Evaluación y formación, hacia una propuesta evaluativa desde las teorías críticas de la formación no afirmativas
El sistema educativo y sus dinámicas parecieran estar orientados a la disposición y ratificación de un conjunto de saberes que definen el deber ser de los ciudadanos, estableciéndose finalidades en lo educativo que responden a intenciones políticas, económicas, sociales y culturales. Esto implica qu...
- Autores:
-
Alzate-Arenas, Estefanía
Gómez-Álvarez, Jhoan Fransuá
Villegas-Rodríguez, Darío Alejandro
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2174
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uco.edu.co
https://hdl.handle.net/20.500.13064/2174
- Palabra clave:
- Teorías críticas
Formación
Autonomía
Evaluación
Critical theories
Training
Autonomy
Evaluation
Educación - Evaluación
Competencias (Educación)
Sociología de la educaión
Cambio educativo
Eficacia en la enseñanza
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RUCO2_193c0a3c160b67fd53dc6ab508cc2a66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2174 |
network_acronym_str |
RUCO2 |
network_name_str |
Repositorio UCO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación y formación, hacia una propuesta evaluativa desde las teorías críticas de la formación no afirmativas |
title |
Evaluación y formación, hacia una propuesta evaluativa desde las teorías críticas de la formación no afirmativas |
spellingShingle |
Evaluación y formación, hacia una propuesta evaluativa desde las teorías críticas de la formación no afirmativas Teorías críticas Formación Autonomía Evaluación Critical theories Training Autonomy Evaluation Educación - Evaluación Competencias (Educación) Sociología de la educaión Cambio educativo Eficacia en la enseñanza |
title_short |
Evaluación y formación, hacia una propuesta evaluativa desde las teorías críticas de la formación no afirmativas |
title_full |
Evaluación y formación, hacia una propuesta evaluativa desde las teorías críticas de la formación no afirmativas |
title_fullStr |
Evaluación y formación, hacia una propuesta evaluativa desde las teorías críticas de la formación no afirmativas |
title_full_unstemmed |
Evaluación y formación, hacia una propuesta evaluativa desde las teorías críticas de la formación no afirmativas |
title_sort |
Evaluación y formación, hacia una propuesta evaluativa desde las teorías críticas de la formación no afirmativas |
dc.creator.fl_str_mv |
Alzate-Arenas, Estefanía Gómez-Álvarez, Jhoan Fransuá Villegas-Rodríguez, Darío Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Giraldo-Mejía, Mauricio Eliécer |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alzate-Arenas, Estefanía Gómez-Álvarez, Jhoan Fransuá Villegas-Rodríguez, Darío Alejandro |
dc.contributor.corpauthor.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Teorías críticas Formación Autonomía Evaluación |
topic |
Teorías críticas Formación Autonomía Evaluación Critical theories Training Autonomy Evaluation Educación - Evaluación Competencias (Educación) Sociología de la educaión Cambio educativo Eficacia en la enseñanza |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Critical theories Training Autonomy Evaluation |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación - Evaluación Competencias (Educación) Sociología de la educaión Cambio educativo Eficacia en la enseñanza |
description |
El sistema educativo y sus dinámicas parecieran estar orientados a la disposición y ratificación de un conjunto de saberes que definen el deber ser de los ciudadanos, estableciéndose finalidades en lo educativo que responden a intenciones políticas, económicas, sociales y culturales. Esto implica que los planes escolares estén orientados desde lineamientos curriculares, estándares de competencia, y otros discursos que predeterminan la realidad desde la cual los estudiantes deben ser educados, así como las “disposiciones” que estos deben tener para aprender. Desde este lugar la educación tiene objetivos y tareas prefijadas, que la convierten en un proceso de adoctrinamiento y replicación de positividades que se deben “confirmar”, “medir”, “valorar”. Bajo este problema, en el presente artículo se resalta la necesidad de aproximarse a las teorías críticas no afirmativas, como una ruta de pensamiento para indagar las diferentes cuestiones en torno a la evaluación, la educación y la pedagogía, en tanto posibilidades para la autodeterminación, el pensamiento crítico y la autonomía. Para ello, se presentan algunos postulados teóricos de la tradición crítica alemana sobre lo formativo, entre los que destacan los realizados por autores como Kant, Klafki, Herbart y Habermas, posteriormente, se aborda el concepto de teorías críticas no afirmativas acuñado por Drietrich Benner, para finalizar con un apartado en el que se intenta establecer una relación entre evaluación y formación, desde los postulados de la teoría crítica de la formación no afirmativa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-02-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-09T13:58:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-09 2024-05-09T13:58:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
|
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
|
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.uco.edu.co |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13064/2174 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Alzate Arenas, Estefanía; Gómez Álvarez, Jhoan Fransuá; Villegas Rodríguez, Darío Alejandro. Evaluación y formación, hacia una propuesta evaluativa desde las teorías críticas de la formación no afirmativas (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 18p. |
url |
https://repositorio.uco.edu.co https://hdl.handle.net/20.500.13064/2174 |
identifier_str_mv |
Alzate Arenas, Estefanía; Gómez Álvarez, Jhoan Fransuá; Villegas Rodríguez, Darío Alejandro. Evaluación y formación, hacia una propuesta evaluativa desde las teorías críticas de la formación no afirmativas (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 18p. |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
18p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Sudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía y Didáctica |
institution |
Universidad Católica de Oriente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/7e80bbcc-7da6-4ff2-bb82-d0b9ca0ad97f/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/26ece1b1-9035-4ef9-b419-5167c4193dfc/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/fdf9dbc4-33f8-4b33-8cc1-35329757f7f0/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ae78c67a-c913-44a3-b81c-766833abf645/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/7d532b0f-fafe-4314-b355-6abd6dfd9a64/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/2872ab2a-5fa6-40ac-8567-0915dc094d3c/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/78415146-d3ec-4855-a370-62c01ffe1af6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5783c0ac10913e3012446d3945aa6e6c 9d3834dffcfeb725070652b54c8f1d11 0e7e7161e1b37442141c07d308bc305f c7523c2cb7c7328eeaa916358dd1949a c7218c704330966949a80de8b4457dbb d687b7fc5f5ac7489e3d2c38f604dcba 40485dfdd82f33025325a01fd6e646b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uco.edu.co |
_version_ |
1814256070757974016 |
spelling |
Giraldo-Mejía, Mauricio EliécerAlzate-Arenas, EstefaníaGómez-Álvarez, Jhoan FransuáVillegas-Rodríguez, Darío AlejandroUniversidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la EducaciónSudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia2024-05-09T13:58:08Z2024-05-092024-05-09T13:58:08Z2023-02-07https://repositorio.uco.edu.cohttps://hdl.handle.net/20.500.13064/2174Alzate Arenas, Estefanía; Gómez Álvarez, Jhoan Fransuá; Villegas Rodríguez, Darío Alejandro. Evaluación y formación, hacia una propuesta evaluativa desde las teorías críticas de la formación no afirmativas (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 18p.El sistema educativo y sus dinámicas parecieran estar orientados a la disposición y ratificación de un conjunto de saberes que definen el deber ser de los ciudadanos, estableciéndose finalidades en lo educativo que responden a intenciones políticas, económicas, sociales y culturales. Esto implica que los planes escolares estén orientados desde lineamientos curriculares, estándares de competencia, y otros discursos que predeterminan la realidad desde la cual los estudiantes deben ser educados, así como las “disposiciones” que estos deben tener para aprender. Desde este lugar la educación tiene objetivos y tareas prefijadas, que la convierten en un proceso de adoctrinamiento y replicación de positividades que se deben “confirmar”, “medir”, “valorar”. Bajo este problema, en el presente artículo se resalta la necesidad de aproximarse a las teorías críticas no afirmativas, como una ruta de pensamiento para indagar las diferentes cuestiones en torno a la evaluación, la educación y la pedagogía, en tanto posibilidades para la autodeterminación, el pensamiento crítico y la autonomía. Para ello, se presentan algunos postulados teóricos de la tradición crítica alemana sobre lo formativo, entre los que destacan los realizados por autores como Kant, Klafki, Herbart y Habermas, posteriormente, se aborda el concepto de teorías críticas no afirmativas acuñado por Drietrich Benner, para finalizar con un apartado en el que se intenta establecer una relación entre evaluación y formación, desde los postulados de la teoría crítica de la formación no afirmativa.The educational system and its dynamics seem to be oriented to the provision and ratification of a set of knowledge that defines the citizens' duty to be, establishing educational goals that respond to political, economic, social and cultural intentions. This implies that school plans are guided by curricular guidelines, competency standards, and other discourses that predetermine the reality from which students should