Hacia una comprensión de las experiencias de aprendizaje en la etapa inicial escolar, como estrategia para el fortalecimiento de los procesos autónomos infantiles

Este estudio se enfoca en la consolidación de los procesos autónomos infantiles como elementos esenciales, fundamentando la comprensión del desarrollo integral del niño, la importancia de experiencias de aprendizaje significativas y la intencionalidad formativa en entornos escolares y otros contexto...

Full description

Autores:
Ocampo-Ortega, Tatiana Paola
Castaño-Vergara, Luz Adriana
Molina-Torres, Olga Lucía
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2089
Acceso en línea:
https://repositorio.uco.edu.co
https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2089
Palabra clave:
Procesos autónomos infantiles
Experiencias de aprendizaje
Espacios interactivos de aprendizaje
Cuidado de sí del otro y de lo otro
Autonomía
Desarrollo psicológico en la etapa inicial escolar
Relación familia-escuela
Children's autonomous processes
Learning experiences
Interactive learning spaces
Self-care of the other and the other
Autonomy
Psychological development in the early school stage
Family-school relationship
Educación preescolar
Jardines de niños
Educación infantil
Enseñanza preescolar
Educación de niños
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id RUCO2_858f97fa0d6d9c42be30ddf61bb2c34c
oai_identifier_str oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2089
network_acronym_str RUCO2
network_name_str Repositorio UCO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Hacia una comprensión de las experiencias de aprendizaje en la etapa inicial escolar, como estrategia para el fortalecimiento de los procesos autónomos infantiles
title Hacia una comprensión de las experiencias de aprendizaje en la etapa inicial escolar, como estrategia para el fortalecimiento de los procesos autónomos infantiles
spellingShingle Hacia una comprensión de las experiencias de aprendizaje en la etapa inicial escolar, como estrategia para el fortalecimiento de los procesos autónomos infantiles
Procesos autónomos infantiles
Experiencias de aprendizaje
Espacios interactivos de aprendizaje
Cuidado de sí del otro y de lo otro
Autonomía
Desarrollo psicológico en la etapa inicial escolar
Relación familia-escuela
Children's autonomous processes
Learning experiences
Interactive learning spaces
Self-care of the other and the other
Autonomy
Psychological development in the early school stage
Family-school relationship
Educación preescolar
Jardines de niños
Educación infantil
Enseñanza preescolar
Educación de niños
title_short Hacia una comprensión de las experiencias de aprendizaje en la etapa inicial escolar, como estrategia para el fortalecimiento de los procesos autónomos infantiles
title_full Hacia una comprensión de las experiencias de aprendizaje en la etapa inicial escolar, como estrategia para el fortalecimiento de los procesos autónomos infantiles
title_fullStr Hacia una comprensión de las experiencias de aprendizaje en la etapa inicial escolar, como estrategia para el fortalecimiento de los procesos autónomos infantiles
title_full_unstemmed Hacia una comprensión de las experiencias de aprendizaje en la etapa inicial escolar, como estrategia para el fortalecimiento de los procesos autónomos infantiles
title_sort Hacia una comprensión de las experiencias de aprendizaje en la etapa inicial escolar, como estrategia para el fortalecimiento de los procesos autónomos infantiles
dc.creator.fl_str_mv Ocampo-Ortega, Tatiana Paola
Castaño-Vergara, Luz Adriana
Molina-Torres, Olga Lucía
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sepúlveda-Zapata, Catalina María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ocampo-Ortega, Tatiana Paola
Castaño-Vergara, Luz Adriana
Molina-Torres, Olga Lucía
dc.contributor.corpauthor.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.subject.spa.fl_str_mv Procesos autónomos infantiles
Experiencias de aprendizaje
Espacios interactivos de aprendizaje
Cuidado de sí del otro y de lo otro
Autonomía
Desarrollo psicológico en la etapa inicial escolar
Relación familia-escuela
topic Procesos autónomos infantiles
Experiencias de aprendizaje
Espacios interactivos de aprendizaje
Cuidado de sí del otro y de lo otro
Autonomía
Desarrollo psicológico en la etapa inicial escolar
Relación familia-escuela
Children's autonomous processes
Learning experiences
Interactive learning spaces
Self-care of the other and the other
Autonomy
Psychological development in the early school stage
Family-school relationship
Educación preescolar
Jardines de niños
Educación infantil
Enseñanza preescolar
Educación de niños
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Children's autonomous processes
Learning experiences
Interactive learning spaces
Self-care of the other and the other
Autonomy
Psychological development in the early school stage
Family-school relationship
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación preescolar
Jardines de niños
Educación infantil
Enseñanza preescolar
Educación de niños
