Por un cambio en la formación: desde una mirada reflexiva basada en la participación de las comunidades y sus experiencias de infancia.
Este texto abordará cuatro categorías conceptuales que surgen de un proceso formativo e investigativo y que a su vez tiene una correlación el quehacer docente. Dichas categorías son: en un primer momento, Formación promoviendo así la criticidad del sujeto donde se fortalece la conquista del propio j...
- Autores:
-
Giraldo-Arias, María del Carmen
Marulanda-Castaño, Julieth Estefani
Moreno-Monsalve, Maritza Mildred
Rodríguez-Cardona, Deisy Marcela
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/355
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.13064/355
- Palabra clave:
- Formación
Investigación acción participativa
Infancia
Práctica
Emancipación
Training
Participatory action research
childhood
Practice
Emancipation
Educación
Emancipación
Métodos de enseñanza
Educación Comparada
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Summary: | Este texto abordará cuatro categorías conceptuales que surgen de un proceso formativo e investigativo y que a su vez tiene una correlación el quehacer docente. Dichas categorías son: en un primer momento, Formación promoviendo así la criticidad del sujeto donde se fortalece la conquista del propio juicio y a su vez la emancipación del ser humano a través de la autoformación; seguidamente, la categoría Investigación acción participativa, la cual es entendida como una actividad humana que orienta la transformación social y la lucha contra la opresión, También, se trabajará la categoría de Infancia que es principalmente la experiencia de nuevos comienzos y finalmente se desarrollará el concepto de práctica, el cual se relaciona principalmente con el sujeto y su entorno. |
---|