Estrategia de marketing digital para la internacionalización de los productos turísticos identificados del municipio de pamplona dentro del marco del plan de desarrollo de turismo de norte de Santander.
El marketing digital es un conjunto de estrategias diseñadas con el fin de que las empresas o/y organizaciones obtengan visibilidad por medio del uso del internet y de plataformas virtuales. En la presente investigación se tratará de formular una estrategia de marketing digital para los productos tu...
- Autores:
-
León Matamoros, Jhonn Deivit
Villamizar Cuy, Dayana Catherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7941
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7941
- Palabra clave:
- Marketing digital
Posicionamiento
Internacionalización
Turismo
TICS
Turismo
Marketing
Municipio de Pamplona
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_7e8b12339b249d9049c2031836c24a6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7941 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategia de marketing digital para la internacionalización de los productos turísticos identificados del municipio de pamplona dentro del marco del plan de desarrollo de turismo de norte de Santander. |
title |
Estrategia de marketing digital para la internacionalización de los productos turísticos identificados del municipio de pamplona dentro del marco del plan de desarrollo de turismo de norte de Santander. |
spellingShingle |
Estrategia de marketing digital para la internacionalización de los productos turísticos identificados del municipio de pamplona dentro del marco del plan de desarrollo de turismo de norte de Santander. Marketing digital Posicionamiento Internacionalización Turismo TICS Turismo Marketing Municipio de Pamplona |
title_short |
Estrategia de marketing digital para la internacionalización de los productos turísticos identificados del municipio de pamplona dentro del marco del plan de desarrollo de turismo de norte de Santander. |
title_full |
Estrategia de marketing digital para la internacionalización de los productos turísticos identificados del municipio de pamplona dentro del marco del plan de desarrollo de turismo de norte de Santander. |
title_fullStr |
Estrategia de marketing digital para la internacionalización de los productos turísticos identificados del municipio de pamplona dentro del marco del plan de desarrollo de turismo de norte de Santander. |
title_full_unstemmed |
Estrategia de marketing digital para la internacionalización de los productos turísticos identificados del municipio de pamplona dentro del marco del plan de desarrollo de turismo de norte de Santander. |
title_sort |
Estrategia de marketing digital para la internacionalización de los productos turísticos identificados del municipio de pamplona dentro del marco del plan de desarrollo de turismo de norte de Santander. |
dc.creator.fl_str_mv |
León Matamoros, Jhonn Deivit Villamizar Cuy, Dayana Catherine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mera Ramírez, Oscar Arnulfo Mora Urbina, Yorley Adriana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
León Matamoros, Jhonn Deivit Villamizar Cuy, Dayana Catherine |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Raynaud Prado, Nathalie Claire Tamayo Medina, Ana Isabel Carvajal Guerrero, Angélica María |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Marketing digital Posicionamiento Internacionalización Turismo TICS |
topic |
Marketing digital Posicionamiento Internacionalización Turismo TICS Turismo Marketing Municipio de Pamplona |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Turismo Marketing Municipio de Pamplona |
description |
El marketing digital es un conjunto de estrategias diseñadas con el fin de que las empresas o/y organizaciones obtengan visibilidad por medio del uso del internet y de plataformas virtuales. En la presente investigación se tratará de formular una estrategia de marketing digital para los productos turísticos del municipio de Pamplona dando a conocer al lector todas las posibilidades y ventajas que tiene consigo el marketing digital de acuerdo a la perceptibilidad y posicionamiento de un producto y la rentabilidad que genera más que cualquier otro tipo de canal de publicidad tradicional. se recolectarán datos actualizados sobre los productos turísticos como los precios y cambios que se hayan realizado en los últimos años, se elaborará un estudio sobre la demanda que tienen estos productos y posibles variables que puedan llegar a influir en las decisiones de compra, se diseñará un mapa dinámico que visibilice la oferta exportable de estos productos para hacerlos más atractivos al público y se analizará la forma de llegar a nuevos mercados internacionales con el fin de formular estrategias de marketing que permitan incentivar el turismo en el municipio y aumentar su competitividad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:46:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:46:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7941 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TCI V00025/2022 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7941 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TCI V00025/2022 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
