La unidad didáctica basada en estrategias de aprendizaje para el aprendizaje de vocabulario de la lengua extranjera (inglés) en el ciclo I del Colegio Marco Tulio Fernández

Este proyecto se llevó a cabo durante el proceso de práctica investigativa en la institución educativa distrital Marco Tulio Fernández sede D, con los estudiantes de segundo grado de primaria de la jornada de la mañana. Allí se evidencio la necesidad de los estudiantes en cuanto a la carencia de voc...

Full description

Autores:
Alape Yara, Luz Angela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8377
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8377
Palabra clave:
Vocabulario
Lengua extranjera
Pedagogía
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EN HUMANIDADES E IDIOMAS
EDUCACION
JUEGOS EDUCATIVOS
ENSEÑANZA
Estrategias de aprendizaje
unidad didáctica
aprendizaje de vocabulario
juego
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_00b2a6cda4e20f7c36a88115148b7635
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8377
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La unidad didáctica basada en estrategias de aprendizaje para el aprendizaje de vocabulario de la lengua extranjera (inglés) en el ciclo I del Colegio Marco Tulio Fernández
title La unidad didáctica basada en estrategias de aprendizaje para el aprendizaje de vocabulario de la lengua extranjera (inglés) en el ciclo I del Colegio Marco Tulio Fernández
spellingShingle La unidad didáctica basada en estrategias de aprendizaje para el aprendizaje de vocabulario de la lengua extranjera (inglés) en el ciclo I del Colegio Marco Tulio Fernández
Vocabulario
Lengua extranjera
Pedagogía
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EN HUMANIDADES E IDIOMAS
EDUCACION
JUEGOS EDUCATIVOS
ENSEÑANZA
Estrategias de aprendizaje
unidad didáctica
aprendizaje de vocabulario
juego
title_short La unidad didáctica basada en estrategias de aprendizaje para el aprendizaje de vocabulario de la lengua extranjera (inglés) en el ciclo I del Colegio Marco Tulio Fernández
title_full La unidad didáctica basada en estrategias de aprendizaje para el aprendizaje de vocabulario de la lengua extranjera (inglés) en el ciclo I del Colegio Marco Tulio Fernández
title_fullStr La unidad didáctica basada en estrategias de aprendizaje para el aprendizaje de vocabulario de la lengua extranjera (inglés) en el ciclo I del Colegio Marco Tulio Fernández
title_full_unstemmed La unidad didáctica basada en estrategias de aprendizaje para el aprendizaje de vocabulario de la lengua extranjera (inglés) en el ciclo I del Colegio Marco Tulio Fernández
title_sort La unidad didáctica basada en estrategias de aprendizaje para el aprendizaje de vocabulario de la lengua extranjera (inglés) en el ciclo I del Colegio Marco Tulio Fernández
dc.creator.fl_str_mv Alape Yara, Luz Angela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Franco, Claudia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alape Yara, Luz Angela
dc.subject.spa.fl_str_mv Vocabulario
Lengua extranjera
Pedagogía
topic Vocabulario
Lengua extranjera
Pedagogía
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EN HUMANIDADES E IDIOMAS
EDUCACION
JUEGOS EDUCATIVOS
ENSEÑANZA
Estrategias de aprendizaje
unidad didáctica
aprendizaje de vocabulario
juego
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EN HUMANIDADES E IDIOMAS
EDUCACION
JUEGOS EDUCATIVOS
ENSEÑANZA
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
unidad didáctica
aprendizaje de vocabulario
juego
description Este proyecto se llevó a cabo durante el proceso de práctica investigativa en la institución educativa distrital Marco Tulio Fernández sede D, con los estudiantes de segundo grado de primaria de la jornada de la mañana. Allí se evidencio la necesidad de los estudiantes en cuanto a la carencia de vocabulario de la lengua extranjera (inglés) para poder a desarrollar de las competencias comunicativas. Es por esto, que se propuso el diseño y aplicación de dos unidades didácticas basadas en las estrategias de aprendizaje de Rebecca Oxford teniendo como referencia el juego, con el propósito que los estudiantes del primer ciclo de primaria del Colegio Marco Tulio Fernández aprendieran vocabulario en inglés con el fin de que puedan desarrollar competencias comunicativas en la lengua extranjera. Aunque esta implementación permitió generar un avance en los estudiantes en los ocho estudiantes que se tomaron como muestra, es adecuado continuar promoviendo contenidos y actividades pertinentes durante el proceso de enseñanza- aprendizaje en esta población.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-07-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-25T22:02:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-25T22:02:48Z
dc.type.local.Spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/8377
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/8377
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv BREWSTER, Jean. ELLIS, Gail y GIRARD, Denis. The primary English teacher´s guide. Editores Pearson Longman. Edition 2nd new edition. Inglaterra. 2012.
