Los derechos básicos de aprendizaje y su correspondencia con los estándares básicos de competencias en Matemáticas : un análisis del pensamiento aleatorio y los sistemas de datos.
Este trabajo de grado pretende dar respuesta a la pregunta, ¿De qué manera los Derechos Básicos de Aprendizaje en Matemáticas se relacionan con los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas a la luz de los Principios y Estándares de la Educación Matemática? Se busca responder a partir de la...
- Autores:
-
Cárdenas Pinilla, Celso Hernando
Peraza Peñuela, Lizeth Faride
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10683
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10683
- Palabra clave:
- Pensamiento aleatorio
Principios
Estándares
Procesos
Contenidos
Sistemas de representación
Categorías de análisis
Derechos básicos de aprendizaje - Matemáticas
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo de grado pretende dar respuesta a la pregunta, ¿De qué manera los Derechos Básicos de Aprendizaje en Matemáticas se relacionan con los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas a la luz de los Principios y Estándares de la Educación Matemática? Se busca responder a partir de la elaboración de una herramienta de comparación en la cual, a partir de cuatro categorías de análisis, permite evidenciar los procesos, contenidos y sistemas de representación inmersos en los Derechos Básicos de Aprendizaje y los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas relacionados al pensamiento aleatorio y los sistemas de datos. |
---|