Sumak Kawsay, el néctar de la experiencia.
Trabajo de grado que propone y proyecta, girar en torno a paradigmas emergentes y ancestrales andinos, en un intento por re-significar la vida, en cuanto a formas de saber, hacer, estar y sentir. De esta manera, recordar elementos conceptuales y practicas pedagógicas que encarnan significados con po...
- Autores:
-
Cortés Villamil, Cesar Alexander
González Rincón, Rodrígo
Montenegro Prieto, Camilo Andrés
Morales Moya, Iván Darío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10072
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10072
- Palabra clave:
- Institución educativa Departamental Enrique Pardo Parra - Sede Ubamux - Municipio de Cota (Cundinamarca)
Re-significar
Sumak Kawsay
Chakana
Ritual experiencial
Yachay
Ruray
Yachay
Ruray
Ushay
Munay
Común - Unidad
Educación física
Educación física - Resignificación
Ritos y ceremonias - Experiencia
Población andina - Pensamiento social
Cultura - Ayamara - Suma Qamaña
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/