CAMERON Lynne. Teaching languages to young learnes. Editorial Cambridge University Press. 1 ª edición. New York. 2001.
NUNAN, David. Second language teaching & learning. Editorial Heinle Cengage Learning. United States of America. 1999
NATION, I.S.P. Learning vocabulary in another language. Cambridge University Press. 2001.
OXFORD, Rebecca. Language Learning Strategies: What every teacher should know. Heile and Heile Publishers. Edition: 1 st Boston Massachusetts. 1990
THORNBURY, Scott. How to teach vocabulary. Pearson Education Limited. Ediciones Person Longman; 1 ª edición. Inglaterra. 2002.
CERIA., Dunk Nisa Selalu. The effect of students’ vocabulary learning strategies and learning styles on their vocabulary mastery at Pondok Ranji 02 elementary school South Tangerang.2012. Disponible [en línea]:http://www.academia.edu/4779659/the_effect_of_students_vocabulary_learn ing_strategies_and_learning_styles_on_their_vocabulary_mastery_at_pondok_ranj i_02_elementary_school_south_tangerang [consultado 18 de Agosto de 2014].
ELLIS, Nick. Vocabulary acquisition: word structure, collocation, word-class, and Meaning. Cambridge: Cambridge University Press. 1997. P. 11 Disponible [en línea]: http://wwwpersonal.umich.edu/~ncellis/NickEllis/Publications_files/VocabChapMcCarthySchm idtFinalPrePrint.pdf [Citado el 17 de septiembre de 2014].
NATION, Paul. Developing materials for language teaching. Capítulo 23: Materials for teaching vocabulary. Edited by Brian. Tomlinson. 2003. Disponible [en línea]: https://books.google.com.co/books?id=95AIBAAAQBAJ&pg=PA394&lpg=PA394& dq=materials+for+teaching+vocabulary+by+paul+nation&source=bl&ots=kjPI1zhi4 5&sig=wrVH1PgOBXQvhhtGTzj8rkqF6A&hl=en&sa=#v=onepage&q=materials%20for%20teaching%2 0vocabulary%20by%20paul%20nation&f=false. P. 534 [Citado el 20 de marzo de 2015].
OXFORD, Rebecca. Teaching and researching language learning strategies. Routledge Taylor and Francis Group. London and New York. 2013. Disponible [en línea]: http://www.amazon.com/Teaching-Researching-Language-StrategiesLinguistics/dp/0582381290 [consultado el 22 de septiembre de 2014].
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv COLOMBIA. COLEGIO MARCO TULIO FERNÁNDEZ. Manual de Convivencia - Agenda estudiantil. Bogotá. 2013.
CÓRDOBA Iñesta Ana Isabel, DESCALS TOMAS, Adela. GIL LLARIO, María Dolores. Psicología del desarrollo en la edad escolar. Madrid. 2009.
FLAVELL Jhon H. Psicología evolutiva de Jean Piaget. Ediciones Paidós Ibérica S.A. México.1968.
GARCÍA, González, Felicidad. Cómo elaborar unidades didácticas en educación infantil. Editorial CISPRAXIS. España. 2003.
GONZÁLEZ, Luisa y SÁNCHEZ, María. Aprendizaje léxico de una lengua extranjera (inglés) mediante una metodología basada en la adquisición de contenidos En: odisea: revista de estudios ingleses. España. 2008. No. 9.
GONZÁLEZ DE ZARATE, Myriam. Lúdicas y Lenguas Extrajeras. Cómo desarrollar competencias comunicativas. Bogotá: Magisterio. 2000.
HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et al. Metodología de la investigación. En: parte 1. Capítulo 1: Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. Edición 5 editorial McGraw-Hill. Interamericana editores, S.A. DE C.v. 2010 1991,98, 03, 06
HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto, et al. Metodología de la investigación. En Parte 3. Capítulo 13: El inicio del proceso cualitativo: planeamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipótesis e inmersión en el campo. Edición 5 editorial McGraw-Hill. Interamericana editores, S.A. DE C.V. 2010 1991,98, 03, 06.
JHONSON, Keith. Aprender y enseñar lenguas extranjeras. Una introducción. Editorial S.L. fondo de cultura económica USA. 1 ª edición. México. D.F. 2008
LEWIN, Kurt. La investigación acción. En: Herramientas para elaborar tesis e investigaciones socioeducativas. Editorial Pax. México. 2005.
KEMMIS y Mctaggart. La investigación acción. En: La investigación-acción conocer y cambiar la práctica educativa. Editorial Graó, de IRIF, SL. Barcelona. 2008.
MATEUS, Yuri y ORTIZ, Aura. El software educativo como estrategia para el aprendizaje de vocabulario en inglés de nivel A1 en un instituto. Trabajo de grado para optar al título Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Idiomas. Universidad Libre, Bogotá: Universidad Libre de Colombia. Facultad de Educación. Departamento de Humanidades e Idiomas, 2010.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: inglés. Formar en lenguas extranjera: ¡el reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer. Revolución Educativa Colombia Aprende. Bogotá: MEN. 2006.
MUR LOPE, Olga. Cómo introducir el inglés en educación infantil. 1998. Editorial Escuela Española. Madrid. 1998.
PARRA CUERVO, Mirely. La memoria como estrategia de aprendizaje en un contexto significativo para aprender vocabulario inglés. Trabajo de grado para optar al título en licenciatura en filología e idiomas. Departamento de filología e idiomas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2002.
PEDRAZA, May, RODRIGUEZ, John y CRISTANCHO, Paola. Adquisición de vocabulario a través de la aplicación de talleres en inglés a estudiantes de segundo grado de educación básica primaria en la IED Domingo Faustino Sarmiento. Trabajo de grado para optar al título de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Idiomas. Bogotá: Universidad Libre de Colombia. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Humanidades e Idiomas, 2007.
SANCHÉZ, Alfredo. Estrategias de adquisición de vocabulario de una lengua. Trabajo de grado para optar al título de licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades: español y lenguas extranjeras. Bogotá: Universidad Pedagógica de Colombia. Departamento de lenguas extranjeras, 2001.
SAUSSURE, Ferdinand de. Curso de lingüística general. Editorial Reflexión. 2005.
SPENCER PULASKI, Mary Anna. El desarrollo de la mente infantil según Piaget. Ediciones Paidós ibérica, S.A.1996.
TRIANES Torres, María Victoria. GALLARDO CRUZ, José Antonio Gallardo. Psicología de la educación y del desarrollo en contextos escolares. Madrid 2008.
CAÑAL de León, Pedro Francisco J. Pozuelos Estrada. Gabriel Travé González. Proyecto curricular investigando nuestro mundo: diseño de unidades didácticas. P.1. Disponible [en línea]: http://www.uhu.es/gaiainm/contenido/seminario/viisiia/diseno.htm [Citado el 22 de septiembre de 2014].
COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Formar en lenguas extranjeras. Disponible [en linea] http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles115375_archivo.pdf; 2006 [citado 24 de marzo de 2014].
COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Formar en lenguas extranjeras. Disponible [en linea] http://rodin.uca.es:8081/xmlui/bitstream/handle/10498/7526/14022485.pdf?sequen ce=1; 2006 [citado 26 de marzo de 2014].
COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. ARTÍCULO 1o. Ley 115 de 1994. Disponible [En línea] http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292. [consultado 13 de marzo del 2014].
COLOMBIA APRENDE. Red del conocimiento. Disponible [en línea]: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article-89326.html [Citado el 07 de septiembre de 2014].
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Disponible [en línea]: http://www.rae.es/ [citado 24 de septiembre de 2014].
ESPADA, Ruiz, Carlos Fernández. Cómo elaborar unidades didácticas. Definición de unidad didáctica. P.1. Disponible [en línea]: file:///D:/Angela/Downloads/Co&%23769%3Bmo%20elaborar%20Unidad%20didac tica.pdf. [Citado el 27 de septiembre de 2014].
