Colcampo global

La alimentación de las familias en Colombia, requiere nuevas alternativas de consumo que les permitan mejorar su nutrición, afectada por la industria de bebidas y alimentos, compuestos con altos niveles de azúcar e ingredientes sintéticos o aditivos (edulcorantes, endulzantes y azucares artificiales...

Full description

Autores:
Mendoza Culma, Caleb David
Culma Rojas, Yerson Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/5808
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/5808
Palabra clave:
Alimentos
Calidad
Salud
Nutrición
Economía
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:La alimentación de las familias en Colombia, requiere nuevas alternativas de consumo que les permitan mejorar su nutrición, afectada por la industria de bebidas y alimentos, compuestos con altos niveles de azúcar e ingredientes sintéticos o aditivos (edulcorantes, endulzantes y azucares artificiales) que ponen en un gran riesgo la vida y salud humana. La implementación y desarrollo del proyecto busca enlazar los productos 100 % naturales con la sana alimentación que deben tener las personas desde temprana edad. El propósito es establecer un canal de distribución que permita proveer alimentos de alta calidad para el consumo humano y desarrollar con los productores y clientes, compromisos por contribuir en la nutrición responsable del consumidor.