be educated, as well as the "dispositions" they should have to learn. From this place, education has preset objectives and tasks, which turn it into a process of indoctrination and replication of positivities that must be "confirmed", "measured", "valued". Under this problem, this article highlights the need to approach non-affirmative critical theories as a route of thought to investigate the different issues surrounding evaluation, education and pedagogy, as possibilities for self-determination, critical thinking and autonomy. To this end, some theoretical postulates of the German critical tradition on the formative, among which stand out those made by authors such as Kant, Klafki, Herbart and Habermas, are presented, followed by the concept of non-affirmative critical theories coined by Drietrich Benner, to end with a section in which an attempt is made to establish a relationship between evaluation and training, from the postulates of the critical theory of non-affirmative training.Rionegro, Antioquia18p.application/pdfspaTeorías críticasFormaciónAutonomíaEvaluaciónCritical theoriesTrainingAutonomyEvaluationEducación - EvaluaciónCompetencias (Educación)Sociología de la educaiónCambio educativoEficacia en la enseñanzaEvaluación y formación, hacia una propuesta evaluativa desde las teorías críticas de la formación no afirmativasinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1https://purl.org/redcol/resource_type/ARTTesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónInterés Generalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ciencias de la EducaciónEspecialización en Pedagogía y DidácticaORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf171815https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/7e80bbcc-7da6-4ff2-bb82-d0b9ca0ad97f/download5783c0ac10913e3012446d3945aa6e6cMD51Autorización de depósito.pdfAutorización de depósito.pdfapplication/pdf631797https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/26ece1b1-9035-4ef9-b419-5167c4193dfc/download9d3834dffcfeb725070652b54c8f1d11MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81831https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/fdf9dbc4-33f8-4b33-8cc1-35329757f7f0/download0e7e7161e1b37442141c07d308bc305fMD53TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain35957https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ae78c67a-c913-44a3-b81c-766833abf645/downloadc7523c2cb7c7328eeaa916358dd1949aMD54Autorización de depósito.pdf.txtAutorización de depósito.pdf.txtExtracted texttext/plain5834https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/7d532b0f-fafe-4314-b355-6abd6dfd9a64/downloadc7218c704330966949a80de8b4457dbbMD56THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5042https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/2872ab2a-5fa6-40ac-8567-0915dc094d3c/downloadd687b7fc5f5ac7489e3d2c38f604dcbaMD55Autorización de depósito.pdf.jpgAutorización de depósito.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5300https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/78415146-d3ec-4855-a370-62c01ffe1af6/download40485dfdd82f33025325a01fd6e646b5MD5720.500.13064/2174oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/21742024-09-19 00:29:37.088open.accesshttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTk9UQTogQ09MT0NBIFRVIFBST1BJQSBMSUNFTkNJQSBBUVXDjQpFc3RhIGxpY2VuY2lhIGRlIG11ZXN0cmEgc2UgcHJvcG9yY2lvbmEgw7puaWNhbWVudGUgY29uIGZpbmVzIGluZm9ybWF0aXZvcy4KCkxJQ0VOQ0lBIERFIERJU1RSSUJVQ0nDk04gTk8gRVhDTFVTSVZBCgpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwcm9waWV0YXJpbykgb3RvcmdhIGEgRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbikgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbyB5IGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIHN1bWlzacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpUYW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIERTVSBwdWVkZSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBlbnbDrW8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gYSBjb25jZWRlciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiB0dSB0YW1iaWVuIHJlcHJlc2VudGFzIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBzZWfDum4gc3UgbGVhbCBzYWJlciB5IGVudGVuZGVyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuIAoKU2kgZWwgZW52w61vIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIGRlbCBxdWUgbm8gdGllbmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjaW9uZXMgZGUgbGEgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgZGUgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uCgpTSSBMQSBQUkVTRU5UQUNJw5NOIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDScOTTiBESVNUSU5UQSBERSBEU1UsIFVTVEVEIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIENVTVBMScOTIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBVIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIHNhbHZvIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZXN0ZSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSBzdW1pc2nDs24uCg== |