Actualización de los programas sanitarios en la planta de beneficio - Bochalema, Norte de Santander
Esta investigación tuvo como objetivo actualizar los programas sanitarios para la planta de beneficio animal ubicada en el municipio de Bochalema, ya que, se debe dar una documentación de los procedimientos, verificación y monitoreo que permitan asegurar las condiciones higiénico-sanitarias durante...
- Autores:
-
Cáceres Mora, Keila Esmeralda
Rubio Machado, Rosa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7602
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7602
- Palabra clave:
- carne bovina
Desinfección
Limpieza
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_6b2a35ef1e1e757adcfbcda7786ebc5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7602 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Actualización de los programas sanitarios en la planta de beneficio - Bochalema, Norte de Santander |
title |
Actualización de los programas sanitarios en la planta de beneficio - Bochalema, Norte de Santander |
spellingShingle |
Actualización de los programas sanitarios en la planta de beneficio - Bochalema, Norte de Santander carne bovina Desinfección Limpieza |
title_short |
Actualización de los programas sanitarios en la planta de beneficio - Bochalema, Norte de Santander |
title_full |
Actualización de los programas sanitarios en la planta de beneficio - Bochalema, Norte de Santander |
title_fullStr |
Actualización de los programas sanitarios en la planta de beneficio - Bochalema, Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Actualización de los programas sanitarios en la planta de beneficio - Bochalema, Norte de Santander |
title_sort |
Actualización de los programas sanitarios en la planta de beneficio - Bochalema, Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Cáceres Mora, Keila Esmeralda Rubio Machado, Rosa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
León Castrillo, Lexy Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cáceres Mora, Keila Esmeralda Rubio Machado, Rosa |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Duarte Delgado, Gloria Isabel Salgar, Ana Carolina Sarmiento Castro, Alberto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
carne bovina Desinfección Limpieza |
topic |
carne bovina Desinfección Limpieza |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo actualizar los programas sanitarios para la planta de beneficio animal ubicada en el municipio de Bochalema, ya que, se debe dar una documentación de los procedimientos, verificación y monitoreo que permitan asegurar las condiciones higiénico-sanitarias durante el proceso productivo para garantizar la calidad e inocuidad del producto final. Para dar desarrollo al proyecto se llevó a cabo visitas técnicas check list, entrevista al personal encargado y encuesta al personal de la planta con el fin de obtener el diagnóstico actual de la planta en cuanto conocimiento y cumplimiento de la legislación legal vigente, de acuerdo a lo anterior se procedió a la actualización de los programas sanitarios: calidad del agua, operaciones sanitarias, operaciones operativas estandarizadas se saneamiento, control de plagas, manejo de residuos sólidos y líquidos, personal manipulador. Finalmente, mediante la socialización al personal de la planta se dio a conocer los programas sanitarios con los cuales la planta beneficio animal podrá dar seguimiento y control a las operaciones y procesos dados en la planta de beneficio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:44:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:44:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7602 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIA V00009/2023 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7602 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIA V00009/2023 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad francisco de paula Santander |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Agroindustrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad francisco de paula Santander |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/164180_1641117.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7602/1/164180_1641117.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7602/2/164180_1641117.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7602/3/164180_1641117.