Mejora en la calidad del producto terminado de la empresa arrocera Coagronorte ltda de Norte de Santander

En el presente proyecto se buscó diseñar una propuesta que permita Mejoras en la calidad del producto terminado de la empresa arrocera COAGRONORTE LTDA de Norte de Santander, con relación aspecto visual y las características de cocción del arroz blanco para consumo humano producido por la empresa. E...

Full description

Autores:
Rodriguez Molina, Andersson
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3864
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3864
Palabra clave:
Empresa arrocera
Producto de arroz
Norma ntc 671 del 2001
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_35f40c955c6c1d0e0e377f0f275dd726
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3864
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Granados Granados, Jorge Eduardoaa4baa017bd195fae03135e404ad99be300Pedroza Rojas, Jesús Bethsaid3c6ac56055150430ab759194bebf79e9300Acevedo Peñaloza, Carlos Humbertoab80bd7c840f2eeebb5750ad4243dde2300Ramírez, Juan Carlosb97c82edda5ba6d0d60448b92f453056300Rodriguez Molina, Andersson2beb8212780317b137bb1e03d30148453002021-12-10T17:53:24Z2021-12-10T17:53:24Z2020http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3864118336instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIM 00204/2020En el presente proyecto se buscó diseñar una propuesta que permita Mejoras en la calidad del producto terminado de la empresa arrocera COAGRONORTE LTDA de Norte de Santander, con relación aspecto visual y las características de cocción del arroz blanco para consumo humano producido por la empresa. El objetivo principal de la investigación es elaborar una propuesta de mejora para el sistema de succión de harina de la sección de trilla en el Molino Arroz Oro de la empresa Coagronorte. Metodología. El tipo de investigación es explicativa, pues su finalidad es determinar las causas y consecuencias de un fenómeno junto con la observación directa, permitió observar las secuencias de la causa y el efecto de un proceso y un procedimiento aplicado a un producto para hacerlo viable y consumible por el ser humano. Con este se tuvo como conclusión garantizar la certificación del ICONTEC (NTC671.2001 arroz elaborado blanco para consumo), debido a que con este proyecto mejoraría la succión de la harina que se produce en el proceso de pulido al grano de arroz, el cual de no ser limpiado lo mejor posible no pasaría los estándares de calidad.PregradoIngeniero(a) Mecánico(a)application/pdf97 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Mecánicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1121663.pdfMejora en la calidad del producto terminado de la empresa arrocera Coagronorte ltda de Norte de SantanderTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEmpresa arroceraProducto de arrozNorma ntc 671 del 2001ORIGINAL1121663.pdfapplication/pdf77621http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3864/1/1121663.pdfff975817528186ce165a96d1125355dcMD51open accessTEXT1121663.pdf.txt1121663.pdf.txtExtracted texttext/plain4094http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3864/2/1121663.pdf.txta18e6dc9aa6f16b1d6de79ce6a9471f5MD52open accessTHUMBNAIL1121663.pdf.jpg1121663.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14093http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3864/3/1121663.pdf.jpg5b41e89a8f05d72f80547276c391ed64MD53open accessufps/3864oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/38642021-12-13 03:00:50.016An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Mejora en la calidad del producto terminado de la empresa arrocera Coagronorte ltda de Norte de Santander
title Mejora en la calidad del producto terminado de la empresa arrocera Coagronorte ltda de Norte de Santander
spellingShingle Mejora en la calidad del producto terminado de la empresa arrocera Coagronorte ltda de Norte de Santander
Empresa arrocera
Producto de arroz
Norma ntc 671 del 2001
title_short Mejora en la calidad del producto terminado de la empresa arrocera Coagronorte ltda de Norte de Santander
title_full Mejora en la calidad del producto terminado de la empresa arrocera Coagronorte ltda de Norte de Santander
title_fullStr Mejora en la calidad del producto terminado de la empresa arrocera Coagronorte ltda de Norte de Santander
title_full_unstemmed Mejora en la calidad del producto terminado de la empresa arrocera Coagronorte ltda de Norte de Santander
title_sort Mejora en la calidad del producto terminado de la empresa arrocera Coagronorte ltda de Norte de Santander
dc.creator.fl_str_mv Rodriguez Molina, Andersson
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Granados Granados, Jorge Eduardo
Pedroza Rojas, Jesús Bethsaid
Acevedo Peñaloza, Carlos Humberto
Ramírez, Juan Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodriguez Molina, Andersson
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Empresa arrocera
Producto de arroz
Norma ntc 671 del 2001
topic Empresa arrocera
Producto de arroz
Norma ntc 671 del 2001
description En el presente proyecto se buscó diseñar una propuesta que permita Mejoras en la calidad del producto terminado de la empresa arrocera COAGRONORTE LTDA de Norte de Santander, con relación aspecto visual y las características de cocción del arroz blanco para consumo humano producido por la empresa. El objetivo principal de la investigación es elaborar una propuesta de mejora para el sistema de succión de harina de la sección de trilla en el Molino Arroz Oro de la empresa Coagronorte. Metodología. El tipo de investigación es explicativa, pues su finalidad es determinar las causas y consecuencias de un fenómeno junto con la observación directa, permitió observar las secuencias de la causa y el efecto de un proceso y un procedimiento aplicado a un producto para hacerlo viable y consumible por el ser humano. Con este se tuvo como conclusión garantizar la certificación del ICONTEC (NTC671.2001 arroz elaborado blanco para consumo), debido a que con este proyecto mejoraría la succión de la harina que se produce en el proceso de pulido al grano de arroz, el cual de no ser limpiado lo mejor posible no pasaría los estándares de calidad.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:53:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:53:24Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3864
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 118336
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TIM 00204/2020
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3864
identifier_str_mv 118336
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TIM 00204/2020
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 97 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Mecánica
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1121663.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3864/1/1121663.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3864/2/1121663.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3864/3/1121663.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ff975817528186ce165a96d1125355dc
a18e6dc9aa6f16b1d6de79ce6a9471f5
5b41e89a8f05d72f80547276c391ed64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095065700630528