description Este estudio se enfoca en la consolidación de los procesos autónomos infantiles como elementos esenciales, fundamentando la comprensión del desarrollo integral del niño, la importancia de experiencias de aprendizaje significativas y la intencionalidad formativa en entornos escolares y otros contextos educativos. El propósito consiste en brindar a los niños la oportunidad de explorar el mundo, fomentando la autonomía mediante actividades que fomenten la independencia progresiva del adulto. El artículo presenta cuatro categorías emergentes: aproximaciones cognitivas y comportamentales en experiencias de aprendizaje, estructuras de desarrollo para el autocuidado y cuidado del entorno, relaciones del juego con el esquema corporal y las emociones, y la resignificación de espacios interactivos de aprendizaje. Estas categorías promueven un aprendizaje inspirador y experiencial, fortaleciendo hábitos de independencia y vinculando mente, cuerpo y emoción. La investigación, de naturaleza cualitativa, utiliza diversas estrategias metodológicas que potencian el humanismo, adoptando un paradigma hermenéutico, basándose en la Investigación-Acción. La observación participante, el juego de roles y el mural de situaciones se emplean como métodos de recopilación de información. El objetivo general es desarrollar estrategias efectivas para fortalecer los procesos autónomos en niños y niñas menores de 4 años en el preescolar Comfama El Carmen de Viboral, integrándolos de manera cohesionada con la intención formativa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-10T19:57:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-10
2024-04-10T19:57:45Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-02-07
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2089
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Ocampo Ortega, Tatiana Paola; Castaño Vergara, Luz Adriana; Molina Torres, Olga Lucía. Hacia una comprensión de las experiencias de aprendizaje en la etapa inicial escolar, como estrategia para el fortalecimiento de los procesos autónomos infantiles (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 35p.
url https://repositorio.uco.edu.co
https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2089
identifier_str_mv Ocampo Ortega, Tatiana Paola; Castaño Vergara, Luz Adriana; Molina Torres, Olga Lucía. Hacia una comprensión de las experiencias de aprendizaje en la etapa inicial escolar, como estrategia para el fortalecimiento de los procesos autónomos infantiles (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 35p.
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Acceso cerrado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 35p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Sudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Ciencias de la Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Educación
institution Universidad Católica de Oriente
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/828556c4-e1bf-4c12-93ef-b8bd7a1bd51c/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/9e615875-b3da-492b-97cc-cb8be32f18ac/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/8c80bce0-602f-46e8-8f28-b44ed759cf56/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/a26f1940-5ac9-415e-a0f3-c333bb5aa7f0/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/dca17a55-d4ea-48c8-95c9-519f2914a9ba/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/b26b53f4-711e-45f4-aced-8ea51bbebfe2/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/35bc28a9-b71e-45aa-ae26-6a08e0156b57/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a2893e98faae4a5c49251174c996166e
a8d1e94f571be25942be2ad7a61fc0c1
0e7e7161e1b37442141c07d308bc305f
64c7e8c9cc7c963e36dfa3c57c1a6c76
be1ec00f61dbb9e2787bb4e6d28026ea
f72ae8ef2903d19aa8292edbf114bb4a
68bdccd7f3642eee9148f860bede9178
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uco.edu.co
_version_ 1808480826406469632
spelling Sepúlveda-Zapata, Catalina MaríaOcampo-Ortega, Tatiana PaolaCastaño-Vergara, Luz AdrianaMolina-Torres, Olga LucíaUniversidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la EducaciónSudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia2024-04-10T19:57:45Z2024-04-102024-04-10T19:57:45Z2024-02-07https://repositorio.uco.edu.cohttps://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2089Ocampo Ortega, Tatiana Paola; Castaño Vergara, Luz Adriana; Molina Torres, Olga Lucía. Hacia una comprensión de las experiencias de aprendizaje en la etapa inicial escolar, como estrategia para el fortalecimiento de los procesos autónomos infantiles (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 35p.Este estudio se enfoca en la consolidación de los procesos autónomos infantiles como elementos esenciales, fundamentando la comprensión del desarrollo integral del niño, la importancia de experiencias de aprendizaje significativas y la intencionalidad formativa en entornos escolares y otros contextos educativos. El propósito consiste en brindar a los niños la oportunidad de explorar el mundo, fomentando la autonomía mediante actividades que fomenten la independencia progresiva del adulto. El artículo presenta cuatro categorías emergentes: aproximaciones cognitivas y comportamentales en experiencias de aprendizaje, estructuras de desarrollo para el autocuidado y cuidado del entorno, relaciones del juego con el esquema corporal y las emociones, y la resignificación de espacios interactivos de aprendizaje. Estas categorías promueven un aprendizaje inspirador y experiencial, fortaleciendo hábitos de independencia y vinculando mente, cuerpo y emoción. La investigación, de naturaleza cualitativa, utiliza diversas estrategias metodológicas que potencian el humanismo, adoptando un paradigma hermenéutico, basándose en la Investigación-Acción. La observación participante, el juego de roles y el mural de situaciones se emplean como métodos de recopilación de información. El objetivo general es desarrollar estrategias efectivas para fortalecer los procesos autónomos en niños y niñas menores de 4 años en el preescolar Comfama El Carmen de Viboral, integrándolos de manera cohesionada con la intención formativa.This study