Propuesta para la enseñanza del equilibrio térmico a partir de las relaciones entre la experimentación y la construcción de mapas mentales.
Los mapas mentales como propuesta para la enseñanza de fenómenos naturales, es una estrategia que permite al estudiante realizar procesos de metacognición, realizando cada uno de los conocimientos metacognitivos (declarativo, procedimental y condicional), este trabajo de grado es una propuesta imple...
- Autores:
-
Soto Bermeo, Cristian Fabian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16797
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16797
- Palabra clave:
- Implementación
Propuesta
Enseñanza
Metacognición
Equilibrio térmico
Implementation
Proposal
Teaching
Metacognition
Thermal equilibrium
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_f945e5563f9aaa95e66efb9e4394a7af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16797 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para la enseñanza del equilibrio térmico a partir de las relaciones entre la experimentación y la construcción de mapas mentales. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Proposal for the teaching of thermal equilibrium from relations |
title |
Propuesta para la enseñanza del equilibrio térmico a partir de las relaciones entre la experimentación y la construcción de mapas mentales. |
spellingShingle |
Propuesta para la enseñanza del equilibrio térmico a partir de las relaciones entre la experimentación y la construcción de mapas mentales. Implementación Propuesta Enseñanza Metacognición Equilibrio térmico Implementation Proposal Teaching Metacognition Thermal equilibrium |
title_short |
Propuesta para la enseñanza del equilibrio térmico a partir de las relaciones entre la experimentación y la construcción de mapas mentales. |
title_full |
Propuesta para la enseñanza del equilibrio térmico a partir de las relaciones entre la experimentación y la construcción de mapas mentales. |
title_fullStr |
Propuesta para la enseñanza del equilibrio térmico a partir de las relaciones entre la experimentación y la construcción de mapas mentales. |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la enseñanza del equilibrio térmico a partir de las relaciones entre la experimentación y la construcción de mapas mentales. |
title_sort |
Propuesta para la enseñanza del equilibrio térmico a partir de las relaciones entre la experimentación y la construcción de mapas mentales. |
dc.creator.fl_str_mv |
Soto Bermeo, Cristian Fabian |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Forero Díaz, Sandra Milena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Soto Bermeo, Cristian Fabian |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Implementación Propuesta Enseñanza Metacognición Equilibrio térmico |
topic |
Implementación Propuesta Enseñanza Metacognición Equilibrio térmico Implementation Proposal Teaching Metacognition Thermal equilibrium |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Implementation Proposal Teaching Metacognition Thermal equilibrium |
description |
Los mapas mentales como propuesta para la enseñanza de fenómenos naturales, es una estrategia que permite al estudiante realizar procesos de metacognición, realizando cada uno de los conocimientos metacognitivos (declarativo, procedimental y condicional), este trabajo de grado es una propuesta implementada acerca del equilibrio térmico con estudiantes de grado décimo de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, con el fin de relacionar la experimentación con la construcción de mapas mentales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-25T20:35:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-25T20:35:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16797 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16797 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcantarilla, S. (2015). A manera de revisión de estado del arte. Trabajo de grado. Repositorio Universidad Internacional De La Rioja. Beléndez, A (2009). Experiencias de física en video. Universidad de Alicante. Repositorio departamento de física. España Benavides, P. (2015). EXPERIENCIAS EN EL AULA DE CLASE PARA APROXIMAR AL CONCEPTO DE ESTADO TERMICO A LOS ESTUDIANTES. Trabajo de grado. Repositorio Universidad Pedagógica Nacional Carnot, S (1988). Reflections on the motive power of fire and other papers on the second law of thermodynamics by É. Clapeyron and R. Clausius (Segunda edición). Dover Publications, Inc. New York. Carreras C. Yuste M. & Sánchez J. P. (2007). La importancia del trabajo experimental en física: un ejemplo para distintos niveles de enseñanza. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). España. Castrillón, A (2013). Propuesta de enseñanza para favorecer la adquisición de lenguaje científico del tema calorimetría en estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa Fe y Alegría la Cima De Medellín. Trabajo de grado UNAL Cengel, Y. (2012). Termodinámica. MacGraw-Hill. Séptima Edición. Cóndor, A (2017). El cine foto como herramienta pedagógica aplicado en el programa de estudios básicos. Universidad Ricardo Palma. Perú. Elliott, J. (1990). La investigación-acción en educación. Ediciones Morata. Forero, S (2014). Sadi Carnot y la segunda ley de la termodinámica. Tesis Doctoral. Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. Fowler. (1929). Statiscal Mechanics: the theory of the properties of matter in equilibrium. Cambridge at the university press. Gómez, E; Moreno, D. (2018). AMPLIACIÓN DE LA EXPERIENCIA: CARACTERIZANDO EL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE LOS CUERPOS CON ESTUDIANTES DE GRADO OCTAVO. Trabajo de grado. Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. Gravini, M; Iriarte, F (2008). Procesos metacognitivos de estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje. Psicología desde el caribe. Universidad del Norte Jaramillo, L; Simbaña, V (2014) LA METACOGNICIÓN Y SU APLICACIÓN EN HERRAMIENTAS VIRTUALES DESDE LA PRÁCTICA DOCENTE. Sophia, colección de la educación. Cuenca. Jones, E (1980) The Physics Teacher, vol. 18, páginas 594–595 Pérez, G (2018) Desarrollo de habilidades metacognitivas a través un ambiente de aprendizaje web colaborativo. Trabajo de grado. Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. Quecán, L (2020). un camino hacia el trabajo en un aula inclusiva: aproximación al concepto de equilibrio térmico. Trabajo de grado. Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. Quintero, D (2017) propuesta de los aspectos que se deben tener en cuenta en la enseñanza de la temperatura en la educación media. Trabajo de grado. Repositorio Universidad Pedagógica Nacional. Restrepo, B. (2003). UNA VARIANTE PEDAGÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EDUCATIVA. OEI-Revista Iberoamericana de Educación. Colombia Romera, J (2009). Escalas Termométricas. Reply Física. España Schraw, G (1998). Promoting General Metacognitive Awareness. Instructional Science. Nebraska Serway, R. A. (1998). Física I. Editorial McGraw-Hill. Talavera, H - Junior, F (2020). La educación en tiempo de pandemia: Los desafíos de la escuela del siglo XXI. Revista arbitrada del centro de investigación y estudios gerenciales. Vidal, L; Rodríguez, M; Menéndez, B y Avello, M (2019) Simuladores como medios de enseñanza. Revista Cubana de Educación Médica Superior 2019; 33 (4). La Habana Zemansky, S (2009). Física universitaria. Editorial Pearson Volumen 1. azcapotzalco, México. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia - 2020 - 2021 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16797/13/Propuesta%20para%20la%20ense%c3%b1anza%20del%20equilibrio%20termico%20a%20partir%20de%20las%20relaciones.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16797/11/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16797/12/202103600202763-09%20DIC%2021%20CRISTIAN%20SOTO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16797/9/Propuesta%20para%20la%20ense%c3%b1anza%20del%20equilibrio%20termico%20a%20partir%20de%20las%20relaciones.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
846eb26e949b5ae72b25aeb2841c402c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d7be415df2e1e194ed343cf47fce4bd1 ec48f4ba3ac71faaed6164ed31b8d9bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445202426822656 |
spelling |
Forero Díaz, Sandra MilenaSoto Bermeo, Cristian FabianBogotá, ColombiaBogotá, Colombia - 2020 - 20212022-01-25T20:35:46Z2022-01-25T20:35:46Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/16797instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Los mapas mentales como propuesta para la enseñanza de fenómenos naturales, es una estrategia que permite al estudiante realizar procesos de metacognición, realizando cada uno de los conocimientos metacognitivos (declarativo, procedimental y condicional), este trabajo de grado es una propuesta implementada acerca del equilibrio térmico con estudiantes de grado décimo de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, con el fin de relacionar la experimentación con la construcción de mapas mentales.Submitted by Cristian Fabian Soto Bermeo (cfsotob@upn.edu.co) on 2021-12-10T00:44:42Z No. of bitstreams: 4 PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DEL EQUILIBRIO TÉRMICO A PARTIR DE LAS RELACIONES ENTRE LA EXPERIMENTACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS MENTALES.pdf: 1295175 bytes, checksum: ec48f4ba3ac71faaed6164ed31b8d9bf (MD5) Consentimiento informado.pdf: 32942 bytes, checksum: 998bd2002479fbb49dd2e3e418855679 (MD5) Consentimiento informado.docx: 94053 bytes, checksum: 992c7f3da3b3d4478ef8aec9828de5a1 (MD5) Consentimiento informado NICO CAYCEDO.pdf: 109311 bytes, checksum: 50519902936ed5fa38e723564ea3fcf4 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Los consentimientos deben estar en un solo PDF por favor ajustarlos y volver a subir el fichero, debe adjuntar la licencia de uso. on 2021-12-15T01:32:33Z (GMT)Submitted by Cristian Fabian Soto Bermeo (cfsotob@upn.edu.co) on 2021-12-15T22:47:56Z No. of bitstreams: 3 PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DEL EQUILIBRIO TÉRMICO A PARTIR DE LAS RELACIONES ENTRE LA EXPERIMENTACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS MENTALES.pdf: 1295175 bytes, checksum: ec48f4ba3ac71faaed6164ed31b8d9bf (MD5) licencia de uso Cristian Soto.pdf: 229537 bytes, checksum: d7be415df2e1e194ed343cf47fce4bd1 (MD5) Consentimientos informados.pdf: 340342 bytes, checksum: 563de14e4dfeab8009d75357886d5b43 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Debe ajustar el nombre del trabajo de acuerdo a los parámetros para este, usar minúsculas sin tildes y máximo 20 caracteres. on 2021-12-15T23:24:31Z (GMT)Submitted by Cristian Fabian Soto Bermeo (cfsotob@upn.edu.co) on 2021-12-15T23:38:32Z No. of bitstreams: 3 Consentimientos informados.pdf: 340342 bytes, checksum: 563de14e4dfeab8009d75357886d5b43 (MD5) Propuesta para la enseñanza del equilibrio termico a partir de las relaciones.pdf: 1295175 bytes, checksum: ec48f4ba3ac71faaed6164ed31b8d9bf (MD5) licencia de uso.pdf: 229537 bytes, checksum: d7be415df2e1e194ed343cf47fce4bd1 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-12-15T23:40:12Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Consentimientos informados.pdf: 340342 bytes, checksum: 563de14e4dfeab8009d75357886d5b43 (MD5) Propuesta para la enseñanza del equilibrio termico a partir de las relaciones.pdf: 1295175 bytes, checksum: ec48f4ba3ac71faaed6164ed31b8d9bf (MD5) licencia de uso.pdf: 229537 bytes, checksum: d7be415df2e1e194ed343cf47fce4bd1 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2022-01-25T20:35:46Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Consentimientos informados.pdf: 340342 bytes, checksum: 563de14e4dfeab8009d75357886d5b43 (MD5) Propuesta para la enseñanza del equilibrio termico a partir de las relaciones.pdf: 1295175 bytes, checksum: ec48f4ba3ac71faaed6164ed31b8d9bf (MD5) licencia de uso.pdf: 229537 bytes, checksum: d7be415df2e1e194ed343cf47fce4bd1 (MD5)Made available in DSpace on 2022-01-25T20:35:46Z (GMT). No. of bitstreams: 3 Consentimientos informados.pdf: 340342 bytes, checksum: 563de14e4dfeab8009d75357886d5b43 (MD5) Propuesta para la enseñanza del equilibrio termico a partir de las relaciones.pdf: 1295175 bytes, checksum: ec48f4ba3ac71faaed6164ed31b8d9bf (MD5) licencia de uso.pdf: 229537 bytes, checksum: d7be415df2e1e194ed343cf47fce4bd1 (MD5) Previous issue date: 2021Universidad Pedagógica NacionalLicenciado en FísicaPregradoMental maps as a proposal for the teaching of natural phenomena, is a strategy that allows the student to carry out metacognition processes, realizing each of the metacognitive knowledge (declarative, procedural and conditional), this degree work is an implemented proposal about balance thermal with tenth grade students from the Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, in order to relate experimentation with the construction of mental maps.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FísicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalImplementaciónPropuestaEnseñanzaMetacogniciónEquilibrio térmicoImplementationProposalTeachingMetacognitionThermal equilibriumPropuesta para la enseñanza del equilibrio térmico a partir de las relaciones entre la experimentación y la construcción de mapas mentales.Proposal for the teaching of thermal equilibrium from relationsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcantarilla, S. (2015). A manera de revisión de estado del arte. Trabajo de grado. Repositorio Universidad Internacional De La Rioja.Beléndez, A (2009). Experiencias de física en video. Universidad de Alicante. Repositorio departamento de física. EspañaBenavides, P. (2015). EXPERIENCIAS EN EL AULA DE CLASE PARA APROXIMAR AL CONCEPTO DE ESTADO TERMICO A LOS ESTUDIANTES. Trabajo de grado. Repositorio Universidad Pedagógica NacionalCarnot, S (1988). Reflections on the motive power of fire and other papers on the second law of thermodynamics by É. Clapeyron and R. Clausius (Segunda edición). Dover Publications, Inc. New York.Carreras C. Yuste M. & Sánchez J. P. (2007). La importancia del trabajo experimental en física: un ejemplo para distintos niveles de enseñanza. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). España.Castrillón, A (2013). Propuesta de enseñanza para favorecer la adquisición de lenguaje científico del tema calorimetría en estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa Fe y Alegría la Cima De Medellín. Trabajo de grado UNALCengel, Y. (2012). Termodinámica. MacGraw-Hill. Séptima Edición.Cóndor, A (2017). El cine foto como herramienta pedagógica aplicado en el programa de estudios básicos. Universidad Ricardo Palma. Perú.Elliott, J. (1990). La investigación-acción en educación. Ediciones Morata.Forero, S (2014). Sadi Carnot y la segunda ley de la termodinámica. Tesis Doctoral. Repositorio Universidad Pedagógica Nacional.Fowler. (1929). Statiscal Mechanics: the theory of the properties of matter in equilibrium. Cambridge at the university press.Gómez, E; Moreno, D. (2018). AMPLIACIÓN DE LA EXPERIENCIA: CARACTERIZANDO EL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE LOS CUERPOS CON ESTUDIANTES DE GRADO OCTAVO. Trabajo de grado. Repositorio Universidad Pedagógica Nacional.Gravini, M; Iriarte, F (2008). Procesos metacognitivos de estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje. Psicología desde el caribe. Universidad del NorteJaramillo, L; Simbaña, V (2014) LA METACOGNICIÓN Y SU APLICACIÓN EN HERRAMIENTAS VIRTUALES DESDE LA PRÁCTICA DOCENTE. Sophia, colección de la educación. Cuenca.Jones, E (1980) The Physics Teacher, vol. 18, páginas 594–595Pérez, G (2018) Desarrollo de habilidades metacognitivas a través un ambiente de aprendizaje web colaborativo. Trabajo de grado. Repositorio Universidad Pedagógica Nacional.Quecán, L (2020). un camino hacia el trabajo en un aula inclusiva: aproximación al concepto de equilibrio térmico. Trabajo de grado. Repositorio Universidad Pedagógica Nacional.Quintero, D (2017) propuesta de los aspectos que se deben tener en cuenta en la enseñanza de la temperatura en la educación media. Trabajo de grado. Repositorio Universidad Pedagógica Nacional.Restrepo, B. (2003). UNA VARIANTE PEDAGÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EDUCATIVA. OEI-Revista Iberoamericana de Educación. ColombiaRomera, J (2009). Escalas Termométricas. Reply Física. EspañaSchraw, G (1998). Promoting General Metacognitive Awareness. Instructional Science. NebraskaSerway, R. A. (1998). Física I. Editorial McGraw-Hill.Talavera, H - Junior, F (2020). La educación en tiempo de pandemia: Los desafíos de la escuela del siglo XXI. Revista arbitrada del centro de investigación y estudios gerenciales.Vidal, L; Rodríguez, M; Menéndez, B y Avello, M (2019) Simuladores como medios de enseñanza. Revista Cubana de Educación Médica Superior 2019; 33 (4). La HabanaZemansky, S (2009). Física universitaria. Editorial Pearson Volumen 1. azcapotzalco, México.THUMBNAILPropuesta para la enseñanza del equilibrio termico a partir de las relaciones.pdf.jpgPropuesta para la enseñanza del equilibrio termico a partir de las relaciones.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6693http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16797/13/Propuesta%20para%20la%20ense%c3%b1anza%20del%20equilibrio%20termico%20a%20partir%20de%20las%20relaciones.pdf.jpg846eb26e949b5ae72b25aeb2841c402cMD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16797/11/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD511202103600202763-09 DIC 21 CRISTIAN SOTO.pdf202103600202763-09 DIC 21 CRISTIAN SOTO.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf229537http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16797/12/202103600202763-09%20DIC%2021%20CRISTIAN%20SOTO.pdfd7be415df2e1e194ed343cf47fce4bd1MD512ORIGINALPropuesta para la enseñanza del equilibrio termico a partir de las relaciones.pdfPropuesta para la enseñanza del equilibrio termico a partir de las relaciones.pdfapplication/pdf1295175http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16797/9/Propuesta%20para%20la%20ense%c3%b1anza%20del%20equilibrio%20termico%20a%20partir%20de%20las%20relaciones.pdfec48f4ba3ac71faaed6164ed31b8d9bfMD5920.500.12209/16797oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/167972022-01-31 23:01:44.055Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |