Proceso educativo en programas de Arquitectura bajo el aislamiento preventivo obligatorio por causa del COVID-19
Objetivo: determinar los efectos derivados del paso de la educación presencial a la no presencial con implementación de herramientas TIC dentro de los programas de Arquitectura de Colombia, bajo las categorías de estudio: Docentes y Estudiantes. Método: se utilizó una metodología cuantitativa a nive...
- Autores:
-
Ayala Garcia, Erika Tatiana
HERNANDEZ SUAREZ, CESAR AUGUSTO
Prada Nuñez, Raul
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/1267
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1267
- Palabra clave:
- Aislamiento social
Arquitectura
Covid-19
Educación
Pandemia
Tecnología digital
Architecture
Covid-19
Digital technology
Education
Pandemic
Social isolation
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Objetivo: determinar los efectos derivados del paso de la educación presencial a la no presencial con implementación de herramientas TIC dentro de los programas de Arquitectura de Colombia, bajo las categorías de estudio: Docentes y Estudiantes. Método: se utilizó una metodología cuantitativa a nivel transversal descriptivo, bajo la implementación de la herramienta de la Encuesta. Resultados: se resalta que uno de los retos presentes en las instituciones de educación superior corresponde a la capacitación de docentes y estudiantes en relación con el manejo de herramientas y plataformas TIC de ámbito educativo, así como la formulación de estrategias que conlleven a mejorar las prácticas educativas no presenciales. Discusión y Conclusiones: como respuesta a la pandemia del COVID-19, los programas de Arquitectura en Colombia han debido realizar adaptaciones pedagógicas por medio de estrategias no presenciales tales como la utilización de plataformas virtuales y otros elementos tecnológicos. |
---|