Concepciones de la evaluación del aprendizaje en el programa de licenciatura en matemáticas de la UFPS

El objetivo general de esta investigación es analizar las relaciones existentes entre docentes y estudiantes en una institución de educación superior sobre las concepciones de la evaluación del aprendizaje. Teniendo como referentes teóricos como Acevedo (2010), Rosales (2014), Carpintero, González y...

Full description

Autores:
Vera Villamizar, David Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8796
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8796
Palabra clave:
Aprendizaje educativo
Procesos educativos
Educación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_0be61de7fe9479985e9ad9e02de466e5
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8796
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vera Villamizar, David Alejandro7d3b9b707b5c9f81c80d79026449a77e-12024-06-13T20:48:34Z2024-06-13T20:48:34Z2022https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8796instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TLM V00028/2022El objetivo general de esta investigación es analizar las relaciones existentes entre docentes y estudiantes en una institución de educación superior sobre las concepciones de la evaluación del aprendizaje. Teniendo como referentes teóricos como Acevedo (2010), Rosales (2014), Carpintero, González y Cabezas (2014) y el Ministerio de Educación Nacional (MEN) que brindan conceptos claros sobre el proceso evaluativo y todos los temas que acuñan el termino, a partir de los cuales surgieron las siguientes categorías de análisis: Definición y objetivo de la evaluación, ¿Qué se evalúa?, ¿Cómo y cuándo evaluar?, ¿Quién se evalúa? y factores que influyen en el proceso evaluativo. Esta investigación se desarrolla con una metodología cuantitativa a nivel descriptivo correlacional, seleccionando como muestra a 39 estudiantes y 7 docentes de un programa de licenciatura en matemáticas de la universidad Francisco de Paula Santander. Los resultados muestran que el área al que pertenecen los docentes y el ciclo formativo en el que se encuentran los estudiantes influye significativamente en la concepción de los procesos de evaluativos.Archivo Medios ElectrónicosPregradoLicenciado(a) en Matemáticasapplication/pdfhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1360162.pdfConcepciones de la evaluación del aprendizaje en el programa de licenciatura en matemáticas de la UFPSTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFacultad de Educación, Artes y HumanidadesLicenciatura en MatemáticasAprendizaje educativoProcesos educativosEducaciónufps/8796oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/87962024-06-13 15:49:58.978An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata only accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Concepciones de la evaluación del aprendizaje en el programa de licenciatura en matemáticas de la UFPS
title Concepciones de la evaluación del aprendizaje en el programa de licenciatura en matemáticas de la UFPS
spellingShingle Concepciones de la evaluación del aprendizaje en el programa de licenciatura en matemáticas de la UFPS
Aprendizaje educativo
Procesos educativos
Educación
title_short Concepciones de la evaluación del aprendizaje en el programa de licenciatura en matemáticas de la UFPS
title_full Concepciones de la evaluación del aprendizaje en el programa de licenciatura en matemáticas de la UFPS
title_fullStr Concepciones de la evaluación del aprendizaje en el programa de licenciatura en matemáticas de la UFPS
title_full_unstemmed Concepciones de la evaluación del aprendizaje en el programa de licenciatura en matemáticas de la UFPS
title_sort Concepciones de la evaluación del aprendizaje en el programa de licenciatura en matemáticas de la UFPS
dc.creator.fl_str_mv Vera Villamizar, David Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vera Villamizar, David Alejandro
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Aprendizaje educativo
Procesos educativos
Educación
topic Aprendizaje educativo
Procesos educativos
Educación
description El objetivo general de esta investigación es analizar las relaciones existentes entre docentes y estudiantes en una institución de educación superior sobre las concepciones de la evaluación del aprendizaje. Teniendo como referentes teóricos como Acevedo (2010), Rosales (2014), Carpintero, González y Cabezas (2014) y el Ministerio de Educación Nacional (MEN) que brindan conceptos claros sobre el proceso evaluativo y todos los temas que acuñan el termino, a partir de los cuales surgieron las siguientes categorías de análisis: Definición y objetivo de la evaluación, ¿Qué se evalúa?, ¿Cómo y cuándo evaluar?, ¿Quién se evalúa? y factores que influyen en el proceso evaluativo. Esta investigación se desarrolla con una metodología cuantitativa a nivel descriptivo correlacional, seleccionando como muestra a 39 estudiantes y 7 docentes de un programa de licenciatura en matemáticas de la universidad Francisco de Paula Santander. Los resultados muestran que el área al que pertenecen los docentes y el ciclo formativo en el que se encuentran los estudiantes influye significativamente en la concepción de los procesos de evaluativos.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:48:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:48:34Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8796
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TLM V00028/2022
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8796
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TLM V00028/2022
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Matemáticas
dc.source.none.fl_str_mv https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1360162.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095102929272832