UNESCO. El niño y el juego. Planteamientos teóricos y aplicaciones pedagógicas. Disponible [en línea]. http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001340/134047so.pdf. [Recuperado el día 13 de febrero de 2015].
UNICEF. Desarrollo psicosocial de los niños y las niñas .Colombia. 2004. P. 64. Documento [en línea]: http://www.unicef.org/colombia/pdf/ManualDP.pdf [citado el 07 de septiembre de 2014].
OLVERA, Lizzete. Una experiencia didáctica del inglés en primaria. Disponible [en línea]: http://lizzeteolvera.wordpress.com/una-experiencia-didactica-del-ingles-enprimaria. 2009 [Citado el 13 de mayo de 2014].
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8377/3/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8377/5/Luz%20Angela%20Alape%20Yara.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8377/1/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8377/4/Luz%20Angela%20Alape%20Yara.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8377/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2caff3d2cbd5789e18c9e75629e05b60
a8efcb0d88fc894ff86514c796d0d884
41d0d2b38ec987e3a9a47e711d77140f
739e213d75ff0b72f045f2cb8ea4af32
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090376563130368
spelling Franco, ClaudiaAlape Yara, Luz AngelaBogotá2016-05-25T22:02:48Z2016-05-25T22:02:48Z2015-07-07https://hdl.handle.net/10901/8377instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto se llevó a cabo durante el proceso de práctica investigativa en la institución educativa distrital Marco Tulio Fernández sede D, con los estudiantes de segundo grado de primaria de la jornada de la mañana. Allí se evidencio la necesidad de los estudiantes en cuanto a la carencia de vocabulario de la lengua extranjera (inglés) para poder a desarrollar de las competencias comunicativas. Es por esto, que se propuso el diseño y aplicación de dos unidades didácticas basadas en las estrategias de aprendizaje de Rebecca Oxford teniendo como referencia el juego, con el propósito que los estudiantes del primer ciclo de primaria del Colegio Marco Tulio Fernández aprendieran vocabulario en inglés con el fin de que puedan desarrollar competencias comunicativas en la lengua extranjera. Aunque esta implementación permitió generar un avance en los estudiantes en los ocho estudiantes que se tomaron como muestra, es adecuado continuar promoviendo contenidos y actividades pertinentes durante el proceso de enseñanza- aprendizaje en esta población.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2VocabularioLengua extranjeraPedagogíaTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIONLICENCIATURA EN HUMANIDADES E IDIOMASEDUCACIONJUEGOS EDUCATIVOSENSEÑANZAEstrategias de aprendizajeunidad didácticaaprendizaje de vocabulariojuegoLa unidad didáctica basada en estrategias de aprendizaje para el aprendizaje de vocabulario de la lengua extranjera (inglés) en el ciclo I del Colegio Marco Tulio FernándezTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBREWSTER, Jean. ELLIS, Gail y GIRARD, Denis. The primary English teacher´s guide. Editores Pearson Longman. Edition 2nd new edition. Inglaterra. 2012.CAMERON Lynne. Teaching languages to young learnes. Editorial Cambridge University Press. 1 ª edición. New York. 2001.NUNAN, David. Second language teaching & learning. Editorial Heinle Cengage Learning. United States of America. 1999NATION, I.S.P. Learning vocabulary in another language. Cambridge University Press. 2001.OXFORD, Rebecca. Language Learning Strategies: What every teacher should know. Heile and Heile Publishers. Edition: 1 st Boston Massachusetts. 1990THORNBURY, Scott. How to teach vocabulary. Pearson Education Limited. Ediciones Person Longman; 1 ª edición. Inglaterra. 2002.CERIA., Dunk Nisa Selalu. The effect of students’ vocabulary learning strategies and learning styles on their vocabulary mastery at Pondok Ranji 02 elementary school South Tangerang.2012. Disponible [en línea]:http://www.academia.edu/4779659/the_effect_of_students_vocabulary_learn ing_strategies_and_learning_styles_on_their_vocabulary_mastery_at_pondok_ranj i_02_elementary_school_south_tangerang [consultado 18 de Agosto de 2014].ELLIS, Nick. Vocabulary acquisition: word structure, collocation, word-class, and Meaning. Cambridge: Cambridge University Press. 