Caracterización del protocolo de inclusión educativa en la población escolar víctima del desplazamiento forzoso en el colegio buenos aires de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)

El estudio de esta investigación pretende establecer la Caracterización del protocolo de inclusión educativa de la población escolar víctima del desplazamiento forzoso en el Colegio Buenos Aires de la ciudad de Cúcuta”, pretende establecer el estado actual del proceso de inclusión de los niños y niñ...

Full description

Autores:
Peña Medina, Adriana Belen
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6355
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6355
Palabra clave:
Estudiantes
Inclusión educativa
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_e90d7adf3dc861ebeb572de62c5a6e98
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6355
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pinilla Mantilla, Oscar Orlandof1744f378fdc4f912b1b07309be44ded-1Peña Medina, Adriana Belenfa96d7c8eefa1f486f4595251412c083-12021-12-11T00:03:57Z2021-12-11T00:03:57Z2018http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6355115661instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TBQ 00156/2018El estudio de esta investigación pretende establecer la Caracterización del protocolo de inclusión educativa de la población escolar víctima del desplazamiento forzoso en el Colegio Buenos Aires de la ciudad de Cúcuta”, pretende establecer el estado actual del proceso de inclusión de los niños y niñas en condición de desplazamiento, para determinar el origen, género, edad, escolaridad, y cantidad actual que atiende la Institución Educativa. Este trabajo se presenta como un aporte a esta necesidad, pues parte del reconocimiento de los factores comunes y específicos que afectan la inclusión educativa de los niños y niñas en condición de desplazamiento del Colegio Buenos Aires de laPregradoLicenciado(a) en Biología y Químicaapplication/pdf68 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Biología y Químicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/0312955.pdfCaracterización del protocolo de inclusión educativa en la población escolar víctima del desplazamiento forzoso en el colegio buenos aires de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEstudiantesInclusión educativaufps/6355oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/63552021-12-10 19:04:12.136An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata only accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización del protocolo de inclusión educativa en la población escolar víctima del desplazamiento forzoso en el colegio buenos aires de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)
title Caracterización del protocolo de inclusión educativa en la población escolar víctima del desplazamiento forzoso en el colegio buenos aires de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)
spellingShingle Caracterización del protocolo de inclusión educativa en la población escolar víctima del desplazamiento forzoso en el colegio buenos aires de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)
Estudiantes
Inclusión educativa
title_short Caracterización del protocolo de inclusión educativa en la población escolar víctima del desplazamiento forzoso en el colegio buenos aires de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)
title_full Caracterización del protocolo de inclusión educativa en la población escolar víctima del desplazamiento forzoso en el colegio buenos aires de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)
title_fullStr Caracterización del protocolo de inclusión educativa en la población escolar víctima del desplazamiento forzoso en el colegio buenos aires de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)
title_full_unstemmed Caracterización del protocolo de inclusión educativa en la población escolar víctima del desplazamiento forzoso en el colegio buenos aires de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)
title_sort Caracterización del protocolo de inclusión educativa en la población escolar víctima del desplazamiento forzoso en el colegio buenos aires de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)
dc.creator.fl_str_mv Peña Medina, Adriana Belen
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pinilla Mantilla, Oscar Orlando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Peña Medina, Adriana Belen
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estudiantes
Inclusión educativa
topic Estudiantes
Inclusión educativa
description El estudio de esta investigación pretende establecer la Caracterización del protocolo de inclusión educativa de la población escolar víctima del desplazamiento forzoso en el Colegio Buenos Aires de la ciudad de Cúcuta”, pretende establecer el estado actual del proceso de inclusión de los niños y niñas en condición de desplazamiento, para determinar el origen, género, edad, escolaridad, y cantidad actual que atiende la Institución Educativa. Este trabajo se presenta como un aporte a esta necesidad, pues parte del reconocimiento de los factores comunes y específicos que afectan la inclusión educativa de los niños y niñas en condición de desplazamiento del Colegio Buenos Aires de la
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-11T00:03:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-11T00:03:57Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6355
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 115661
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TBQ 00156/2018
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6355
identifier_str_mv 115661
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TBQ 00156/2018
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 68 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Biología y Química
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/0312955.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095055348039680