Diseño y validación de una lista de intercambios de alimentos para niños en edad escolar, basados en alimentos propios de la región del oriente antioqueño

La base fundamental de esta investigación corresponde al diseño y la validación de una lista de intercambio de alimentos para niños en edad escolar, basada en alimentos propios de la región. Es importante la elaboración de la lista de intercambio para la población escolar, puesto que por medio de el...

Full description

Autores:
Cardona-Manco, Ana Luisa
Velásquez-Rincón, María Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2269
Acceso en línea:
https://repositorio.uco.edu.co/handle/20.500.13064/2269
Palabra clave:
Carencia nutricional
Promedio
Desviación estándar
Lista de intercambio
Intercambio
Micronutriente
Macronutriente
Nutritional deficiency
Average
Standard deviation
Exchange list
Exchange
Micronutrient
Macronutrient
Niños - Alimentación
Alimentación Infantil
Alimentos para niños
Niños - Nutrición
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La base fundamental de esta investigación corresponde al diseño y la validación de una lista de intercambio de alimentos para niños en edad escolar, basada en alimentos propios de la región. Es importante la elaboración de la lista de intercambio para la población escolar, puesto que por medio de ella se pueden realizar planes adecuados de alimentación, que contengan las cantidades de micronutrientes y macronutrientes apropiados cumpliendo con los requerimientos de ingesta y energía necesaria, contribuyendo además a disminuir los índices de obesidad y sobrepeso en la población objetivo, ya que en la actualidad, las listas de intercambio existentes están dirigidas, específicamente, a la población adulta, lo que podría dificultar la correcta planeación de menús para la población objetivo, ya que las porciones recomendadas varían de forma importante de un grupo de edad a otro. Por otra parte, tener una buena comprensión e interpretación de la lista de intercambio permitiría que los padres, con la orientación de los nutricionistas dietistas, generen un gran impacto en obtener buenos hábitos alimentarios, con dietas adecuadas a los requerimientos nutricionales, lo que permitiría un adecuado desarrollo físico, cognitivo, psicomotor, entre otros, para prevenir que los niños en edad escolar padezcan de malnutrición, de igual forma posibilita un manejo nutricional más íntegro y personalizado.