOMBIA, Ley 1341 de 2009, articulo 2 Principios Orientadores, Literal 7 El derecho a la Comunicación, la información y la educación y los servicios básicos de las TIC. [artículo en internet] http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdf[Consulta: 11 de octubre de 2013]COLOMBIA, Lineamientos Curriculares. Ministerio de Educación Nacional. [artículo de Internet]. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles89869_archivo_pdf8.pdf [Consulta: 10 de septiembre de 2013]COLOMBIA. Ministerio de Educación Nacional. Colombia aprende la red del conocimiento. Programa nacional de nuevas tecnologías. [en línea]. Disponible en internet: <http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article102549.html> [citado 25 marzo de 2014]EDUCAR. Lectura y escritura en la Red: la mirada de Daniel Cassany [artículo en internet] http://portal.educ.ar/debates/protagonistas/ciencias-sociales/danielcassany-en-la-jornada-i.php [Consulta: 30 de septiembre de 2014]ELLIOT, John. El cambio educativo desde la investigación acción. Madrid: Ediciones Morata, S.L., 2005, 332 p.ESTEVE, José Manuel. La aventura de ser maestro, Citado por RAMÍREZ MONTOYA, María Soledad, et.al. Recursos educativos abiertos en ambiente enriquecidos con tecnología. Monterrey: Tecnológico de Monterrey, 2010, 594 p.FANDOS G, Manuel, et.al. Estrategias didácticas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. En Acción Pedagógica. 2002. vol. 11, no. 1, 39 p.FREIRE, Paulo. Pedagogía del Oprimido [en línea]. Disponible en internet: <http://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimi do.pdf> [citado 10 mayo de 2014]GARCÍA RIQUELME, Carlos y SÁNCHEZ NADAL, Lucía. Literatura Infantil: nuevas lecturas, nuevos lectores. Nuevos horizontes para la lectura a través de las Tecnologías de la información y la comunicación. España: Universidad de Castilla-La Mancha, 2007.799 p.GÓMEZ CALDERÓN, Amalia Isabel. Objetos de aprendizaje como recurso digital de apoyo para el desarrollo de la comprensión lectora. Trabajo de grado Maestría en Educación. Monterrey: Tecnológico de Monterrey. Universidad Virtual. Escuela de graduados en educación, 2008, 221 p.GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Henry, et.al. La literatura y tecnologías: efecto de la minificción digital y los ambientes hipermediales en el aprendizaje. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional; septiembre de 2012.HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et.al. Metodología de la Investigación. Los procesos mixtos o multimodales. 4 ed. México: McGraw-Hill, 2006, 839 p.JARVIO FERNÁNDEZ, Antonia Olivia. La Lectura Digital en el Ámbito de la Universidad Veracruzana. Nuevas formas de lectura (¿cómo abordar el estudio de la lectura hoy?) Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2011, 200 pLATORRE, Antonio. La investigación-acción conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona: Editorial Graó de IRIF, S.L., 2007, 121 p.LAUR, Dayna. Instant Edmodo How-to. Birmingham: Packt Publishing Ltd, [en línea]. Disponible en internet: <http://books.google.com.co/books?id=lHk4EFn6U7YC&pg=PT24&dq=Instant+ Edmodo+Howto&hl=es&sa=X&ei=r3g4VJv6N9O6ggTdpIGIAQ&ved=0CBwQ6AEwAA#v=one page&q=Instant%20Edmodo%20How-to&f=false> [citado 10 mayo de 2014]LERNER, Delia. Es posible leer en la escuela. En: Lectura y Vida, Revista Latinoamericana de Lectura. [En línea] <http://www.oei.es/fomentolectura/es_posible_leer_en_la_escuela_lerner.pdf>[ citado 31 marzo de 2014]LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, Ley 115 de 1994, Estructura del Servicio Educativo, capitulo 1 Educación formal sección segunda educación preescolar Artículo 20 Objetivos Generales de la Educación Básica literal b.p.6 [artículo en internet]http://www.oei.es/quipu/colombia/Ley_115_1994.pdf [Consulta: 11de octubre de 2013]MARQUÈS GRAELLS, Pere. Las TIC y sus aportaciones a la sociedad. Disponible en internet: <http://www.fongdcam.org/manuales/educacionintercultural/datos/docs/Articuly Documentos/GlobaYMulti/NuevasTecno/LAS%20TIC%20Y%20SUS%20APOR TACIONES%20A%20LA%20SOCIEDAD.pdf> [citado 03 de noviembre de 2014]MARTÍNEZ MEJÍA, Roberto del Cristo y RODRÍGUEZ VILLANUEVA, Brenda Patricia. Estrategias de comprensión lectora mediadas por TIC. Una alternativa para mejorar las capacidades lectoras en secundaria. En: Dialnet, Revista Escenarios. Julio, 2011. vol. 9, no. 2, 25 p.MARTOS GARCÍA, Aitana. Nuevas prácticas de lectura y escritura. La cultura escrita, la escuela y los nuevos entornos de la lectura y la escritura. De los enfoques cognitivos a los socioculturales: los nuevos estudios de literacidad. Alfabetización plural. Implicaciones para la educación. Gevora: ANPE, 198 p.MORALES TARQUINO, Luisa Fernanda. Un acercamiento a la lectura crítica para niños de grado cuarto por medio de herramientas TIC. Trabajo de gradopara optar al título de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas: Universidad Libre de Colombia. Facultad Ciencias de la Educación, 2013, 149 p.RAMÍREZ MONTOYA, María Soledad, et.al. Recursos educativos abiertos en ambiente enriquecidos con tecnología. Monterrey: Tecnológico de Monterrey, 2010. p. 1.RIVAS SEGURA, Carlos Enrique. Resultados de la prueba PISA y política pública en educación: un campo de contradicciones. EN: Educación y cultura. Marzo, 2014. Ed. 102, p. 169.COLOMBIA, En el último lugar en nuevos resultados de pruebas Pisa. EN: efe/eltiempo.com [En línea] http://www.eltiempo.com/estilo-devida/educacion/colombia-en-el-ultimo-lugar-en-nuevos-resultados-de-pruebaspisa/14224736 [citado 03 septiembre de 2014]SOLÉ, Isabel. Las posibilidades de un modelo teórico para la enseñanza de la comprensión lectora.[en línea]. Disponible en internet: <file:///C:/Users/User/Downloads/DialnetLasPosibilidadesDeUnModeloTeoricoParaLaEnsenanzaDe-749227.pdf> [citado 10 mayo de 2014]SOLER PÉREZ, Vicente. El uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) como herramienta didáctica en la escuela: En Contribuciones a las Ciencias Sociales, octubre 2008. [en línea]. Disponible en internet: <www.eumed.net/rev/cccss/02/vsp.htm> [citado 20 abril de 2014]YUNI, José y URBANO, Claudio. Mapas y herramientas para conocer la escuela: Investigación etnográfica. Investigación acción. Argentina: Brujas, 2005, 282 p.ZAPATA. Oscar. Herramientas para elaborar tesis e investigaciones socioeducativas. México: Pax México, 2005, 279 p.ZAYAS, Felipe, et al. Enseñar literatura en secundaria. Barcelona: Editorial Graó, 2006, 201 p.VANDER ARK, Tom.A Culture of Learning.En: Getting Smart: How digital learning is changing the world. San Francisco: John Wiley & Sons, Inc., 2012, 256 pWANKEL, Charles, et.al. Educating Educators with Social Media.ReinoUnido: Emerald Group Publishing Limited, 2011. 407 p.THUMBNAILGarzonCardenasOlgaMarina2014.pdf.jpgGarzonCardenasOlgaMarina2014.pdf.jpgimage/jpeg49035http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7559/6/GarzonCardenasOlgaMarina2014.pdf.jpg41e308cf1715a61249c8d075ec27b52eMD56ORIGINALGarzonCardenasOlgaMarina2014.pdfapplication/pdf1331877http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7559/1/GarzonCardenasOlgaMarina2014.pdf1571cf2a2e526857bc4490c4ea16269cMD51Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf333171http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7559/5/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdfe720f5582b69fa394083828c1ed3b039MD55LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7559/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGarzonCardenasOlgaMarina2014.pdf.txtExtracted texttext/plain176486http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7559/3/GarzonCardenasOlgaMarina2014.pdf.txt4a695e71e70551bc4b4a69b148063036MD5310901/7559oai:repository.unilibre.edu.co:10901/75592024-07-16 15:54:48.746Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=