Reinvención de los establecimientos de comidas típicas en Ibagué después de la pandemia.

La investigación expondrá cómo se vieron afectados los comerciantes y/o vendedores de comidas típicas en el confinamiento debido a la pandemia por Covid-19, también como transcurrido el tiempo en la ciudad de Ibagué; estos establecimientos lograron superar la crisis financiera. Igualmente analizarem...

Full description

Autores:
Aviles Garcia, Brayan Enrique
Delgado Cifuentes, Paula Valentina
Tique Calderón, Albert Stiven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio UdeC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cun.edu.co:cun/8221
Acceso en línea:
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8221
Palabra clave:
Gastronomía
Restaurantes típicos
Tradición
Impulso
Ubicación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:La investigación expondrá cómo se vieron afectados los comerciantes y/o vendedores de comidas típicas en el confinamiento debido a la pandemia por Covid-19, también como transcurrido el tiempo en la ciudad de Ibagué; estos establecimientos lograron superar la crisis financiera. Igualmente analizaremos las diferentes medidas sanitarias que se han implementado y daremos a conocer un balance de cómo han cambiado las ventas luego de la pandemia. También Analizaremos el impacto económico generado en este sector gastronómico y como un alimento tan tradicional en la región como lo es la lechona tolimense ha sido una fuente de ingreso para una familia que subsiste gracias a la venta de este plato típico CONTROL DE CAMBIOS