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4a129aca65389f28912fffc0c6dd43e e3ed68bf9c61998d27cf1b58eee91cc9 cd1424046135f8f65a406b1842300bc6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095105327366144 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2León Castrillo, Lexy Carolinad1fd7dfbacab260da0d4a378df381ee5500Cáceres Mora, Keila Esmeralda44292ede460c89a33b07bc4720bf1100Rubio Machado, Rosaa07acfca1234b39f296126880ffb00dcDuarte Delgado, Gloria IsabelSalgar, Ana CarolinaSarmiento Castro, Alberto2024-06-13T20:44:00Z2024-06-13T20:44:00Z2023https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7602instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIA V00009/2023Esta investigación tuvo como objetivo actualizar los programas sanitarios para la planta de beneficio animal ubicada en el municipio de Bochalema, ya que, se debe dar una documentación de los procedimientos, verificación y monitoreo que permitan asegurar las condiciones higiénico-sanitarias durante el proceso productivo para garantizar la calidad e inocuidad del producto final. Para dar desarrollo al proyecto se llevó a cabo visitas técnicas check list, entrevista al personal encargado y encuesta al personal de la planta con el fin de obtener el diagnóstico actual de la planta en cuanto conocimiento y cumplimiento de la legislación legal vigente, de acuerdo a lo anterior se procedió a la actualización de los programas sanitarios: calidad del agua, operaciones sanitarias, operaciones operativas estandarizadas se saneamiento, control de plagas, manejo de residuos sólidos y líquidos, personal manipulador. Finalmente, mediante la socialización al personal de la planta se dio a conocer los programas sanitarios con los cuales la planta beneficio animal podrá dar seguimiento y control a las operaciones y procesos dados en la planta de beneficio.Contenido pág. Introducción 14 1. El Problema 16 1.1 Título 16 1.2 Planteamiento del Problema 16 1.3 Formulación del Problema 18 1.4 Justificación 18 1.5 Objetivos 19 1.5.1 Objetivo General 19 1.5.2 Objetivos Específicos 19 2. Marco Referencial 20 2.1 Antecedentes 20 2.2 Marco Contextual 23 2.3 Bases Teóricas 28 2.4 Marco Conceptual 35 2.5 Marco Legal 38 3. Diseño Metodológico 43 3.1 Tipo de Investigación 43 3.2 Universo y Muestra 43 3.2.1 Universo 43 3.2.2 Muestra 43 3.3 Instrumentos De Recolección De Información 43 3.4 Etapas a Cumplir en el Desarrollo del Proyecto 44 4. Tabulación Y Presentación De Resultados 46 4.1 Diagnóstico Del Estado Actual De La Planta De Beneficio Animal 46 4.1.1 Entrevista 46 4.1.2 Encuesta 47 4.1.3 Visitas Técnicas 53 4.2 Estructuración De Los Programas Sanitarios Para La Planta De Beneficio Animal De Bochalema 45 4.2.1 Programa Calidad Del Agua 55 4.2.2 Programa Operaciones Sanitarias 55 4.2.3 Programa Procedimientos Operativos Estandarizados De Saneamiento 56 4.2.4 Programa Control Integrado De Plagas 56 4.2.5 Programa Manejo De Residuos Sólidos Y Líquidos 56 4.2.6 Programa Personal Manipulador (capacitación, BPM y estado de salud) 57 4.3 Socialización De Los Programas Sanitarios en Planta 45 5. Conclusiones 59 6. Recomendaciones 60 Bibliografía 61 Anexos 68Archivo Medios ElectrónicosPregradoIngeniero(a) Agroindustrialapplication/pdfUniversidad francisco de paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Agroindustrialhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/164180_1641117.pdfActualización de los programas sanitarios en la planta de beneficio - Bochalema, Norte de SantanderTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioncarne bovinaDesinfecciónLimpiezaAlcaldía municipal de Bochalema. (2021,24 de septiembre). Planta de Beneficio Animal Bochalema Norte de Santander. Bochalema: Alcaldía municipal de Bochalema. http://www.bochalema-nortedesantander.gov.co/noticias/planta-de-beneficio-animalbochalema-norte-de-santanderAnte Maca, Mario Alexander, (2017). “Diseño e Implementación de un Plan de Saneamiento Básico para la fábrica de Aplanchados y Alimentos Doña Chepa S.A.S.” Trabajo de grado. Tecnólogo en alimentos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Palmira. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/17549Arias, F. (2006). El proyecto de la investigación: introducción a la metodología científica, capítulo 7: conceptos básicos de muestreo. (6a , pp. 81-83). Episteme. https://books.google.com.co/books?id=W5n0BgAAQBAJ&lpg=PA5&hl=es&pg=PA5#v =onepage&q&f=falseBochalema. (2022, 4 de agosto). Wikipedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Citar&page=Bochalema&id=145166 982&wpFormIdentifier=titleformCastaño-López, S. (2021). Actualización de POES en la planta de beneficio, faenado y desposte Frigoantioquia S.A. del municipio de Marinilla. Trabajo de grado profesional. Ingeniería Agroindustrial. Universidad de Antioquia. El Carmen de Viboral, Colombia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25015/5/CastanoSantiago_2021_Ac tualizacionPOESFrigoantioquia.pdfCeolín, F. (2021, 6 de octubre). El Marco Legal: De lo que tu Proyecto no puede prescindir. Proyectos UNTREF. [Blog]. https://proyectosuntref.wixsite.com/proyectos/post/el-marco- legal-de-lo-que-tu-proyecto-no-puede-prescindirCoelho, F. (2019, 10 de diciembre). Metodología de la investigación. Significados. [website]. https://www.significados.com/metodologia-de-la-investigacion/Constitución Política de Colombia [Const]. Articulo 65 y 78. Julio 4 de 1991(Colombia).Contreras-Sandoval, S. (2021,17 de diciembre). Actualización de los Procedimientos Operativos Estandarizados (POES) en la Granja El Guayabito Avícola