“Leyendo con Marian”: una propuesta pedagógica para el desarrollo de la lectura en estudiantes con hipoacusia y oyentes de 3° y 4° del grupo Verbotonal B del Colegio ICAL.
El Proyecto Pedagógico Investigativo (PPI) titulado “Leyendo con Marian”: una propuesta pedagógica para el desarrollo de la lectura en estudiantes con hipoacusia y oyentes de 3° y 4° del grupo Verbotonal1 B del Colegio ICAL”, se desarrolló en la Fundación para el niño sordo ICAL, institución que tra...
- Autores:
-
Rodriguez Galeano, Olga Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12745
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12745
- Palabra clave:
- Educación
Escritura
Lectura
Sordo
Lenguaje de señas
Deaf
Education
Writing
Reading
Deaf
Sign language
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_fb03a6526684f23615dea79759ff17b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12745 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
“Leyendo con Marian”: una propuesta pedagógica para el desarrollo de la lectura en estudiantes con hipoacusia y oyentes de 3° y 4° del grupo Verbotonal B del Colegio ICAL. |
title |
“Leyendo con Marian”: una propuesta pedagógica para el desarrollo de la lectura en estudiantes con hipoacusia y oyentes de 3° y 4° del grupo Verbotonal B del Colegio ICAL. |
spellingShingle |
“Leyendo con Marian”: una propuesta pedagógica para el desarrollo de la lectura en estudiantes con hipoacusia y oyentes de 3° y 4° del grupo Verbotonal B del Colegio ICAL. Educación Escritura Lectura Sordo Lenguaje de señas Deaf Education Writing Reading Deaf Sign language |
title_short |
“Leyendo con Marian”: una propuesta pedagógica para el desarrollo de la lectura en estudiantes con hipoacusia y oyentes de 3° y 4° del grupo Verbotonal B del Colegio ICAL. |
title_full |
“Leyendo con Marian”: una propuesta pedagógica para el desarrollo de la lectura en estudiantes con hipoacusia y oyentes de 3° y 4° del grupo Verbotonal B del Colegio ICAL. |
title_fullStr |
“Leyendo con Marian”: una propuesta pedagógica para el desarrollo de la lectura en estudiantes con hipoacusia y oyentes de 3° y 4° del grupo Verbotonal B del Colegio ICAL. |
title_full_unstemmed |
“Leyendo con Marian”: una propuesta pedagógica para el desarrollo de la lectura en estudiantes con hipoacusia y oyentes de 3° y 4° del grupo Verbotonal B del Colegio ICAL. |
title_sort |
“Leyendo con Marian”: una propuesta pedagógica para el desarrollo de la lectura en estudiantes con hipoacusia y oyentes de 3° y 4° del grupo Verbotonal B del Colegio ICAL. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodriguez Galeano, Olga Milena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Piñeros Acevedo, Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodriguez Galeano, Olga Milena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación Escritura Lectura Sordo Lenguaje de señas Deaf |
topic |
Educación Escritura Lectura Sordo Lenguaje de señas Deaf Education Writing Reading Deaf Sign language |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Education Writing Reading Deaf Sign language |
description |
El Proyecto Pedagógico Investigativo (PPI) titulado “Leyendo con Marian”: una propuesta pedagógica para el desarrollo de la lectura en estudiantes con hipoacusia y oyentes de 3° y 4° del grupo Verbotonal1 B del Colegio ICAL”, se desarrolló en la Fundación para el niño sordo ICAL, institución que trabaja con niños sordos e incluye a niños oyentes. El PPI estuvo encaminado a fortalecer los procesos lectores de los estudiantes con hipoacusia del grupo Verbotonal B, a partir del diseño e implementación de una propuesta didáctica basada en el cuento “La Tortuga Marian” y las adaptaciones pertinentes para los estudiantes. Para darle soporte a esta propuesta, se trabajó desde el modelo pedagógico constructivista, y se buscó aportar a la línea de investigación Pedagogía y Didáctica, que invita a la reflexión sobre las didácticas que se implementan en el aula. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-15T01:03:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-15T01:03:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12745 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12745 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía municipal de Chía en Cundinamarca (2017) Establecimientos Comerciales Del Municipio De Chía se encuentra disponible en: https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-n-Social/ESTABLECIMIENTOS-COMERCIALES-DEL-MUNICIPIO-DE-CHIA/aevu-9z45 Balieiro, A. (2014) Declaraciones de la UNESCO, educación de sordos y educación inclusiva: un análisis de la política nacional de educación de Brasil. Universidad de la República Uruguay. Psicología, Conocimiento y Sociedad. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/4758/475847269012.pdf Cámara de Comercio de Bogotá, (2015). Caracterización Económica y Empresarial de Diecinueve Municipios de Cundinamarca. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá. Recuperado de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14584/caracterizacion%20economica%20y%20empresarial%20de%2019%20municipios.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cárdenas, M. (2009) Instituto Nacional para Sordos. La Enseñanza de la Lengua Escrita. Ministerio de educación. Recuperado de: http://www.insor.gov.co/home/wp-content/uploads/filebase/cart_lengua_esc.pdf Constitución Política de Colombia 1991 https://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ConstitucionPoliticaColombia-1991.pdf Díaz, L. & Echeverri, C. (1998) Enseñar y aprender, leer y escribir. Una propuesta a partir de la investigación. Bogotá D.C.: Mesa Redonda Magisterio. Diconca, Y. (2016). Sordos una Comunidad Lingüística. Facultad de Psicología. Universidad de la República de Uruguay. Recuperado de: https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/_trabajo_final_de_grado_diconca_-_comunidad_sorda.pdf El Tiempo, (2015). Estudiantes con Discapacidad Auditiva presentarán prueba saber 11. [Periódico en línea] El Tiempo: Guía Académica. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16369622 Guía para la implementación del decreto 1421 de 2017. (2018). Atención Educativa a Personas con Discapacidad en el marco de Educación Inclusiva. Mineducación. Gobierno de Colombia. Recuperado de: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/Guia%20de%20apoyo%20-%20Decreto%201421%20de%202017%2016022018%20(1).pdf ICAL (2017). Proyecto Educativo Institucional. [Documento institucional] Chía: Fundación para el niño Sordo ICAL. ICAL. (S.F). Fundación para el Niño Sordo ICAL. {Página web} Recuperado de http://icalcolombia.org/ ICBF & SDIS. (2010). Orientaciones pedagógicas para la atención y la promoción de la inclusión de niñas y niños menores de seis años con Discapacidad Auditiva. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar & Secretaría Distrital de Integración Social. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/cartilla-auditiva-4.pdf INSOR, (2006). Educación Bilingüe para Sordos – Etapa Escolar. Orientaciones Pedagógicas. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. Recuperado de: http://www.insor.gov.co/home/wp-content/uploads/filebase/cartilla_etapa_escolar.pdf Marchesi, A. (1987) El desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños sordos: Perspectivas educativas. Madrid: Alianza Editorial. Melero, S. et al (S.F) Deficiencia Sensoriales Auditivas. Bases Pedagógicas De La Educación Especial. Recuperado de: https://ponce.inter.edu/cai/bv/Sordos_2006EP.pdf Ministerio de Educación de Chile, 2007. Necesidades Educativas Especiales Asociadas a Discapacidad Auditiva. Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico: Necesidades Educativas Especiales en el Nivel de Educación Parvularia. Chile: Gobierno de Chile. Recuperado de: http://especial.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/31/2016/08/GuiaAuditiva.pdf Organización Mundial de la Salud. (2019) Sordera y pérdida de la audición. Recuperado de:https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-loss Palacios, A. 2008. El Modelo Social de Discapacidad: Orígenes, Caracterización y Plasmación en la Convención Internacional Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Ediciones Cinca. Recuperado de https://www.cermi.es/sites/default/files/docs/colecciones/Elmodelosocialdediscapacidad.pdf Perez, O. (2014) Las Personas Sordas como Minoría Cultural y Lingüística. Universidad Carlos III de Madrid. Recuperado de: file:///C:/Users/Mult58/Downloads/Dialnet-LasPersonasSordasComoMinoriaCulturalYLinguistica-4834536.pdf Rodríguez, S., Herráiz, N., Prieto, M., Martínez, M., Picazo, M., Bernal, S., & Castro, I. (2011) Investigación acción. [Apuntes de asignatura]. Universidad Autónoma de Madrid. Recuperado de mestrado.prpg.ufg.br/up/97/o/IA._Madrid.pdf