1997. P. 11 Disponible [en línea]: http://wwwpersonal.umich.edu/~ncellis/NickEllis/Publications_files/VocabChapMcCarthySchm idtFinalPrePrint.pdf [Citado el 17 de septiembre de 2014].NATION, Paul. Developing materials for language teaching. Capítulo 23: Materials for teaching vocabulary. Edited by Brian. Tomlinson. 2003. Disponible [en línea]: https://books.google.com.co/books?id=95AIBAAAQBAJ&pg=PA394&lpg=PA394& dq=materials+for+teaching+vocabulary+by+paul+nation&source=bl&ots=kjPI1zhi4 5&sig=wrVH1PgOBXQvhhtGTzj8rkqF6A&hl=en&sa=#v=onepage&q=materials%20for%20teaching%2 0vocabulary%20by%20paul%20nation&f=false. P. 534 [Citado el 20 de marzo de 2015].OXFORD, Rebecca. Teaching and researching language learning strategies. Routledge Taylor and Francis Group. London and New York. 2013. Disponible [en línea]: http://www.amazon.com/Teaching-Researching-Language-StrategiesLinguistics/dp/0582381290 [consultado el 22 de septiembre de 2014].COLOMBIA. COLEGIO MARCO TULIO FERNÁNDEZ. Manual de Convivencia - Agenda estudiantil. Bogotá. 2013.CÓRDOBA Iñesta Ana Isabel, DESCALS TOMAS, Adela. GIL LLARIO, María Dolores. Psicología del desarrollo en la edad escolar. Madrid. 2009.FLAVELL Jhon H. Psicología evolutiva de Jean Piaget. Ediciones Paidós Ibérica S.A. México.1968.GARCÍA, González, Felicidad. Cómo elaborar unidades didácticas en educación infantil. Editorial CISPRAXIS. España. 2003.GONZÁLEZ, Luisa y SÁNCHEZ, María. Aprendizaje léxico de una lengua extranjera (inglés) mediante una metodología basada en la adquisición de contenidos En: odisea: revista de estudios ingleses. España. 2008. No. 9.GONZÁLEZ DE ZARATE, Myriam. Lúdicas y Lenguas Extrajeras. Cómo desarrollar competencias comunicativas. Bogotá: Magisterio. 2000.HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et al. Metodología de la investigación. En: parte 1. Capítulo 1: Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. Edición 5 editorial McGraw-Hill. Interamericana editores, S.A. DE C.v. 2010 1991,98, 03, 06HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto, et al. Metodología de la investigación. En Parte 3. Capítulo 13: El inicio del proceso cualitativo: planeamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipótesis e inmersión en el campo. Edición 5 editorial McGraw-Hill. Interamericana editores, S.A. DE C.V. 2010 1991,98, 03, 06.JHONSON, Keith. Aprender y enseñar lenguas extranjeras. Una introducción. Editorial S.L. fondo de cultura económica USA. 1 ª edición. México. D.F. 2008LEWIN, Kurt. La investigación acción. En: Herramientas para elaborar tesis e investigaciones socioeducativas. Editorial Pax. México. 2005.KEMMIS y Mctaggart. La investigación acción. En: La investigación-acción conocer y cambiar la práctica educativa. Editorial Graó, de IRIF, SL. Barcelona. 2008.MATEUS, Yuri y ORTIZ, Aura. El software educativo como estrategia para el aprendizaje de vocabulario en inglés de nivel A1 en un instituto. Trabajo de grado para optar al título Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Idiomas. Universidad Libre, Bogotá: Universidad Libre de Colombia. Facultad de Educación. Departamento de Humanidades e Idiomas, 2010.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: inglés. Formar en lenguas extranjera: ¡el reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer. Revolución Educativa Colombia Aprende. Bogotá: MEN. 2006.MUR LOPE, Olga. Cómo introducir el inglés en educación infantil. 1998. Editorial Escuela Española. Madrid. 1998.PARRA CUERVO, Mirely. La memoria como estrategia de aprendizaje en un contexto significativo para aprender vocabulario inglés. Trabajo de grado para optar al título en licenciatura en filología e idiomas. Departamento de filología e idiomas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2002.PEDRAZA, May, RODRIGUEZ, John y CRISTANCHO, Paola. Adquisición de vocabulario a través de la aplicación de talleres en inglés a estudiantes de segundo grado de educación básica primaria en la IED Domingo Faustino Sarmiento. Trabajo de grado para optar al título de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Idiomas. Bogotá: Universidad Libre de Colombia. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Humanidades e Idiomas, 2007.SANCHÉZ, Alfredo. Estrategias de adquisición de vocabulario de una lengua. Trabajo de grado para optar al título de licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades: español y lenguas extranjeras. Bogotá: Universidad Pedagógica de Colombia. Departamento de lenguas extranjeras, 2001.SAUSSURE, Ferdinand de. Curso de lingüística general. Editorial Reflexión. 2005.SPENCER PULASKI, Mary Anna. El desarrollo de la mente infantil según Piaget. Ediciones Paidós ibérica, S.A.1996.TRIANES Torres, María Victoria. GALLARDO CRUZ, José Antonio Gallardo. Psicología de la educación y del desarrollo en contextos escolares. Madrid 2008.CAÑAL de León, Pedro Francisco J. Pozuelos Estrada. Gabriel Travé González. Proyecto curricular investigando nuestro mundo: diseño de unidades didácticas. P.1. Disponible [en línea]: http://www.uhu.es/gaiainm/contenido/seminario/viisiia/diseno.htm [Citado el 22 de septiembre de 2014].COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Formar en lenguas extranjeras. Disponible [en linea] http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles115375_archivo.pdf; 2006 [citado 24 de marzo de 2014].COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Formar en lenguas extranjeras. Disponible [en linea] http://rodin.uca.es:8081/xmlui/bitstream/handle/10498/7526/14022485.pdf?sequen ce=1; 2006 [citado 26 de marzo de 2014].COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. ARTÍCULO 1o. Ley 115 de 1994. Disponible [En línea] http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292. [consultado 13 de marzo del 2014].COLOMBIA APRENDE. Red del conocimiento. Disponible [en línea]: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article-89326.html [Citado el 07 de septiembre de 2014].DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Disponible [en línea]: http://www.rae.es/ [citado 24 de septiembre de 2014].ESPADA, Ruiz, Carlos Fernández. Cómo elaborar unidades didácticas. Definición de unidad didáctica. P.1. Disponible [en línea]: file:///D:/Angela/Downloads/Co&%23769%3Bmo%20elaborar%20Unidad%20didac tica.pdf. [Citado el 27 de septiembre de 2014].UNESCO. El niño y el juego. Planteamientos teóricos y aplicaciones pedagógicas. Disponible [en línea]. http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001340/134047so.pdf. [Recuperado el día 13 de febrero de 2015].UNICEF. Desarrollo psicosocial de los niños y las niñas .Colombia. 2004. P. 64. Documento [en línea]: http://www.unicef.org/colombia/pdf/ManualDP.pdf [citado el 07 de septiembre de 2014].OLVERA, Lizzete. Una experiencia didáctica del inglés en primaria. Disponible [en línea]: http://lizzeteolvera.wordpress.com/una-experiencia-didactica-del-ingles-enprimaria. 2009 [Citado el 13 de mayo de 2014].THUMBNAILTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgimage/jpeg48568http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8377/3/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.jpg2caff3d2cbd5789e18c9e75629e05b60MD53Luz Angela Alape Yara.pdf.jpgLuz Angela Alape Yara.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21417http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8377/5/Luz%20Angela%20Alape%20Yara.pdf.jpga8efcb0d88fc894ff86514c796d0d884MD55ORIGINALTRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO.pdfAlapeYaraLuzAngela2015application/pdf1946992http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8377/1/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf41d0d2b38ec987e3a9a47e711d77140fMD51Luz Angela Alape Yara.pdfLuz Angela Alape Yara.pdfapplication/pdf374839http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8377/4/Luz%20Angela%20Alape%20Yara.pdf739e213d75ff0b72f045f2cb8ea4af32MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8377/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8377oai:repository.unilibre.edu.co:10901/83772024-10-20 06:01:04.119Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=