Aviprosan, Sede Sabana de Torres, Santander. [Tesis de grado], Universidad de Santander https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/6007Decreto 1500 de 2007. [Ministerio de la Protección Social]. Por el cual se establece el reglamento técnico a través del cual se crea el Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de la Carne, Productos Cárnicos Comestibles y Derivados Cárnicos Destinados para el Consumo Humano y los requisitos sanitarios y de inocuidad que se deben cumplir en su producción primaria, beneficio, desposte, desprese, procesamiento, almacenamiento, transporte, comercialización, expendio, importación o exportación. Mayo 4 de 2007. Diario Oficial No.46.618.Decreto 1975 de 2019. [Ministerio de Salud y Protección Social]. Por el cual se adoptan medidas en salud pública en relación con las plantas de beneficio animal, de desposte y de desprese y se dictan otras disposiciones. Octubre 29 de 2019. Diario Oficial No. 51.121.Decreto 2270 de 2012. [Ministerio de Salud y Protección Social]. Por el cual se modifica el Decreto 1500 de 2007, modificado por los Decretos 2965 de 2008, 2380, 4131,4974 de 2009, 3961 de 2011, 917 de 2012 y se dictan otras disposiciones. Noviembre 2 de 2012. Diario Oficial No. 48.606Duque Chiviri, L. M., y Calderón Arias, J. D.(2018). Diseño de los programas del plan de saneamiento para la implementación de BPM en el expendio y comercializadora de carnes: Carnes Brahman. [Trabajo de Pre-grado, Universidad de la Salle]. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1333&context=zootecniaGómez, S. (2016, 6 de abril). Funcionamiento de las Plantas de beneficio en Colombia. Universidad de los Andes: Agronegocios e industria de alimentos. https://agronegocios.uniandes.edu.co/2016/04/06/4144/Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos-Invima. (2022,13 de septiembre). Plantas De Beneficio Animal. https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-nSocial/PLANTAS-DE-BENEFICIO-ANIMAL/g5gy-3pgeHorcada, A. y Polvillo, O. (S.). Conceptos básicos sobre la carne, Capítulo 5.Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola. Universidad de Sevilla. Grupo de investigación MERAGEM. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/40940/horconcep113a140.pdfHourcade López, María Fernanda & Petraccia Gutiérrez, Lucía Natalia. Elaboración de manuales de buenas prácticas de manufactura (B.P.M.) y procesos operativos estandarizados de Sanitización (P.O.E.S.) para la planta piloto del instituto de investigaciones pesqueras (I.I.P.). 2020. https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/26515Hurtado-Vargas, L. (2019,17 de octubre). Elaboración del Plan de Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) del Restaurante El Nuevo Caravelle del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón. [Proyecto Aplicado o Tesis, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28161Jiménez-Moreno, Juan Sebastián. (2018). Planes operativos estandarizados de saneamiento (POES) para la distribuidora de carnes VAQUEIROS JS S.A.S. BOGOTÁ D.C. [Proyecto de grado para optar por el título de Tecnólogo en Saneamiento Ambiental], Universidad distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia. http://hdl.handle.net/11349/14086Llanos Jave Katherine Mayely. (2018). Propuesta de implementación de buenas prácticas de manufactura (BPM) y los procedimientos operacionales estandarizados de saneamiento (POES) en la planta de lácteos del I.S.T. FE Y ALEGRÍA N°57 – CEFOP CAJAMARCA I para contribuir en la inocuidad del producto. https://www.semanticscholar.org/paper/Propuesta-de-implementaci%C3%B3n-debuenas-pr%C3%A1cticas-de-JaveMayely/380e0f667fe0b14cfc94cc6146a920a70cc7081fLey 9 de 1979. Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Enero 24 de 1979. Diario Oficial No. 35308Lugo, S.(s.f.). Población y muestra. Diferenciador. [Blog]. https://www.diferenciador.com/poblacion-ymuestra/#:~:text=Poblaci%C3%B3n%20se%20refiere%20al%20universo,poblaci%C3% B3n%20para%20realizar%20un%20estudio.Mapa División política de Bochalema. (2020, 25 de agosto). Alcaldía Municipal de Bochalema. http://www.bochalema-nortedesantander.gov.co/municipio/mapa-division-politica-debochalemaMartín, F. (2020,13 de marzo). Aspectos microbiológicos e inocuidad de la carne fresca. BMeditores. https://bmeditores.mx/entorno-pecuario/aspectos-microbiologicos-einocuidad-de-la-carne-fresca/Moreira, H., Bravo Solórzano, R., & Gavilanes López, P. (2019). Evaluación de procedimientos operativos estandarizados y de saneamiento en el faenamiento de cerdos. Revista ESPAMCIENCIA ISSN 1390-8103, 10(2), 58-62. Recuperado a partir de http://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/183Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). (s.f.) Finalidad Y Categorías De Los Mataderos. https://www.fao.org/3/t0566s/T0566S01.htm#:~:text=La%20finalidad%20de%20un%20 matadero,limpias%E2%80%9D%20y%20%E2%80%9Csucias%E2%80%9D.Prácticas Operativas Estandarizadas Sanitarias. (s.f.). Entolux. https://entolux.com/page.php?id=64#:~:text=Por%20definici%C3%B3n%2C%20las%20 POES%20son,y%20la%20asignaci%C3%B3n%20de%20responsables.