136 páginas. ilustraciones. 4.944 KB |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comercio Internacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1261233_1261238.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7941/1/1261233_1261238.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7941/2/1261233_1261238.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7941/3/1261233_1261238.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e1c6440a1c355d7c653aef979a9fab2 2aa38f1c7080ea8ab7d23355dca16782 1c29e555722d67f5a0532c5c0fbcca56 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095099147059200 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mera Ramírez, Oscar Arnulfo970058f9a4047652023f5e07b04318d9Mora Urbina, Yorley Adrianab512610dc4546d4f6b48190da7c7400fLeón Matamoros, Jhonn Deivit3cf569eb9d81ab890a54a0828b98e2a2Villamizar Cuy, Dayana Catherinecdf41b31d5a1816a6c0e651934da16b0Raynaud Prado, Nathalie ClaireTamayo Medina, Ana IsabelCarvajal Guerrero, Angélica María2024-06-13T20:46:15Z2024-06-13T20:46:15Z2022https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7941instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCI V00025/2022El marketing digital es un conjunto de estrategias diseñadas con el fin de que las empresas o/y organizaciones obtengan visibilidad por medio del uso del internet y de plataformas virtuales. En la presente investigación se tratará de formular una estrategia de marketing digital para los productos turísticos del municipio de Pamplona dando a conocer al lector todas las posibilidades y ventajas que tiene consigo el marketing digital de acuerdo a la perceptibilidad y posicionamiento de un producto y la rentabilidad que genera más que cualquier otro tipo de canal de publicidad tradicional. se recolectarán datos actualizados sobre los productos turísticos como los precios y cambios que se hayan realizado en los últimos años, se elaborará un estudio sobre la demanda que tienen estos productos y posibles variables que puedan llegar a influir en las decisiones de compra, se diseñará un mapa dinámico que visibilice la oferta exportable de estos productos para hacerlos más atractivos al público y se analizará la forma de llegar a nuevos mercados internacionales con el fin de formular estrategias de marketing que permitan incentivar el turismo en el municipio y aumentar su competitividad.Introducción 18 1. Problema 19 1.1. Planteamiento del problema. 19 1.2. Formulación del problema 22 2. Objetivos 22 2.1. Objetivo general 22 2.2. Objetivos específicos 22 3. Justificación 23 4. Marco referencial 24 4.1. Antecedentes 24 4.1.1. Antecedentes internacionales. 24 4.1.2. Antecedentes nacionales 29 4.2 Marco teórico 33 4.3 Marco conceptual 36 4.4 Marco legal 38 4.5 Marco espacial 40 4.6 Marco temporal 41 5. Diseño metodológico 41 5.1 Tipo de investigación 41 5.2 Método de investigación 42 5.3 Población 42 5.3.1 Muestra estadística 42 5.4 Técnicas de recolección de información: 43 5.5 Sistematización de variables 43 6. Desarrollo de los objetivos específicos 45 6.1 Desarrollo del objetivo 1; reconstruir la información priorizada de los productos del sector turístico tomando como base el tomo ii del diseño del producto turístico de Norte de Santander para el municipio de pamplona 45 6.1.1 Sitios turísticos de pamplona. 6.1.1.1 Museos del municipio de pamplona. 6.1.1.2 Iglesias del municipio de pamplona 6.1.1.3 Folclore del municipio de pamplona 6.1.1.4 Espacios urbanos del municipio de pamplona 6.1.1.5 Espacios de ocio del municipio de pamplona 6.1.1.6 Ecoturismo del municipio de pamplona 6.1.1.7 Turismo de servicios 6.1.1.8 Transporte terrestre 45 45 48 52 55 58 61 64 89 6.2 Desarrollo del objetivo 2; elaborar un estudio de mercado de la demanda de los productos turísticos del municipio de pamplona de norte de santander 91 6.2.1 Interpretación de los Resultados 92 6.3 Desarrollo del objetivo 3; diseñar un mapa dinámico que visibilice la oferta exportable de los productos del sector turístico del municipio de pamplona de norte de santander 113 6.4 Desarrollo del objetivo 4; formular estrategias de internacionalización para los productos del sector turístico del municipio de pamplona de norte de santander 115 6.4.1 Apps Móviles 6.4.2 Posicionamiento en Google 6.4.3 Metabuscadores: Comparadores de vuelos y hoteles 6.4.4 Marketing de Contenidos 6.4.5 Redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, TikTok,YouTube) 6.4.6 Inversiones Directas 117 117 118 118 119 126 6.4.7 Joint Venture 6.4.8 Licencias 6.4.9 Franquicias Conclusiones Recomendaciones Referencias 126 127 128 130 133 134Archivo Medios ElectrónicosPregradoProfesional en Comercio Internacionalapplication/pdf136 páginas. ilustraciones. 4.944 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacionalhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1261233_1261238.pdfEstrategia de marketing digital para la internacionalización de los productos turísticos identificados del municipio de pamplona dentro del marco del plan de desarrollo de turismo de norte de Santander.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionMarketing digitalPosicionamientoInternacionalizaciónTurismoTICSTurismoMarketingMunicipio de PamplonaBarreiro- Noa, A. (2017). Utilización de los espacios urbanos y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Machala. Revista Universidad y Sociedad, 10(2), 149153. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000200149#aff1Barrio-Carrasco, J. (2015). La influencia de los medios sociales digitales en el consumo. La función prescriptiva de los medios sociales en la decisión de compra de bebidas refrescantes en España. [Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid]. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=127708Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación. Pearson. http://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.Arias-2012-pdf.pdfCámara de comercio de Pamplona. (2017). Informe de gestión o labores 2017 y concepto sobre la situación económica de la zona. http://camarapamplona.org.co/camara2/sites/default/files/1.%20CONCEPTO%20ECON%C3%9 3MICO%202017.pdfCentro de Escritura Javeriano. (2020). Normas APA, séptima edición. Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali https://www2.javerianacali.edu.co/centro-escritura/recursos/manualde-normas-apa-septimaedicion#gsc.tab=0%C2%A0Ercolani, P. y Segui, M. (2005). El Espacio de Ocio en la Ciudad: El Ejemplo de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Observatorio Geográfico de América Latina. http://observatoriogeograficoamericalatina.org.mx/egal10/Geografiasocioeconomica/Geografiaec onomica/17.pdfFandiño, I., Dávila, L. y Rodríguez, M. (2018). Marketing digital en las empresas de turismo de naturaleza del departamento de Magdalena. Latindex. 289295. https://www.researchgate.net/publication/330295536_Marketing_digital_en_las_empresas_de_T urismo_de_Naturaleza_del_Departamento_de_MagdalenaGomez-Burgos, J. (2013). El marketing digital y las estrategias on line de las microempresas colombianas. [Documento académico, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional UMNG. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/10857/documento%20academico%2 0marketing%20digital.pdf;jsessionid=3B5FF6243AB0BE805BB571E25CCB777D?sequ ence=Integra Digital. (2015, 7 de agosto). La interfaz de usuario como modelo de negocio. https://www.cecarm.com/emprendedor/ideas-de-negocio/la-interfaz-de-usuario-como-modelode-negocio-35734Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2009). Política de mercadeo y promoción turística de Colombia. https://www.mincit.gov.co/getattachment/minturismo/calidad-y-desarrollo-sostenible/politicasdel-sector-turismo/politica-de-mercadeo-y-promocion-turistica-de-colo/politica-demercadeo-y-promocion-turistica-de-colo/politica-de-mercadeo-y-promocion.pdf.aspxMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f). Políticas del sector turismo. https://www.mincit.gov.co/minturismo/calidad-y-desarrollo-sostenible/politicas-del-sectorturismoMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2007). Política de turismo cultural: Identidad y desarrollo competitivo del patrimonio. https://www.mincit.gov.co/getattachment/minturismo/calidad-y-desarrollo-sostenible/politicasdel-sector-turismo/politica-de-turismo-cultural/descargue-el-documento-completoaqui/politica-de-turismo-cultural.pdf.aspxMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2019, 7 de septiembre). Tasa de crecimiento económico del sector de las TIC. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Noticias/103393:Tasa-de-crecimientoeconomico-del-sector-de-las-TIC-aumento-4-04-en-los-dos-primeros-trimestres-de-2019RedBus (2021). Cúcuta a Pamplona, pasajes de bus. https://www.redbus.co/pasajes-de-bus/cucuta-apamplona?fromCityName=Cucuta&fromCityId=196867&toCityName=Pamplona&toCit yId=195226&onward=25-Jun-2021&busType=AnyORIGINAL1261233_1261238.pdf1261233_1261238.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf5061832https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7941/1/1261233_1261238.pdf0e1c6440a1c355d7c653aef979a9fab2MD51open accessTEXT1261233_1261238.pdf.txt1261233_1261238.pdf.txtExtracted texttext/plain148047https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7941/2/1261233_1261238.pdf.txt2aa38f1c7080ea8ab7d23355dca16782MD52open accessTHUMBNAIL1261233_1261238.pdf.jpg1261233_1261238.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15822https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7941/3/1261233_1261238.pdf.jpg1c29e555722d67f5a0532c5c0fbcca56MD53open accessufps/7941oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/79412024-09-12 03:01:39.097An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |