Sabor con tradición, ruta gastronómica de la producción radial, caso: Sardinata
El proyecto Sabor con tradición, ruta gastronómica del Departamento Norte de Santander, Producción radial, caso: Sardinata 2020 es un trabajo de investigación que permite evidenciar las dinámicas culturales y gastronómicas del municipio de Sardinata a través del formato de crónica radial. Los actore...
- Autores:
-
Jiménez Moncada, Carlos Omar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8423
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8423
- Palabra clave:
- Ruta gastronómica
Radio
Producción radial
Sabor
Gastronomía
Planeación de proyecto
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_7b14fa404709089ef6410f85439ea141 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8423 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Peñaloza Durán, Margarita Rosa72f1bcea1f14a9e021acb4bc3b610b39Jiménez Moncada, Carlos Omar8f1390572b67a7bb96668d23d012ab6c-1Jácome Castilla, Erwin HernandoNavarro Camargo, Jairo AndrésRojas Ortega, Esmeralda2024-06-13T20:47:32Z2024-06-13T20:47:32Z2020https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8423instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCMS V00016/2020El proyecto Sabor con tradición, ruta gastronómica del Departamento Norte de Santander, Producción radial, caso: Sardinata 2020 es un trabajo de investigación que permite evidenciar las dinámicas culturales y gastronómicas del municipio de Sardinata a través del formato de crónica radial. Los actores principales para esta producción son personas que han nacido o vivido desde hace muchos años en los municipios establecidos en la ruta gastronómica; principalmente conocedores de la historia y elaboración de los platos típicos que caracterizan a Sardinata. Un producto dirigido a todo tipo de público, especialmente al sector rural, considerado como un consumidor recurrente de la frecuencia 88.2 F.M (Sardinata Stereo), medio escogido principalmente para la divulgación del contenido, permitiendo una nueva forma de llevar, intencionadamente, de manera renovada y más empírica donde se brinda la posibilidad de dar señales al momento de visitar estos municipios por todo lo que ofrecen, y en el proceso no estropear su experiencia con la comida.Contenido Pág. Introducción 7 1. Problema 10 1.1 Título 10 1.2 Planteamiento del Problema 10 1.3 Formulación del Problema 12 1.4 Objetivos 12 1.4.1 Objetivo general 12 1.4.2 Objetivos específicos 12 1.5 Justificación 12 2. Marco de referencia 15 2.1 Antecedentes 15 2.2 Marco conceptual 22 2.2.1 Gastronomía: 22 2.2.2 Ruta gastronómica 23 2.3 Marco contextual 26 2.4 Marco legal 28 3. Tratamiento del contenido del producto 32 3.1 Identificación de actores 32 3.2 Propuesta narrativa. 36 3.4 Formato(características técnicas): 49 4. Resultados 50 5. Conclusiones 52 6. Recomendaciones 53 7. Referencias bibliográficas 54Archivo Medios ElectrónicosPregradoComunicador(a) Socialapplication/pdf55 páginas. ilustraciones. 624 KBhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1330792.pdfSabor con tradición, ruta gastronómica de la producción radial, caso: SardinataTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFacultad de Educación, Artes y HumanidadesComunicación SocialRuta gastronómicaRadioProducción radialSaborGastronomíaPlaneación de proyectoORIGINAL1330792.pdf1330792.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf460522https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8423/1/1330792.pdf88e8f1802f3f7b904bd0c7ae0e230848MD51open accessTEXT1330792.pdf.txt1330792.pdf.txtExtracted texttext/plain3622https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8423/2/1330792.pdf.txtae42d1d0fbc7e41e3900130242c17f1dMD52open accessTHUMBNAIL1330792.pdf.jpg1330792.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14222https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8423/3/1330792.pdf.jpg0893a6549db2c8f90a32e2eda0384ba0MD53open accessufps/8423oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/84232024-08-14 03:01:23.604An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sabor con tradición, ruta gastronómica de la producción radial, caso: Sardinata |
title |
Sabor con tradición, ruta gastronómica de la producción radial, caso: Sardinata |
spellingShingle |
Sabor con tradición, ruta gastronómica de la producción radial, caso: Sardinata Ruta gastronómica Radio Producción radial Sabor Gastronomía Planeación de proyecto |
title_short |
Sabor con tradición, ruta gastronómica de la producción radial, caso: Sardinata |
title_full |
Sabor con tradición, ruta gastronómica de la producción radial, caso: Sardinata |
title_fullStr |
Sabor con tradición, ruta gastronómica de la producción radial, caso: Sardinata |
title_full_unstemmed |
Sabor con tradición, ruta gastronómica de la producción radial, caso: Sardinata |
title_sort |
Sabor con tradición, ruta gastronómica de la producción radial, caso: Sardinata |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Moncada, Carlos Omar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peñaloza Durán, Margarita Rosa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jiménez Moncada, Carlos Omar |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Jácome Castilla, Erwin Hernando Navarro Camargo, Jairo Andrés Rojas Ortega, Esmeralda |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Ruta gastronómica |
topic |
Ruta gastronómica Radio Producción radial Sabor Gastronomía Planeación de proyecto |
dc.subject.lemb.Spa.fl_str_mv |
Radio Producción radial Sabor |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gastronomía Planeación de proyecto |
description |
El proyecto Sabor con tradición, ruta gastronómica del Departamento Norte de Santander, Producción radial, caso: Sardinata 2020 es un trabajo de investigación que permite evidenciar las dinámicas culturales y gastronómicas del municipio de Sardinata a través del formato de crónica radial. Los actores principales para esta producción son personas que han nacido o vivido desde hace muchos años en los municipios establecidos en la ruta gastronómica; principalmente conocedores de la historia y elaboración de los platos típicos que caracterizan a Sardinata. Un producto dirigido a todo tipo de público, especialmente al sector rural, considerado como un consumidor recurrente de la frecuencia 88.2 F.M (Sardinata Stereo), medio escogido principalmente para la divulgación del contenido, permitiendo una nueva forma de llevar, intencionadamente, de manera renovada y más empírica donde se brinda la posibilidad de dar señales al momento de visitar estos municipios por todo lo que ofrecen, y en el proceso no estropear su experiencia con la comida. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:47:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:47:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8423 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TCMS V00016/2020 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8423 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TCMS V00016/2020 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
55 páginas. ilustraciones. 624 KB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1330792.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8423/1/1330792.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8423/2/1330792.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8423/3/1330792.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88e8f1802f3f7b904bd0c7ae0e230848 ae42d1d0fbc7e41e3900130242c17f1d 0893a6549db2c8f90a32e2eda0384ba0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095071821168640 |