Concepciones de la evaluación del aprendizaje en el programa de licenciatura en matemáticas de la UFPS
El objetivo general de esta investigación es analizar las relaciones existentes entre docentes y estudiantes en una institución de educación superior sobre las concepciones de la evaluación del aprendizaje. Teniendo como referentes teóricos como Acevedo (2010), Rosales (2014), Carpintero, González y...
- Autores:
-
Vera Villamizar, David Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8796
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8796
- Palabra clave:
- Aprendizaje educativo
Procesos educativos
Educación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El objetivo general de esta investigación es analizar las relaciones existentes entre docentes y estudiantes en una institución de educación superior sobre las concepciones de la evaluación del aprendizaje. Teniendo como referentes teóricos como Acevedo (2010), Rosales (2014), Carpintero, González y Cabezas (2014) y el Ministerio de Educación Nacional (MEN) que brindan conceptos claros sobre el proceso evaluativo y todos los temas que acuñan el termino, a partir de los cuales surgieron las siguientes categorías de análisis: Definición y objetivo de la evaluación, ¿Qué se evalúa?, ¿Cómo y cuándo evaluar?, ¿Quién se evalúa? y factores que influyen en el proceso evaluativo. Esta investigación se desarrolla con una metodología cuantitativa a nivel descriptivo correlacional, seleccionando como muestra a 39 estudiantes y 7 docentes de un programa de licenciatura en matemáticas de la universidad Francisco de Paula Santander. Los resultados muestran que el área al que pertenecen los docentes y el ciclo formativo en el que se encuentran los estudiantes influye significativamente en la concepción de los procesos de evaluativos. |
---|