¿Qué son los POES y cuáles son los aspectos básicos para implementarlos? (2022, 13 de enero). Winterhalter. [Blog]. https://www.winterhalter.com/cl-es/blog-winterhalter/que-son-lospoes-y-cuales-son-los-aspectos-basicos-para-implementarlos/Quíntela, Adriana & Pároli Carolina. (2013). Guía práctica para la aplicación de los procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES). https://montevideo.gub.uy/sites/default/files/poes1_05apr2013_cierre_11.pdfQuimis Cali, Adira Isabel. (2016). Diseño e implementación de buenas prácticas de manufactura (BPM) y procedimientos operativos de Sanitización (POES) en la quesera empacadora del abuelo. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7162Resolución 2905 de 2007. [Ministerio de la Protección Social]. Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios y de inocuidad de la carne y productos cárnicos comestibles de las especies bovina y bufalina destinados para el consumo humano y las disposiciones para su beneficio, desposte, almacenamiento, comercialización, expendio, transporte, importación o exportación. Agosto 22 del 2007. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion %202905%20de%202007.PDFResolución 240 de 2013. [Ministerio de Salud y Protección Social]. Por la cual se establecen los requisitos sanitarios para el funcionamiento de las plantas de beneficio animal de las especies bovina, bufalina y porcina, planta de desposte y almacenamiento, comercialización, expendio, transporte, importación o exportación de carne y productos cárnicos comestible. Enero 31 de 2013. Diario Oficial No. 48.699.Resolución 616 de 2015. [Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible- Corporación Autónoma Regional De La Frontera Nororiental-CORPONOR]. "Por la cual se otorga un permiso d1 vertimientos y se dictan otras disposiciones". Julio 27 de 2015. https://www.corponor.gov.co/ACTOSJURIDICOS/RESOLUCIONES/2015/RESOLUCI ON_0616_27_07_2015.pdfResolución 2015025417 DE 2015. [Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos]. Por la cual se adopta y reglamenta el uso de la marca de certificación para distinguir los productos de consumo humano que cuentan con Inspección Oficial Permanente en Plantas de Beneficio Animal. Junio 30 de 2015. DO. 49.566.Tuquinga Guzmán, Dorinda Isabel. (2016). Elaboración del manual de buenas prácticas de manufactura (BPM) Y procedimientos operativos de saneamiento (POES) para la quesera San Sebastián. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5555Valdés Martínez, Prissila Stephany. Elaboración de BPM y POES en una Planta Elaboradora de Quesos Artesanales. 2016. http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2016/fav145e/doc/fav145e.pdfVarón, A. (2017,7 de julio). ¿Qué son los POES Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento?. Medium. https://medium.com/calidadsuperior/qu%C3%A9-son-los-poesprocedimientos-operativos-estandarizados-de-saneamiento-fa34d1b16d07Vásquez, J. (2020). Guía técnica para la Elaboración de Programas Sanitarios. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos-INVIMA. https://www.invima.gov.co/documents/20143/426805/GU%C3%8DA+T%C3%89CNIC A+PARA+LA+ELABORACI%C3%93N+DE+PROGRAMAS+SANITARIOS.pdfVelandia, F y Rivera, G. (2008). Plan de mejoramiento y manual de procedimientos operativos según la norma ISO 9000-2000 para el beneficiadero municipal de Bochalema, Norte de Santander. [Tesis de grado para obtener el título de ingeniero en Producción Agroindustrial no publicada], Universidad Francisco de Paula Santander. San José de Cúcuta, Colombia.Zaraos, K. (2019, junio). Actualización De Procedimientos Operativos Estandarizados De Saneamiento En El Área De Quesería De La Empresa Lácteos De Chiapas S.A. De C.V [Proyecto de grado para el título de ingeniero bioquímico], Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla Gutiérrez. Chiapas, México, http://repositoriodigital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/3382/MDRP IBQ2019002.pdf?sequence=1&isAllowed=yORIGINAL164180_1641117.pdf164180_1641117.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf1590314https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7602/1/164180_1641117.pdfd4a129aca65389f28912fffc0c6dd43eMD51open accessTEXT164180_1641117.pdf.txt164180_1641117.pdf.txtExtracted texttext/plain96577https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7602/2/164180_1641117.pdf.txte3ed68bf9c61998d27cf1b58eee91cc9MD52open accessTHUMBNAIL164180_1641117.pdf.jpg164180_1641117.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14368https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7602/3/164180_1641117.pdf.jpgcd1424046135f8f65a406b1842300bc6MD53open accessufps/7602oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/76022024-09-12 03:01:47.631An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |