Ética de los sentimientos, desarrollo de capacidades, memoria histórica y reconciliación: la fragilidad del personal de salud en el conflicto armado colombiano
analizar la forma en que los sentimientos y la recuperación de la memoria colectiva, posibilitan la disminución de la fragilidad social y política de los integrantes de la Misión Médica, haciendo factible nuevas maneras de participación, mediante el desarrollo de capacidades deliberativas desde la p...
- Autores:
-
Bautista Espinel, Gloria Omaira
Gonzalez Escobar, Dianne Sofia
Díaz Monsalve, Sonia
Bermúdez, Ana María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6781
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6781
https://doi.org/10.1344/rbd2023.57.39462
- Palabra clave:
- conflicto armado
Justicia social
trabajadores de la salud
Atención en salud en peligro
Teorías éticas
cuestiones bioéticas
derechos humanos
armed conflict
social justice
health workers
health care in danger
ethical theories
bioethical issues
human rights
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/