Producción de alimentos que contienen ácidos grasos trans ¿perjuicio o beneficio a quién? : una cuestión sociocientífica para fortalecer la argumentación.
Trabajo de grado en el que se desarrolla una investigación con el objetivo de analizar la incidencia de la implementación de una unidad didáctica centrada en la cuestión sociocientífica: producción de ácidos grasos trans, en la argumentación de un grupo de estudiantes jóvenes y adultos de educación...
- Autores:
-
Alonso Tinoco, Jennifer
Perdomo Rodríguez, Sharon Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10844
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10844
- Palabra clave:
- Enseñanza de la química
Educación de jóvenes y adultos
Argumentación
Hábitos alimenticios
Ácidos grasos trans
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de grado en el que se desarrolla una investigación con el objetivo de analizar la incidencia de la implementación de una unidad didáctica centrada en la cuestión sociocientífica: producción de ácidos grasos trans, en la argumentación de un grupo de estudiantes jóvenes y adultos de educación media nocturna de la institución Educativa Distrital CEDID Guillermo Cano Isaza. La metodología es cualitativa interpretativa, en la cual se propone una revisión documental, seguida de la caracterización de los niveles argumentativos iniciales de los participantes del estudio, posteriormente se implementa la unidad didáctica y se analiza la evolución de los niveles basados en el referente teórico de Toulmin (2007) y Tamayo (2012). Los resultados evidencian el favorecimiento de los niveles argumentativos alcanzando argumentos de estructura compleja nivel 4. |
---|