focuses on the consolidation of autonomous child processes as essential elements, underpinning the understanding of the integral development of the child, the importance of meaningful learning experiences, and formative intentionality in school environments and other educational contexts. The purpose is to provide children with the opportunity to explore the world, fostering autonomy through activities that progressively promote independence from adults. The article introduces four emerging categories: cognitive and behavioral approaches in learning experiences, developmental structures for self-care and environmental care, the relationship of play with body schema and emotions, and the redefinition of interactive learning spaces. These categories promote inspiring and experiential learning, strengthening habits of independence and linking mind, body, and emotion. The qualitative research employs various methodological strategies that enhance humanism, adopting a hermeneutic paradigm and based on Action Research. Participant observation, role-playing, and the mural of situations are used as methods of data collection. The overall objective is to develop effective strategies to strengthen autonomous processes in children under 4 years old at the Comfama El Carmen de Viboral preschool, integrating them cohesively with formative intent.Rionegro, Antioquia35p.application/pdfspaProcesos autónomos infantilesExperiencias de aprendizajeEspacios interactivos de aprendizajeCuidado de sí del otro y de lo otroAutonomíaDesarrollo psicológico en la etapa inicial escolarRelación familia-escuelaChildren's autonomous processesLearning experiencesInteractive learning spacesSelf-care of the other and the otherAutonomyPsychological development in the early school stageFamily-school relationshipEducación preescolarJardines de niñosEducación infantilEnseñanza preescolarEducación de niñosHacia una comprensión de las experiencias de aprendizaje en la etapa inicial escolar, como estrategia para el fortalecimiento de los procesos autónomos infantilesInterés Generalhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAcceso cerradohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ciencias de la EducaciónMaestría en Educacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Tesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf365795https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/828556c4-e1bf-4c12-93ef-b8bd7a1bd51c/downloada2893e98faae4a5c49251174c996166eMD51Autorización de depósito.pdfAutorización de depósito.pdfapplication/pdf218731https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/9e615875-b3da-492b-97cc-cb8be32f18ac/downloada8d1e94f571be25942be2ad7a61fc0c1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81831https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/8c80bce0-602f-46e8-8f28-b44ed759cf56/download0e7e7161e1b37442141c07d308bc305fMD53TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain81394https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/a26f1940-5ac9-415e-a0f3-c333bb5aa7f0/download64c7e8c9cc7c963e36dfa3c57c1a6c76MD54Autorización de depósito.pdf.txtAutorización de depósito.pdf.txtExtracted texttext/plain5697https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/dca17a55-d4ea-48c8-95c9-519f2914a9ba/downloadbe1ec00f61dbb9e2787bb4e6d28026eaMD56THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5272https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/b26b53f4-711e-45f4-aced-8ea51bbebfe2/downloadf72ae8ef2903d19aa8292edbf114bb4aMD55Autorización de depósito.pdf.jpgAutorización de depósito.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5330https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/35bc28a9-b71e-45aa-ae26-6a08e0156b57/download68bdccd7f3642eee9148f860bede9178MD5720.500.13064/2089oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/20892024-07-18 06:45:25.713restrictedhttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTk9UQTogQ09MT0NBIFRVIFBST1BJQSBMSUNFTkNJQSBBUVXDjQpFc3RhIGxpY2VuY2lhIGRlIG11ZXN0cmEgc2UgcHJvcG9yY2lvbmEgw7puaWNhbWVudGUgY29uIGZpbmVzIGluZm9ybWF0aXZvcy4KCkxJQ0VOQ0lBIERFIERJU1RSSUJVQ0nDk04gTk8gRVhDTFVTSVZBCgpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwcm9waWV0YXJpbykgb3RvcmdhIGEgRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbikgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbyB5IGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIHN1bWlzacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpUYW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIERTVSBwdWVkZSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBlbnbDrW8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gYSBjb25jZWRlciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiB0dSB0YW1iaWVuIHJlcHJlc2VudGFzIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBzZWfDum4gc3UgbGVhbCBzYWJlciB5IGVudGVuZGVyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuIAoKU2kgZWwgZW52w61vIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIGRlbCBxdWUgbm8gdGllbmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjaW9uZXMgZGUgbGEgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgZGUgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uCgpTSSBMQSBQUkVTRU5UQUNJw5NOIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDScOTTiBESVNUSU5UQSBERSBEU1UsIFVTVEVEIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIENVTVBMScOTIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBVIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIHNhbHZvIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZXN0ZSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSBzdW1pc2nDs24uCg==