La modelación, como estrategia didáctica, para abordar la construcción de conceptos matemáticos, con estudiantes de grado quinto del C.E.R. San Francisco del municipio de Ituango
Desde aquí se pretenden ampliar los límites de la escuela llevándola al contexto social y familiar, vinculando así a padres y a vecinos que, apoyen los procesos de comprensión desarrollados por los niños y les permitan recibir una adecuada y coherente realimentación, dando cuerpo a las reflexiones a...
- Autores:
-
Ciro-Zapata, Heli Yojana
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/538
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.13064/538
- Palabra clave:
- Modelación
Problemas matemáticos
Didáctica de la matemática
Aprendizaje significativo
Modeling
Mathematical problems
Mathematics teaching
Meaningful learning
Razonamiento lógico
Aprendizaje asociativo
Proceso educativo
Metodología educativa
Enseñanza- Adaptaciones curriculares
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Summary: | Desde aquí se pretenden ampliar los límites de la escuela llevándola al contexto social y familiar, vinculando así a padres y a vecinos que, apoyen los procesos de comprensión desarrollados por los niños y les permitan recibir una adecuada y coherente realimentación, dando cuerpo a las reflexiones abstractas de la clase, con recursos y materiales propios de su cotidianidad. De tal suerte, que la educación de los niños de la vereda no sea responsabilidad exclusiva de la educadora, sino que sea una responsabilidad colectiva, un trabajo colegiado en el que se deje de hablar de instrucción o capacitación, pasando a ser una formación y educación, en la vida y para la vida, pues “actuar sobre la realidad es cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable” (Galeano, 2007) |
---|