SED, 2017 ¿Conoces las funciones de las secretarias técnicas locales? Boletín informativo N° 6. Bogotá D.C: Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado de: https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inline-files/Boletin_Informativo_No_6_agosto_2017.pdf Semana. (9/29/2017) La mayoría de latinoamericanos culminan la secundaria sin saber leer bien. [Artículo en línea] Revista Semana. Bogotá D.C. Recuperado de https://www.semana.com/educacion/articulo/unesco-niveles-de-lectura-en-america-latina/541971 Villalón. M, Ziliani. M, Viviani, M, (2009). Fomento de la Lectura en la Primera Infancia: Programa de Formación de Educadores y/o Técnicos de Centros de Educación Infantil. Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. Recuperado de https://www.oei.es%2Fhistorico%2Fpdf2%2Fmanual_programa_formacion_educadores_nacidos_leer.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Chia, Cundinamarca; Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
No Aplica |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación con Énfasis en Educación Especial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12745/10/LEYENDO%20CON%20MARIAN%20UNA%20PROPUESTA%20PEDAGOGICA.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12745/8/LEYENDO%20CON%20MARIAN%20UNA%20PROPUESTA%20PEDAGOGICA.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12745/7/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12745/9/LICENCIA%20DE%20USO%20olga.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
221cd09fe296ac1178db645ab459cff9 79faa358ea3122f4938c5cfd430e04a6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 345d4874bb09aa9a433281b17f2a602c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445129976512512 |
spelling |
Piñeros Acevedo, AlejandroRodriguez Galeano, Olga MilenaChia, Cundinamarca; ColombiaNo Aplica2021-02-15T01:03:29Z2021-02-15T01:03:29Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12209/12745instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El Proyecto Pedagógico Investigativo (PPI) titulado “Leyendo con Marian”: una propuesta pedagógica para el desarrollo de la lectura en estudiantes con hipoacusia y oyentes de 3° y 4° del grupo Verbotonal1 B del Colegio ICAL”, se desarrolló en la Fundación para el niño sordo ICAL, institución que trabaja con niños sordos e incluye a niños oyentes. El PPI estuvo encaminado a fortalecer los procesos lectores de los estudiantes con hipoacusia del grupo Verbotonal B, a partir del diseño e implementación de una propuesta didáctica basada en el cuento “La Tortuga Marian” y las adaptaciones pertinentes para los estudiantes. Para darle soporte a esta propuesta, se trabajó desde el modelo pedagógico constructivista, y se buscó aportar a la línea de investigación Pedagogía y Didáctica, que invita a la reflexión sobre las didácticas que se implementan en el aula.Submitted by Olga Milena Rodriguez Galeano (fef_orodriguez265@pedagogica.edu.co) on 2021-02-06T05:13:18Z No. of bitstreams: 2 Leyendo_con_Marian_propuesta_pedagógica_para_estudiantes_con_hipoacusia_y_oyentes.pdf: 1731749 bytes, checksum: 021b79736ea4192047cea3827e15859b (MD5) Licencia_de_uso_tesis.pdf: 377437 bytes, checksum: 687e20baf34b4c9055e2f4edef85cc7d (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-02-11T02:05:01Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Leyendo_con_Marian_propuesta_pedagógica_para_estudiantes_con_hipoacusia_y_oyentes.pdf: 1731749 bytes, checksum: 021b79736ea4192047cea3827e15859b (MD5) Licencia_de_uso_tesis.pdf: 377437 bytes, checksum: 687e20baf34b4c9055e2f4edef85cc7d (MD5)Rejected by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co), reason: 1. La fecha de las portadas de su trabajo debe quedar 2020 2.La licencia debe tener firma escaneada o digital on 2021-02-12T20:44:06Z (GMT)Submitted by Olga Milena Rodriguez Galeano (fef_orodriguez265@pedagogica.edu.co) on 2021-02-13T17:03:12Z No. of bitstreams: 2 LICENCIA DE USO.pdf: 730802 bytes, checksum: 345d4874bb09aa9a433281b17f2a602c (MD5) LEYENDO CON MARIAN UNA PROPUESTA PEDAGOGICA PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA EN ESTUDIANTES CON HIPOACUSIA.pdf: 1920730 bytes, checksum: 79faa358ea3122f4938c5cfd430e04a6 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-02-15T00:29:24Z (GMT) No. of bitstreams: 2 LICENCIA DE USO.pdf: 730802 bytes, checksum: 345d4874bb09aa9a433281b17f2a602c (MD5) LEYENDO CON MARIAN UNA PROPUESTA PEDAGOGICA PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA EN ESTUDIANTES CON HIPOACUSIA.pdf: 1920730 bytes, checksum: 79faa358ea3122f4938c5cfd430e04a6 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2021-02-15T01:03:29Z (GMT) No. of bitstreams: 2 LICENCIA DE USO.pdf: 730802 bytes, checksum: 345d4874bb09aa9a433281b17f2a602c (MD5) LEYENDO CON MARIAN UNA PROPUESTA PEDAGOGICA PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA EN ESTUDIANTES CON HIPOACUSIA.pdf: 1920730 bytes, checksum: 79faa358ea3122f4938c5cfd430e04a6 (MD5)Made available in DSpace on 2021-02-15T01:03:29Z (GMT). No. of bitstreams: 2 LICENCIA DE USO.pdf: 730802 bytes, checksum: 345d4874bb09aa9a433281b17f2a602c (MD5) LEYENDO CON MARIAN UNA PROPUESTA PEDAGOGICA PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA EN ESTUDIANTES CON HIPOACUSIA.pdf: 1920730 bytes, checksum: 79faa358ea3122f4938c5cfd430e04a6 (MD5) Previous issue date: 2020Fundación para niños sordos ICALLicenciado en Educación EspecialTesis de pregradoThe Investigative Pedagogical Project (IPP) entitled "Reading with Marian": a pedagogical proposal for development of reading in students with hypoacusia and listeners from the third and fourth grade from the Verbotonal B group at ICAL school”. This was developed at the deaf children foundation ICAL (an institution that works with deaf children and includes hearing children). The IPP was implemented for strengthening the reading processes of students with hypoacusia from the Verbotonal B group. This study started on the design and implementation of a didactic proposal based on the story “Marian the turtle” and the relevant adaptations for the students. To support this proposal, we worked from the constructivist pedagogical model and we contributed to the Pedagogical and Didactics research line, which invites reflection upon the didactics that are implemented in the classroom.PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación con Énfasis en Educación EspecialFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducaciónEscrituraLecturaSordoLenguaje de señasDeafEducationWritingReadingDeafSign language“Leyendo con Marian”: una propuesta pedagógica para el desarrollo de la lectura en estudiantes con hipoacusia y oyentes de 3° y 4° del grupo Verbotonal B del Colegio ICAL.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlcaldía municipal de Chía en Cundinamarca (2017) Establecimientos Comerciales Del Municipio De Chía se encuentra disponible en: https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-n-Social/ESTABLECIMIENTOS-COMERCIALES-DEL-MUNICIPIO-DE-CHIA/aevu-9z45Balieiro, A. (2014) Declaraciones de la UNESCO, educación de sordos y educación inclusiva: un análisis de la política nacional de educación de Brasil. Universidad de la República Uruguay. Psicología, Conocimiento y Sociedad. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/4758/475847269012.pdfCámara de Comercio de Bogotá, (2015). Caracterización Económica y Empresarial de Diecinueve Municipios de Cundinamarca. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá. Recuperado de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14584/caracterizacion%20economica%20y%20empresarial%20de%2019%20municipios.pdf?sequence=1&isAllowed=yCárdenas, M. (2009) Instituto Nacional para Sordos. La Enseñanza de la Lengua Escrita. Ministerio de educación. Recuperado de: http://www.insor.gov.co/home/wp-content/uploads/filebase/cart_lengua_esc.pdfConstitución Política de Colombia 1991 https://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ConstitucionPoliticaColombia-1991.pdfDíaz, L. & Echeverri, C. (1998) Enseñar y aprender, leer y escribir. Una propuesta a partir de la investigación. Bogotá D.C.: Mesa Redonda Magisterio.Diconca, Y. (2016). Sordos una Comunidad Lingüística. Facultad de Psicología. Universidad de la República de Uruguay. Recuperado de: https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/_trabajo_final_de_grado_diconca_-_comunidad_sorda.pdfEl Tiempo, (2015). Estudiantes con Discapacidad Auditiva presentarán prueba saber 11. [Periódico en línea] El Tiempo: Guía Académica. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16369622Guía para la implementación del decreto 1421 de 2017. (2018). Atención Educativa a Personas con Discapacidad en el marco de Educación Inclusiva. Mineducación. Gobierno de Colombia. Recuperado de: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/Guia%20de%20apoyo%20-%20Decreto%201421%20de%202017%2016022018%20(1).pdfICAL (2017). Proyecto Educativo Institucional. [Documento institucional] Chía: Fundación para el niño Sordo ICAL.ICAL. (S.F). Fundación para el Niño Sordo ICAL. {Página web} Recuperado de http://icalcolombia.org/ICBF & SDIS. (2010). Orientaciones pedagógicas para la atención y la promoción de la inclusión de niñas y niños menores de seis años con Discapacidad Auditiva. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar & Secretaría Distrital de Integración Social. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/cartilla-auditiva-4.pdfINSOR, (2006). Educación Bilingüe para Sordos – Etapa Escolar. Orientaciones Pedagógicas. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. Recuperado de: http://www.insor.gov.co/home/wp-content/uploads/filebase/cartilla_etapa_escolar.pdfMarchesi, A. (1987) El desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños sordos: Perspectivas educativas. Madrid: Alianza Editorial.Melero, S. et al (S.F) Deficiencia Sensoriales Auditivas. Bases Pedagógicas De La Educación Especial. Recuperado de: https://ponce.inter.edu/cai/bv/Sordos_2006EP.pdfMinisterio de Educación de Chile, 2007. Necesidades Educativas Especiales Asociadas a Discapacidad Auditiva. Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico: Necesidades Educativas Especiales en el Nivel de Educación Parvularia. Chile: Gobierno de Chile. Recuperado de: http://especial.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/31/2016/08/GuiaAuditiva.pdfOrganización Mundial de la Salud. (2019) Sordera y pérdida de la audición. Recuperado de:https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-lossPalacios, A. 2008. El Modelo Social de Discapacidad: Orígenes, Caracterización y Plasmación en la Convención Internacional Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Ediciones Cinca. Recuperado de https://www.cermi.es/sites/default/files/docs/colecciones/Elmodelosocialdediscapacidad.pdfPerez, O. (2014) Las Personas Sordas como Minoría Cultural y Lingüística. Universidad Carlos III de Madrid. Recuperado de: file:///C:/Users/Mult58/Downloads/Dialnet-LasPersonasSordasComoMinoriaCulturalYLinguistica-4834536.pdfRodríguez, S., Herráiz, N., Prieto, M., Martínez, M., Picazo, M., Bernal, S., & Castro, I. (2011) Investigación acción. [Apuntes de asignatura]. Universidad Autónoma de Madrid. Recuperado de mestrado.prpg.ufg.br/up/97/o/IA._Madrid.pdfSED, 2017 ¿Conoces las funciones de las secretarias técnicas locales? Boletín informativo N° 6. Bogotá D.C: Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado de: https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inline-files/Boletin_Informativo_No_6_agosto_2017.pdfSemana. (9/29/2017) La mayoría de latinoamericanos culminan la secundaria sin saber leer bien. [Artículo en línea] Revista Semana. Bogotá D.C. Recuperado de https://www.semana.com/educacion/articulo/unesco-niveles-de-lectura-en-america-latina/541971Villalón. M, Ziliani. M, Viviani, M, (2009). Fomento de la Lectura en la Primera Infancia: Programa de Formación de Educadores y/o Técnicos de Centros de Educación Infantil. Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. Recuperado de https://www.oei.es%2Fhistorico%2Fpdf2%2Fmanual_programa_formacion_educadores_nacidos_leer.pdfTHUMBNAILLEYENDO CON MARIAN UNA PROPUESTA PEDAGOGICA.pdf.jpgLEYENDO CON MARIAN UNA PROPUESTA PEDAGOGICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2681http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12745/10/LEYENDO%20CON%20MARIAN%20UNA%20PROPUESTA%20PEDAGOGICA.pdf.jpg221cd09fe296ac1178db645ab459cff9MD510ORIGINALLEYENDO CON MARIAN UNA PROPUESTA PEDAGOGICA.pdfLEYENDO CON MARIAN UNA PROPUESTA PEDAGOGICA.pdfapplication/pdf1920730http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12745/8/LEYENDO%20CON%20MARIAN%20UNA%20PROPUESTA%20PEDAGOGICA.pdf79faa358ea3122f4938c5cfd430e04a6MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12745/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57LICENCIA DE USO olga.pdfLICENCIA DE USO olga.pdfapplication/pdf730802http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12745/9/LICENCIA%20DE%20USO%20olga.pdf345d4874bb09aa9a433281b17f2a602cMD5920.500.12209/12745oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/127452023-08-31 14:53:45.189Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |